? Obra de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares ? Narra tres nuevas misiones que se suceden en tres épocas distintas, con el personaje de Lola Mendieta como leitmotiv La serie de TVE ?El Ministerio del Tiempo? ya cuenta con su propia novela. ?El Tiempo es el que es?, editada por Plaza&Janés y escrita por Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares, narra tres nuevas misiones en las que tendrán lugar un sinfín de aventuras que se sucederán en tres épocas distintas. El personaje de Lola Mendieta actúa de leitmotiv. La ficción producida por RTVE en colaboración con Onza Entertainment regresa el lunes 25 de abril a La 1 con el segundo bloque de capítulos de su segunda temporada. El Círculo de Bellas Artes de Madrid ha acogido este jueves la presentación de ?El tiempo es el que es?, la primera novela basada en la exitosa serie de TVE ?El Ministerio del Tiempo?. El subdirector de Ficción de la cadena pública, Nicolás Romero, ha destacado la ?buena respuesta de la audiencia? hacia la serie, a la que considera ?una fuente inagotable de satisfacciones? y ha añadido que esta novela significa que ?hay más historias que contar?. Según Javier Olivares, autor del prólogo y creador de ?El Ministerio del tiempo?, al leer la novela es ?como si estuvieras viendo la serie?, ya que durante su lectura ?se emiten imágenes del capítulo en tu cabeza?. El actor Nacho Fresneda, que da vida al personaje de Alonso de Entrerríos, ha destacado la ?calidad literaria? de la novela y de los guiones que interpreta, en los cuales participan como guionistas Anaïs Schaaf y Javier Pascual, autores de este libro. Ambos han señalado la dificultad que han tenido a la hora de crear ?un episodio leído? de la serie y han mostrado su satisfacción por la buena acogida que está teniendo la obra, que ya ha publicado su segunda edición. Tres nuevas misiones en tres épocas distintas En la biblioteca de un convento, alguien fotografía un códice del siglo VIII y descubre un mensaje. ?Me llamo Elías Sotoca y estoy atrapado en el año 780?. Sotoca es un agente de alto nivel del Ministerio al que se dio por desaparecido hace años. Amelia, Alonso y Julián parten de inmediato hacia el 780 para rescatar al compañero perdido. Tras la misión en el medievo, la patrulla acaba por error en Cartagena de Indias. Allí deben convencer al capitán de uno de los galeones de que les permita embarcar, para poder regresar a 2016. Pero entonces conocerán a un personaje histórico que sobrevive en el anonimato y que deberán salvar para que la Historia no cambie. Cuando parece que todo ha terminado, se produce una emergencia: con apenas veinte años, Lola Mendieta, que aún no ha ingresado en el Ministerio, es detenida por los nazis en Canfranc. Una serie de éxito ?El Ministerio del Tiempo?, creada por Pablo y Javier Olivares, está protagonizada por Rodolfo Sancho, Aura Garrido y Nacho Fresneda. Tres personajes que vienen de distintas épocas y viajan en cada capítulo a un momento diferente de la Historia con la misión de impedir que el pasado cambie. Desde su estreno ha recibido múltiples galardones, como el Premio Ondas y el Premio Fotogramas a la mejor serie, el Premio Paramount, el premio de la crítica en el Festival de Vitoria, el ALMA al mejor guión del sindicato de guionistas y la medalla de bronce en la categoría de Drama del Festival Internacional de Televisión de Nueva York. Estos premios se suman a la implicación e interacción de los seguidores de la serie, que han convertido esta ficción en un fenómeno transmedia que abarca diferentes tipos de formatos. Acaba de estrenarse ?El tiempo en tus manos?, el primer episodio de Realidad Virtual interactivo en una serie de televisión en el mundo. El lunes 25, la serie vuelve a La 1 con los cinco capítulos restantes de la segunda temporada. En ellos, Amelia, Alonso y Julián, junto con los demás funcionarios del Ministerio, deberán hacer lo que mejor saben: cuidar del pasado para que el presente no cambie. La patrulla viajará al siglo XVIII para intervenir en el incendio del Alcázar; a las primeras décadas del XX persiguiendo a la vampira del Raval; al monasterio de la Rábida tiempo antes de la partida de Colón hacia las Indias; o tendrán que enfrentarse al mismísimo Felipe II y su Armada Invencible, entre otras misiones. Los autores Anaïs Schaaff estudió Humanidades en la UPF y Dirección y Dramaturgia en el Institut del Teatre de Barcelona. Ha escrito y estrenado textos teatrales. Empezó de guionista en ?Saber y Ganar? y ?Los Lunnis?, y en la serie ?Ventdelplà? de TV3. Es creadora, con Javier Olivares, de la serie ?Kubala, Moreno i Manchón? de TV3. También ha sido guionista en las series de TVE: ?Isabel?, ?Víctor Ros? y ?La sonata del silencio?. En 2013 creó, junto con Olivares, Cliffhanger TV, la productora de ?El Ministerio del Tiempo?. Javier Pascual es diplomado en la especialidad de guion por la ECAM. Ha trabajado en los departamentos de ficción de Antena 3 y TVE, donde ha supervisado series como ?Isabel?, ?Águila Roja? o ?El Ministerio del Tiempo?, entre muchas otras. Como guionista, ha colaborado con productoras como Morena Films, Mediapro o Canal Plus. En 2013 se estrenó su primer guión de largometraje, ?Viral?, en el que también ejerció de productor ejecutivo. Recientemente, ha participado como guionista en la segunda temporada de ?El Ministerio del Tiempo?.
El Ministerio del Tiempo presenta su primera novela,El tiempo es el que es
? Obra de Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares ? Narra tres nuevas misiones que se suceden en tres épocas distintas, con el personaje de Lola Mendieta como leitmotiv La serie de TVE ?El Ministerio del Tiempo? ya cuenta con su propia novela. ?El Tiempo es el que es?, editada por Plaza&Janés y escrita por Anaïs Schaaff y Javier Pascual, con prólogo de Javier Olivares, narra tres nuevas misiones en las que tendrán lugar un sinfín de aventuras que se sucederán en tres épocas distintas. El personaje de Lola Mendieta actúa de leitmotiv. La ficción producida por RTVE en colaboración con Onza Entertainment regresa el lunes 25 de abril a La 1 con el segundo bloque de capítulos de su segunda temporada.

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Personas
La gala de los XII Premios Editorial Círculo Rojo, este domingo en Andalucía Televisión
La editorial, que es una referencia nacional e internacional en la autopublicación de libros, hizo entrega de estos premios en...

Este domingo, gran final de la Liga Nacional de Novilladas desde Sanlúcar de Barrameda
Una novillada con picadores donde se lidiarán cinco novillos de la ganadería de Fuente Ymbro para los finalistas de los circuitos regionales de esta temporada.

Málaga acoge el preestreno del documental participado por Canal Sur "El espíritu del Caminito", en el décimo aniversario de la restauración de este enclave turístico natural
La cinta hace un recorrido por la historia del Caminito del Rey, desde sus comienzos en 1901 hasta su rehabilitación en 2015, con testimonios de...
"Gente de Andalucía" en la Feria del Jamón de Aracena
Este sábado 18 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial...
Los errores en el programa de cribados del cáncer de mama y la retirada de Morante de la Puebla, en "Los Reporteros"
La Junta de Andalucía decide revisar y reforzar todos los programas de detección precoz de tumores tras los retrasos en...

'Doñana', el retrato de una tierra salvaje, estreno el 19 de octubre en Movistar Plus+
El prestigioso equipo responsable de 'Cantábrico' y 'Dehesa, el bosque del lince ibérico' regresa para mostrarnos la belleza, la fragilidad y los desafíos de un...

"El Legado" rinde homenaje a Carmen Sevilla
Melody, María Villalón, Jonathan Santiago y Antonio Cortés interpretarán algunos de los temas más recordados de la artista. Y amigos y compañeros como Juan y...
Movistar Plus+ reúne a Felipe González, José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy en la presentación de la serie documental original 'La última llamada'
Movistar Plus+ presentó este lunes 'La última llamada' mediante un encuentro histórico con Felipe González, José María Aznar, José Luis...
"Gente de Andalucía" celebra el Día de la Hispanidad desde el Muelle de las Carabelas
Este domingo 12 de octubre, Canal Sur Radio emite en directo, a partir de las 11:00 horas, un programa especial...

30 años del Banco de Alimentos de Sevilla en "Solidarios"
#PorqueSoydePueblo es la campaña con la que la Federación Daño Cerebral Andalucía hace visible la desigualdad de oportunidades de las personas con daño cerebral adquirido...

Canal Sur retransmitirá en directo la Santa Misa desde la Parroquia de San José de Fuengirola con motivo del 50 aniversario de la llegada de la Virgen de la Esperanza, una imagen profundamente venerada por los vecinos del barrio de El Boquetillo.
La Santa Misa de este fin de semana se traslada a la localidad malagueña de Fuengirola para celebrar un momento muy especial: el 50 aniversario...
Canal Sur TV retransmite en directo este domingo el desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional 2025
El periodista Luis Javier López conducirá el especial de la televisión pública de Andalucía, que contará con el apoyo en...