
El prestigioso e insigne poeta sevillano Onofre Rojano presenta su nuevo libro de poesía, "Canícula" ( De un tórrido Verano) ( editorial Dalya, 2016), su libro más maduro y fresco hasta el momento; este Viernes 7 de Octubre en el Círculo Mercantil de Sevilla ( c/ Sierpes, 65) a la 19.30 horas. Será presentado por el también poeta sevillano Manuel Senra.
El Diseño de la cubierta corre a cargo de Francisco M. Mesa García, y la Ilustración es del prestigioso ilustrador del 125 Aniversario del Diario de Cádiz : Chencho Ríos (Zocar)
"Las estaciones recurrentes en los poetas han sido desde siempre la primavera y el otoño, la una como exaltación de los sentidos y la otra como metáfora de la extinción. Pocas veces se acude al verano con intenciones líricas, acaso por ser un período en el que hasta los sentimientos parecen apaciguarse o suspenderse en la calma que propicia una estación que es más bien un paréntesis, un tiempo de transición en el que la vida se adormece dejándose llevar por la abulia del calor. Pero es precisamente éste, el calor en su máxima expresión, el protagonista central de este poemario. Escrito en el transcurrir de un tórrido verano sureño, –como su propio título anuncia–, el poeta se deja llevar y a la vez nos lleva, a través de las sensaciones y los estímulos que el calor y todas sus proyecciones en el paisaje diario propician, como una reflexiva ensoñación estival
Libro de contrastes, donde el paisaje es parte esencial de la atmósfera que envuelve todo el relato, donde las metáforas se nos enquistan en la piel más áspera de una estación exasperante. Pero no se olvide nunca que el poeta nos habla de esa zona más íntima de su alma, de ese pálpito interior que siempre acaba por aflorar para provocarnos, para estremecernos, para hacernos sentir que, en mitad de la desolación más absoluta del estío, es posible encontrar un atisbo de sombra y humedad donde guarecernos y esperar que la vida se reinvente con la llegada de un aire renovado". ( Ángel Martínez su prologuista).
Onofre Rojano nace en Sevilla, en enero de 1943. En el año 1967 publica su primera obra, “Las horas caídas”, y es a partir de ese momento cuando empieza a mostrar su prolífica carrera en varios géneros literarios: teatro, prosa (narraciones y cuentos infantiles) y poesía, publicando hasta la fecha más de una veintena de libros.
Fundador en 1977, junto con otros poetas, del “Grupo Poético Barro” y Codirector de la Colección “Vasija” de Poesía, editada por “Barro”, desde 1978, ha sido jurado en varios certámenes literarios, y recibido más de una treintena de premios durante su trayectoria literaria.
Ha colaborado en revistas especializadas, y estrenado varias de sus obras de teatro con grupos de cámara. Ha ofrecido recitales de sus versos en los Ateneos de Sevilla, San Sebastián, Jerez de la Frontera, Universidad de Valladolid, Granada y otros puntos de España. Al tiempo, muchas son las reseñas periodísticas que se han hecho eco de su extensa obra.
Sus últimos libros publicados han sido: La ciudad transida (Anantes, 2012) y Las heridas del agua (Edílica, 2013)

