? El jurado valora la originalidad del formato y la difusión que se ha hecho de la localidad en algunos de sus reportajes ? De lunes a viernes, a las 20:30 horas, en La 1 El programa de La 1 sobre la naturaleza, el clima y el planeta ?Aquí la tierra? ha recogido este viernes el Premio Nacional de Periodismo ?Ciudad de Guadix? como reconocimiento a varios reportajes emitidos sobre esta localidad granadina en los que se muestra su realidad desde una perspectiva diferente. Han recogido el galardón el director del espacio, Víctor Otamendi, y una de sus reporteras, Cristina Tovar. El Ayuntamiento de Guadix ha decidido otorgar este premio al programa ?Aquí la Tierra?, dirigido por Víctor Otamendi y Jacob Petrus, por la elaboración y emisión de varios reportajes sobre la localidad, durante enero de 2015, valorando así la originalidad del formato y la difusión que se ha hecho de Guadix a través de las temáticas elegidas. Según el fallo del jurado, el programa ha abordado ?la realidad accitana desde una perspectiva diferente, prestando atención a varios de sus oficios artesanales (alfarero, espartero), al característico hábitat en cueva y a la calidad de sus aguas termales (a través del Balneario de Alicún)?. ?Todo ello desde una perspectiva amena y cercana, con una factura audiovisual y de guión de gran calidad que consigue conectar con el público, emocionar y llevarle a disfrutar de principio a fin de cada micro-espacio?. Con estas palabras, el jurado ha justificado la entrega de este galardón, que reconoce cada año los mejores trabajos periodísticos realizados sobre Guadix, sus gentes, su cultura y su identidad. En estos premios nacionales, que alcanzan su décimocuarta edición, han sido valorados anteriormente otros programas de RTVE, como ?Agrosfera? de La 2; y ?La 2 noticias?, presentado por Mara Torres. Juanto al Premio ?Ciudad de Guadix? se ha entregado el Premio Nacional de Periodismo ?Pedro Antonio de Alarcón?, que este año reconoce la trayectoria profesional del periodista Tom Martín Benítez, ?una de las voces más reconocidas de la radio pública andaluza?. A punto de cumplir dos años en antena ?Aquí la Tierra?, el programa de La 1 presentado por Jacob Petrus, está a punto de cumplir dos años de emisión. Este espacio ofrece cada tarde de lunes a viernes una mirada inédita y entretenida sobre nuestro planeta. A través de curiosos reportajes, acerca a los espectadores las mejores y más curiosas imágenes de nuestro país desde un punto de vista nunca visto.
Aquí la Tierra, Premio Nacional de Periodismo Ciudad de Guadix 2016
? El jurado valora la originalidad del formato y la difusión que se ha hecho de la localidad en algunos de sus reportajes ? De lunes a viernes, a las 20:30 horas, en La 1 El programa de La 1 sobre la naturaleza, el clima y el planeta ?Aquí la tierra? ha recogido este viernes el Premio Nacional de Periodismo ?Ciudad de Guadix? como reconocimiento a varios reportajes emitidos sobre esta localidad granadina en los que se muestra su realidad desde una perspectiva diferente. Han recogido el galardón el director del espacio, Víctor Otamendi, y una de sus reporteras, Cristina Tovar. El Ayuntamiento de Guadix ha decidido otorgar este premio al programa ?Aquí la Tierra?, dirigido por Víctor Otamendi y Jacob Petrus, por la elaboración y emisión de varios reportajes sobre la localidad, durante enero de 2015, valorando así la originalidad del formato y la difusión que se ha hecho de Guadix a través de las temáticas elegidas.
Misceláneas
Personas
La APS reitera al Gobierno andaluz que las ruedas de prensa sean con preguntas y repreguntas en directo
También pide al Ejecutivo que retome las convocatorias presenciales o mixtas, garantizando la seguridad de los profesionales

Diego Jesús Geniz y Charo Padilla en la mesa redonda de la Hermandad de la Soledad de Alcalá del Río
Celebrará en la Real Ermita de San Gregorio de Osset a las 20,30 horas donde esta Hermandad tiene su sede y cultos

La APS pide a los medios de comunicación rigor y profesionalidad ante el inicio del nuevo curso escolar
Ante el inicio del nuevo curso escolar, marcado por la vigencia y las consecuencias del coronavirus, la Asociación de la Prensa de Sevilla hace un llamamiento a los profesionales de la información y a los responsables editoriales de los medios de comunicación
Manuel Chaparro: "La privatización de los medios públicos supone quedar al servicio de los grandes oligopolios"
Así lo advierte el catedrático de Periodismo de la Universidad de Málaga y director de EMA-RTV, Manuel Chaparro.
Fallece Eduardo Abad, referente de fotoperiodistas y Socio de Honor de la APS
Maestro de varias generaciones de fotógrafos de prensa,
Bases del XXVIII Premio de la Comunicación de la Asociación de la Prensa de Sevilla
La Asociación de la Prensa de Sevilla convoca anualmente el Premio de la Comunicación que, en el año 2020, celebra su XXVIII edición.

El exdirector del CAF, Pablo Juliá, recibe en Huelva el Premio ‘Ángel Serradilla’
El auditorio del Centro de la Comunicación ‘Jesús Hermida‘ ha acogido este 24 de octubre de 2019 el acto de entrega del XIV Premio Ángel Serradilla, concedido por la Asociación de la Prensa de Huelva (APH) al fotoperiodista Pablo Juliá, exdirector del Centro Andaluz de la Fotografía (CAF)
Un espacio verde de Triana llevará el nombre de Valentín García
Lo solicitará en el Pleno del Ayuntamiento de Sevilla el Distrito de Triana
De Carlos Herrera a Rosalía: descubre el listado de ganadores de los Premios Ondas 2019
Radio Barcelona ha hecho pública este miércoles la lista de ganadores de los Premios Ondas 2019. Los galardones, que celebran su 66ª edición, reconocen e impulsan las producciones radiofónicas, musicales y televisivas que, tanto a nivel nacional como internacional y en todos sus géneros y formatos,

La Universidad Internacional de Andalucía inaugura sus #Cursosdeverano con el encuentro ‘Periodismo,deporte y técnica, un siglo largo de unión`
¿Te gusta el fútbol y el periodismo deportivo? Estás de suerte. La Universidad Internacional de Andalucía inaugura sus #Cursosdeverano con el encuentro ‘Periodismo, deporte y técnica, un siglo largo de unión’, que dirige el presidente de honor del Diario As, Alfredo Relaño, en la Sede Santa María

Antonio Yélamo, premio Agustín Merello de la Comunicación
El galardón, que cumple su edición número veintiocho, es reconocido como uno de los más prestigiosos en la profesión periodística española. El premio está organizado por la Asociación de la Prensa de Cádiz y LA FUNDACIÓN UNICAJA
La digitalización, el tsunami que cambió las redacciones en Andalucía
El periodista y consultor de comunicación, Manuel Capelo, afirmó durante el debate suscitado sobre periodismo digital en la Librería Casa Tomada de Sevilla, que la digitalización "ha sido como un tsunami que ha cambiado las redacciones en Andalucía".