Romerías Penitenciales de Navarra

Antonio Rendón
hace 8 años
Sevilla

En días pasado en el Excmo. Ateneo de Sevilla y como un acto más de los diversos que el Hogar Navarro en Sevilla viene desarrollando, para dar a conocer la tierra que les vio nacer y aunque lejana en la distancia, la añora y recuerda con nostalgia, fue presentado un video dedicado a las “Romerías Penitenciales de Navarra”.

El Gobierno de Navarra, a través de su Museo Etnológico de Navarra “Julio Caro Baroja”, que no cuenta con una instalación abierta al publico permanentemente. Pero realiza una importante labor recopilatoria de objetos tradicionales y otras expresiones del, patrimonio inmaterial, acaba de editar un interesante vídeo y que fue proyectado, sobre cuatro de las más arraigadas romería de Navarra.

A lo largo de toda Navarra se conserva la tradición de realizar romería, manifestaciones religiosas en las que se acude a una ermita o santuario,trasladándose desde distintos puntos donde la devoción los santos titulares es intensa y se ha mantenido de generación en generación. Algunas han transformado su carácter con el paso del tiempo, pero otras mantienen hoy sus formas y contenidos ancestrales de forma invariable. Algunas son de reciente implantación como Las Javieradas, que reúnen desde hace más de siete décadas a miles de peregrinos, pero otras, como las que se describen en este vídeo, tienen un origen mucho más remoto y son exponente de la realidad y la espiritualidad de la Edad Media mantenida a lo largo del tiempo.

El documental "Romerías penitenciales de Navarra" recoge las peregrinaciones al Santuario de Santa María de Ujué, en la Ribera, a la Colegiata de Orreaga-Roncesvalles desde el Valle de Arce y Oroz Betelu, en la Montaña, a San Miguel de Izaga y a la Ermita de la Trinidad de Lumbier, en la Zona Media. Todas ellas se consideran romerías penitenciales porque tienen todos los elementos propios del sacrificio: el camino duro que recorrer, el anonimato y la carga de la cruz a cuestas. Todas ellas están consideradas por su supervivencia como auténticas reliquias de las manifestaciones religiosas populares.

Para la realización del documental, se han grabado imágenes y recogido testimonios en Tafalla, San Martín de Unx, Ujué, Lumbier, Zuazu, Ardanaz de Izagaondoa, Saragüeta (Valle de Arce), Burguete y Roncesvalles.

A lo largo del documento se refleja cómo las romerías son peregrinaciones de carácter religioso ligadas a un territorio muy concreto y a una devoción arraigada en la comunidad que lo habita, fundamentalmente la Virgen María, San Miguel o la Santísima Trinidad. El trabajo editado muestra no sólo la fe o el amor a la tradición de quienes participan, sino los vínculos de fraternidad que se crean entre los participantes.

Asimismo, el documental muestra cómo las romerías tienen hoy un marcado componente festivo, aunque algunas conservan su carácter penitencial por responder a votos perpetuos de ciertas comunidades en agradecimiento a favores recibidos de la divinidad.

Este documental fue presentado el pasado lunes día 13 de junio en el Excmo. Ateneo de Sevilla a nuestros asociados y simpatizantes para que puedan sentir las emociones de su tierra como si peregrinaran a estos importantes enclaves de la historia de Navarra.

Presentó el acto Ángel Alberto Núñez Moreno, escritor, poeta, medico dermatólogico y tesorero de la dota casa del Ateneo de Sevilla, junto al disertador, el presidente del Hogar Navarro de la capital hispalense José Miguel Valderrama Esparza.

Fotos Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Sevilla

Sevilla

José Miguel Valderrama revive el alma de Sevilla en un pregón para recordar

José Miguel, dio un pregón de lo que es Nuestra Sevillanía en la exaltación de Nuestra Semana Grande que nos dejó a todos los que llenaban,el salón

Leer más
Sevilla

El Cristo del Buen Fin revive la tradición de los “Estudiantes” en Alcalá del Río

Los cofrades y hermanos acompañan, tras la cruz de guía con trajes oscuros, compone el hábito de esta procesión de silencio, con cirios color tiniebla

Leer más
Sevilla

Roque Balduque sigue despertando devoción siglos después en Alcalá del Río

Alcalá del Río se reúne en oración ante el Santísimo Cristo del Buen Fin

Leer más
Sevilla

La Banda Joven de Marcilla actuó en la Plaza de España y la Real Maestranza de Sevilla

Es en este preciso momento cuando surge la agrupación musical “Banda Joven de Marcilla” reuniendo a la gran mayoría del alumnado

Leer más
Sevilla

Gala Flamenca Solidaria en la Cartuja Center, un canto por la autonomía de jóvenes con discapacidad

En esta institución se ha presentado el acto benéfico, de la Asociación “Capaz de Ser”. Una Gala Flamenca a beneficio de la Asociación “Capaz de Ser”,

Leer más
Sevilla

El Coro Flamenco de Los Remedios y dos saeteras brillan en la exaltación a la Semana Santa de Sevilla

Éste pregón lo organiza Nuestra Asociación de Mujeres de los Remedios con nuestro Coro Flamenco de Nuestra Asociación.

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Legión ceutí desfila en Alcalá del Río junto a la Real Hermandad de la Soledad

El Tercio Duque de Alba, 2º de la Legión, participó en la salidas procesionales para el Viernes Santo en Alcalá del Río

Leer más
Sevilla

Con cirios apagados y cielo cerrado, Sevilla vuelve a creer mirando al infinito

Las vísperas llegaron con promesa de gloria, pero el telón de fondo es de nubes grises, como si el firmamento llorase los pecados del mundo.

Leer más
Pueblos de Sevilla

Miles de súplicas y miradas para la Virgen de los Dolores en su día grande en Alcalá del Río

Tras la finalización del último día del Solemne Septenario, la Santísima Virgen, Nuestra Señora de los Dolores en su Soledad Coronada, queda expuesta en devoto

Leer más
Pueblos de Sevilla

Jesús Nazareno de Alcalá del Río luce nueva túnica bordada en oro donada por un hermano devoto

Estrena una majestuosa túnica bordada en oro donada por Ntro. Hno. Antonio Martinez Olmedo (Manforra)

Leer más
Sevilla

Tradición y devoción unen Ceuta y Sevilla en un emotivo pregón cofrade

La música también tuvo un papel fundamental durante el pregón, con las actuaciones de las saeteras Margarita Domínguez y Dolores Nogales,

Leer más
Sevilla

Tradición y derecho se dan la mano en la tertulia cofrade organizada en Sevilla

Todos ellos ofrecieron una visión enriquecedora sobre la Semana Santa desde una perspectiva jurídica, artística y socia

Leer más
Sevilla

Carlos Valera Real exalta la Semana Santa sevillana en un emotivo acto en la Casa de Melilla

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la entrega del “Llamador” a Carlos Valera como símbolo de reconocimiento y afecto,

Leer más
Sevilla

El Ateneo de Triana y el Ayuntamiento de Jabugo refuerzan sus lazos en un evento de hermandad

Junto al Sr. Molina, participaron Doña Mariángeles Muñoz Serrano, Presidenta del Club de Lectura del Ateneo, figura fundamental en la dinamización literaria

Leer más
Pueblos de Sevilla

La Hermandad de la Soledad rinde culto a su Titular Mariana en la Cuaresma de 2025

Eucaristía y predicación del Rvdo. Álvaro Montilla González, Párroco de Nuestra Señora de las Nieves de La Rinconada, Capellán del Hospital de San Lázaro

Leer más
Pueblos de Sevilla

El primer palio de la Semana Santa recorre Alcalá del Río en la procesión de la "bajada"

Pero esta Hermandad reviste este mero traslado de regusto clásico y sabor añejo, en una amplia procesión en que nos retrotrae a tiempos pasado

Leer más
Sevilla

La procesión de Jesús de la Caridad en su Tercera Caída vuelve a emocionar a su barrio

El señor de la Caridad procesiona cada antepenúltimo sábado de la Cuaresma por las calles de esta zona norte de la ciudad hispalense

Leer más
Sevilla

San Juan de la Salle acoge el Santo Vía Crucis del Santísimo Cristo de la Clemencia

El Cristo de la Clemencia, obra del escultor Manuel López Pérez, protagoniza su Vía Crucis

Leer más
Pueblos de Sevilla

"Alcalá del Río celebra su patrimonio, el legado del Santísimo Cristo del Buen Fin en el III Pregón"

El presentador Dominguez Aguilar,que conoce a la perfección a nuestro protagonista pregonero desde su juventud

Leer más
Pueblos de Sevilla

Tradición y hermandad en Alcalá del Río, ensayo conjunto de los costaleros de la Soledad

Los capataces de las cuadrillas de costaleros a los que manda y ordena con su voz, su vista, su tacto, cariño y arte con el que hace ejecutar sus órdenes

Leer más