La Fundación SGAE y el Patronato de la Alhambra y el Generalife de Granada clausuraronn el viernes 20 de enero el ciclo de estrenos de lecturas dramatizadas ‘ El teatro se lee en la Alhambra’, una propuesta de lecturas dramatizadas protagonizada por la compañía Licaón Teatro con la puesta en escena de ‘Alimento para mastines’, de Javier Sahuquillo, pieza ganadora del IX Certamen Leopoldo Alas Mínguez 2015 de textos dramáticos LGTB (Premio LAM).
‘Alimento para mastines’ es una pieza teatral que lectura dramatizada cuyo eje principal es un episodio en la vida de Orestes Morgan, capitán del ejército confederado durante la Guerra de Secesión (1861-1865). Una noche se le aparece una sombra que interpreta como un presagio fatal. La salvación viene dada de la mano de Austin, un tamborilero de catorce años, del que Orestes está enamorado. El capitán comenzará un viaje marcado por la sangre y el autoconocimiento, atravesando los escenarios de la guerra, para alcanzar su objetivo de amor y pureza.
El texto, ganador del IX Premio LAM, corrió de la mano de los miembros de Licaón Teatro Antonio Leiva, Virginia Nölting, Roberto Manzari, Anabel Collado y Enmanuel García, bajo la dirección del también actor Piñaki Gómez, quien condujo esta puesta en escena.
En cuanto al historiador, dramaturgo y director de escena Javier Sahuquillo (Valencia, 1982), es licenciado en Historia, Máster en Historia Contemporánea y Graduado en Dramaturgia y Dirección de Escena por la RESAD. Ha realizado talleres de escritura con Sanchís Sinisterra, Paco Zarzoso o Alonso de Santos. Codirige la revista teatral Ukränia y forma parte de la compañía valenciana Perros Daneses. Como autor, ha estrenado ‘La ronda del miedo’, ‘Pasaporte’, ‘El origen de las especies 2.0’, ‘Fedra’ y ‘#lodelmono’. En su haber figuran los galardones de literatura dramática VII Premio d’Escriptura Creativa Bancaixa-Universitat, I Premio de Textos Teatrales CulturArts-Creador.es, y haber sido representante español en el Festival PIIGS (2015). Ferviente defensor del Teatro Ebrio es uno de los cruzados en la lucha contra la corriente naturalista.
Textos dramáticos premiados
Los premiados textos teatrales que se estrenaron en este ciclo forman parte del catálogo editorial de la Fundación SGAE, que con iniciativas como las lecturas dramatizadas tienen el propósito de impulsar y apoyar la creación de nuevos textos dramáticos que contribuyan al enriquecimiento del panorama teatral. Así, desde el pasado 16 de diciembre, han protagonizado esta propuesta, en la que también ha colaborado la asociación cultural Encompañía, ‘La vida de los salmones’, de Itziar Pascual (XVI Premios SGAE de Teatro Infantil, 2015), con Laví e Bel y DA.TE Danza, y la supervisión de Emilio Goyanes; y, ya hace unos días, ‘Las canciones que les cantaban a los niños’, de Raúl Dans (XXIV Premio SGAE de Teatro Jardiel Poncela, 2015), a manos de Histrión y Remiendo Teatro, bajo la batuta de Juan Alberto Salvatierra.
Este triple encuentro de teatro leído en la Alhambra de Granada guarda la singularidad de reunir a intérpretes, directores y público alrededor de una experiencia única: el estreno de una obra nunca antes representada y ensayada esa misma jornada.
Más información sobre esta y otras iniciativas en www.fundacionsgae.org.
‘El teatro se lee en la Alhambra’ se clausura con la lectura dramatizada de ‘Alimento para mastines’, de Javier Sahuquillo
Acaba de clausurarse este ciclo de la Fundación SGAE y el Patronato de la Alhambra y el Generalife con el IX Premio LAM 2015 de textos dramáticos LGTB, llevado a escena por la cía. Licaón Teatro.Por él pasaron también 'La vida de los salmones' y 'Las canciones que les cantaban a los niños'.

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único
Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de...

SGAE y Universidad Loyola organizan la clase magistral Alfonso Zurro, autor de escena. Escribir teatro hoy
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) junto a la Universidad Loyola Andalucía ofrecen a autores, profesionales y estudiantes del ramo una clase magistral...

El grupo teatral “La Fablilla” de Coria del Río (Sevilla), presento la obra (Motamid último Rey de Sevilla
Es una casa familiar, la única mudéjar que se conserva en nuestra ciudad de Sevilla.
El impulso de una necesaria dramaturgia LGTBIQ+ en Andalucía
Los/as autores/as y profesionales del colectivo queer reunidos en el Encuentro de Dramaturgia LGTBIQ+ del Festival FOC, Cultura con Orgullo,...
'La increíble historia de la caca mutante' de Antonio Álamo despide el XXV Ciclo SGAE de teatro
Ganadora del XXI Premio SGAE de Teatro Infantil, se representa el sábado 12 de febrero en la Sala Berlanga de...

'Drama o qué', un podcast único para impulsar la dramaturgia andaluza contemporánea
El programa de reportajes y entrevistas iniciado en marzo de 2020 por los autores y agitadores Javier Berger y David Montero recibe el apoyo de...

La iniciativa 'Hermano Mayor. Dramaturgia Emergente' reúne a una veintena de escritores teatrales andaluces
El encuentro online que organizo la Asociación ARESAN con el apoyo de la Fundación SGAE se creó con el objetivo de unir a autores con...
El V Encuentro autoral apunta a un plan estratégico de investigación, difusión y publicación de la dramaturgia andaluza contemporánea
En una cita organizada por la Asociación ARESAN e impulsada por la Fundación SGAE, los autores/as asistentes defienden la puesta...
La muestra teatral a concurso del FOC4, Festival Cultura con Orgullo, alza el telón en Sevilla
A partir de hoy, con la implicación de las salas privadas de teatro de la ciudad y el apoyo oficial...

Y los creadores andaluces presentes en los Premios Max 2020 son...
En total se han inscrito 386 espectáculos, de los cuales 35 compiten en la última fase, que han alcanzado artistas, autores y compañías andaluzas de...

‘El paraíso perdido’ del autor Pablo López se alza con el Premio Romero Esteo 2020 para dramaturgia joven andaluza
Este jueves 23 por la noche se dio a conocer el ganador de este reconocimiento, convocado por Elnuevocat y la Asociación de las Artes Escénicas...
Juana , un homenaje al legado histórico de la mujer
Producida por Losdedae, llega a Sevilla el 7 de febrero.