
El Área de Dermatología del Hospital Nisa Sevilla Aljarafe abre una consulta monográfica para el diagnóstico, tratamiento y prevención de estas patologías
Las Infecciones de transmisión sexual (ITS) continúan siendo a nivel nacional e internacional un importante motivo de preocupación en el ámbito de la salud pública. Esta preocupación se basa en la existencia hoy día de más de 30 agentes patógenos bacterianos, víricos y parasitarios, de éstas, “ocho se han vinculado a la máxima incidencia de enfermedades de transmisión sexual. De esas 8 infecciones 4 son actualmente curables, a saber, la sífilis, la gonorrea, la clamidiasis y la tricomoniasis. Las otras 4 –hepatitis B, virus del herpes simple (HSV o herpes), VIH y virus del papiloma humano (VPH)– son infecciones virales incurables, aunque existen tratamientos capaces de atenuar o modificar los síntomas o la enfermedad”, según reconoce la OMS.
Transmisión y magnitud
Las ITS se propagan predominantemente por contacto sexual, incluidos el sexo vaginal, anal y oral. Pero además, pueden pasar de madre a hijo durante el embarazo o el parto, así como a través de productos sanguíneos o transferencia de tejidos.
La Organización Mundial de la Salud afirma que cada día más de 1 millón de personas contraen una ITS en el mundo. La educación y el asesoramiento suponen el primer escalafón en el abordaje de las ITS. “Pero además, es preciso realizar un diagnóstico y tratamiento precoz para conseguir que las ITS no sean un problema de salud pública tan importante, tanto por su morbilidad como por sus complicaciones y secuelas que suponen, tales como la enfermedad inflamatoria pélvica, infertilidad, embarazo ectópico, cáncer de cerviz, entre otras”, reconocen los dermatólogos José de la Torre y Laura Padilla que coordinan esta consulta.
Consulta monográfica
Por ello, el equipo de Dermatología del Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe, dirigido por la doctora Gracia del Río Piñero, considera útil la puesta en marcha de una consulta monográfica destinada al diagnóstico, tratamiento y pevención de infecciones de transmisión sexual que se manifiestan a nivel genital y peri/endoanal como las úlceras, donde se tiene en cuenta un diagnostico e instauración precoz de un tratamiento adecuado; Sífilis; Herpes simple; Exudado, con un cribado de los principales agentes infecciosos tales como C. Trachomatis, N. Gonorrhoeae, U. Urealyticum o M. Genitalium; Uretritis; Proctitis; Cervicitis; Vulvaginitis, donde se trata de ve el prurito y exudado a nivel vaginal y vulvar de difícil control y tratamiento; Y la afectación anogenital por infección por el Virus del Papiloma Humano.
El equipo de Dermatología compartirá sesiones clínicas con las áreas de Ginecología Medicina Interna, Urgencias, Cirugía General y Urología.
Hospital Nisa Sevilla Aljarafe Sevilla, 18 de septiembre de 2016.
El Hospital Nisa Sevilla Aljarafe está situado en la población de Castilleja de la Cuesta, es un hospital general en el que se atienden todas las especialidades médico-quirúrgicas. Dispone de la más avanzada tecnología para dar la mayor seguridad tanto al médioc como al paciente, aemás de un equipo humano experimentado y eficiente.
ño Cerebral, Nisa Salud Deportiva y de Medicina Cardiovascular.

