La Bienal del Flamenco abre su programación con ‘La guerra de las mujeres’ protagonizada por Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez.

j de vicente
hace 8 años
Sevilla

La Bienal acogerá el estreno de la versión para sala de esta adaptación inédita de ‘Lisístrata’, obra del desparecido Miguel Narros

José Carlos Plaza asume la dirección del espectáculo y lo concibe como una comedia musical americana desde el flamenco

Sevilla, lunes 8 de agosto de 2016.- La Bienal de Flamenco abre su programación oficial con ‘La Guerra de las Mujeres’, montaje protagonizado por Estrella Morente, Antonio Canales y Aída Gómez, que se escenificará el próximo 9 de septiembre en el Teatro de la Maestranza de Sevilla. Se trata de una nueva adaptación de la clásica fábula de ‘Lisístrata’ de Aristófanes en versión flamenca y en clave de comedia musical a partir de la obra inédita del desaparecido Miguel Narros.

Tras su paso por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, la Bienal de Flamenco acoge el estreno en sala de ‘La Guerra de las Mujeres’ cuya dirección asume José Carlos Plaza, a modo de homenaje al propio Narros, y lo concibe al estilo de “las comedias musicales americanas desde el flamenco y con sentido del humor”, explica el director.

Un cuerpo de baile de siete bailarines, un coro de ocho intérpretes y una orquesta de ocho músicos que tocará en directo la banda sonora compuesta entre otros por Juan Carmona, completan la puesta en escena.

La guerra de las mujeres entrelaza canto, bailes y música con humor y teatro en “una metáfora sobre la guerra y sus consecuencias” y para dar un clamor contra la intolerancia, la violencia, el machismo y el puritanismo”, detalla el director. En su opinión, esta Lisístrata que dejó escrita Narros es un grito de ‘¡No a la guerra, no a la muerte, no al dolor, no a la privación de la libertad individual’ y un ‘¡Sí a la vida y sí a la sexualidad!’.

Todo ello se expresa a través del flamenco, con alegrías, tangos, bulerías…, compuestas expresamente para el espectáculo por Juan Carmona, que firma además la dirección musical, Juan Parrilla y Lucky Losada. Aída Gómez, con la colaboración de Antonio Canales, ha creado las coreografías. El prestigioso modisto Pedro Moreno firma el diseño de vestuario junto a Ana Rodrigo, y Paco Leal, la escenografía.

Estrella Morente, en el papel de Lisístrata; Antonio Canales que encarna a dos personajes (un travestido que decide unirse a esa guerra de las mujeres y un comisario político) y Aída Gómez como Lampito; interpretan los personajes centrales de la historia. Completan el elenco Soleá Morente, hermana de Estrella, en el papel de Cleonice; y Christian Lozano en el papel de Ciresias.

‘La guerra de las mujeres’ es una coproducción del Festival de Mérida y Producciones Faraute y Macande. Las entradas para este espectáculo ya están a la venta en la Web de La Bienal.

Proceso para devolución de entradas del espectáculo ‘Las Campanas de Santa Ana’ de Rafael Riqueni

‘La Guerra de las Mujeres’ sustituye el programa anteriormente anunciado por la Bienal de Flamenco para el día 9 de septiembre en el Teatro de la Maestranza, ‘Las Campanas de Santa Ana’, debido a la delicada situación personal que atraviesa su principal protagonista Rafael Riqueni.

Aquellas personas que hubieran adquirido las entradas para ver el espectáculo ‘Las Campanas de Santa Ana’ podrán acceder, si así lo desean, al Teatro de la Maestranza el 9 de septiembre con esas mismas entradas para ver “La Guerra de las Mujeres”.

De no tener interés en la nueva propuesta de la Bienal; el importe de las entradas será devuelto a través de una petición que deberá enviarse al correo electrónico de las taquillas del Teatro Lope de Vega ( taquilla.ldv@sevilla.org).

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más