El actor y humorista andaluz vuelve al teatro Riberas del Guadaíra, donde estrenó este espectáculo a finales de 2015. Desde entonces, la obra -su segundo espectáculo en solitario- ha sido aplaudida por más de 18.000 espectadores en toda Andalucía y Extremadura Sánchez compagina la gira de su segundo espectáculo en solitario con el estreno de su nueva apuesta televisiva en Canal Sur, 'Vuelta y vuelta', que se emite cada martes a las 22.30 horas Sevilla, 28 de marzo de 2016 ? Manu Sannchez hace de nuevo parada en el teatro Riberas del Guadaínra, en Alcalan de Guadaínra, para presentar El Último ltimo Santou, su nuevo espectanculo en solitario y el segundo de su carrera teatral. El polifacético artista andaluz, que ha regresado a la televisión pública de Andalucía con el programa 'Vuelta y vuelta' (cada martes a las 22.30 horas), se adentra en la piel del mismínsimo Satann, un demonio algo gamberro y particular, para llevar acabo una misionn tan arriesgada como irresistible: anunciar la llegada del Apocalipsis. Desde que eligion este mismo escenario para dar a conocer su segundo espectanculo en solitario el pasado mes de octubre (con las entradas agotadas), el conocido humorista sevillano ha paseado El Último Santo con enorme enxito por escenarios de la provincia de Sevilla y el resto de las capitales y provincias andaluzas, consiguiendo un lleno absoluto en cada una de las plazas, asín como logrando el favor de la críntica y el punblico. Tras la parada obligatoria de las fiestas de Semana Santa, Manu Sannchez vuelve a los escenarios y estaran el viernes 1 de abril y el sábado 2 de abril en el Teatro Riberas del Guadaíra, antes de continuar con su periplo por la provincia de Sevilla, haciendo parada en el Teatro Municipal de Écija, el sábado día 8. El regreso de este fin de semana a Alcalan de Guadaínra tiene un especial significado para el actor sevillano, puesto que sirvion de pista de salida de un espectanculo que ha sido visto ya por mans de 18.000 espectadores en toda Andalucína y Extremadura, con hitos tan importantes como el que tuvo lugar el pasado mes de diciembre en Sevilla, cuando Manu Sannchez superon la gesta de reunir a mans de 5.000 espectadores en el Nuevo Auditorio FIBES en una única jornada, con doble funcionn, y, finalmente, cerron la temporada con el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada lleno hasta la bandera. EL ÚLTIMO SANTO El mundo se acaba y parece que la Creación no ha salido como se esperaba. Dios no está dispuesto a aguantar ni un segundo más a corruptos, desagradecidos, desalmados, tramposos y egoístas; el ultimátum es claro, y el encargo cae en manos del único que conoce el Paraíso y el Averno, el único que estuvo arriba y abajo, el único que parece tener respuestas? el pecador, el disfrutón, la bicha mala: EL ÚLTIMO SANTO. Despuens de haberse coronado con enxito en las primeras funciones del espectanculo, reivindicanndose como uno de los humoristas con mans proyeccionn en el escenario teatral del paíns, MANU SÁNCHEZ continuna su gira por los escenarios en su papel de Satann dispuesto a darle una vuelta de tuerca al perfil de este viejo y malenfico personaje conocido por la gran mayorína. EL ÚLTIMO SANTO, un viaje en clave de humor hacia el Apocalipsis, es la confirmacionn de un actor, humorista y showman de munltiples perfiles que ha seducido a programadores, críntica y ha generado expectacionn tanto en el punblico tradicional como en la generacionn de nuevos espectadores. Ingenioso, punzante, mordaz, afilado y definitivamente hilarante, EL ÚTIMO SANTO muestra a un Manu Sannchez experimentado sobre las tablas en un espectanculo lleno de humor, un talento desorbitado para la retonrica mans vertiginosa e incluso pequen gos guin gos al gennero musical, con una puesta en escena que sumerge al espectador en un ambiente destructivo y vitalista a la vez. Últina obra en la que su protagonista nos haran comprender que no todo es lo que parece y que, hasta el mismínsimo infierno puede convertirse en el autenntico paraínso. Despuens del enxito cosechado con ?El Rey Solo. Mi Reino por un puchero?-aunn de gira por el territorio nacional- ante una cifra que alcanza ya los 70.000 espectadores y sigue creciendo, Manu Sannchez y su productora 16 Escalones se embarcan de nuevo juntos en este recienn estrenado proyecto con el que pretenden "volver a poner en cuestión, apoyado en el sarcasmo y la comedia irreverente, los problemas que más preocupan a la sociedad de hoy en día". Tan reflexivo como desternillante, Manu Sannchez cree que "el humor permite analizar la realidad sin paños calientes, decir verdades sin tapujos, pero al mismo tiempo, sin incomodar al espectador". VENTA DE ENTRADAS ?EL ÚLTIMO SANTO? MANU SÁNCHEZ La entradas para disfrutar del nuevo espectanculo de Manu Sannchez en Alcalan de Guadaínra y Emo cija estann disponibles en los siguientes puntos de venta: Alcalá de Guadaíra Teatro Riberas del Guadaínra 1 y 2 de abril 21.00 horas Entradas a la venta en la taquilla del teatro y www.ticketmaster.es Écija Teatro Municipal 8 de abril 21.00 horas Entradas en www.giglon.com, librerína Bersabe, Beep Informantica, Hotel Platerína y taquillas del teatro una hora antes de la funcionn
MANU SÁNCHEZ REGRESA A ALCALÁ DE GUADAÍRA CON 'EL ÚLTIMO SANTO' Y CONTINÚA SU GIRA POR LA PROVINCIA TRAS LA SEMANA SANTA
El actor y humorista andaluz vuelve al teatro Riberas del Guadaíra, donde estrenó este espectáculo a finales de 2015. Desde entonces, la obra -su segundo espectáculo en solitario- ha sido aplaudida por más de 18.000 espectadores en toda Andalucía y Extremadura Sánchez compagina la gira de su segundo espectáculo en solitario con el estreno de su nueva apuesta televisiva en Canal Sur, 'Vuelta y vuelta', que se emite cada martes a las 22.30 horas

Lugares
Antonio Cabello y su Grupo Babia triunfan con Lorca en un escenario patrimonial único
Nuestro grupo de teatro, “Grupo de Teatro Babia”,deriva de uno anterior, “Teatro Almudeyne” que desde 1986 ha realizado multitud de obras

SGAE y Universidad Loyola organizan la clase magistral Alfonso Zurro, autor de escena. Escribir teatro hoy
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) junto a la Universidad Loyola Andalucía ofrecen a autores, profesionales y estudiantes del ramo una clase magistral sobre dramaturgia y el estado actual de las artes escénicas con el escritor y director Alfonso Zurro. El 9 de mayo, de libre entrada.

El grupo teatral “La Fablilla” de Coria del Río (Sevilla), presento la obra (Motamid último Rey de Sevilla
Es una casa familiar, la única mudéjar que se conserva en nuestra ciudad de Sevilla.
El impulso de una necesaria dramaturgia LGTBIQ+ en Andalucía
Los/as autores/as y profesionales del colectivo queer reunidos en el Encuentro de Dramaturgia LGTBIQ+ del Festival FOC, Cultura con Orgullo, hablaron de la autoficción como recurso, la representación de la diversidad, el teatro para desarmar la homofobia y arte o militancia.
'La increíble historia de la caca mutante' de Antonio Álamo despide el XXV Ciclo SGAE de teatro
Ganadora del XXI Premio SGAE de Teatro Infantil, se representa el sábado 12 de febrero en la Sala Berlanga de Madrid. La actividad se enmarca dentro del 'Mes del Teatro' de la entidad que ya ha celebrado una serie de monólogos y lecturas dramatizadas

'Drama o qué', un podcast único para impulsar la dramaturgia andaluza contemporánea
El programa de reportajes y entrevistas iniciado en marzo de 2020 por los autores y agitadores Javier Berger y David Montero recibe el apoyo de Fundación SGAE en un ciclo especial que recoge testimonios y experiencias de creadores como Paco Gámez, Pablo Díaz Morilla, Nani Muñoz o Manuela Alonso.

La iniciativa 'Hermano Mayor. Dramaturgia Emergente' reúne a una veintena de escritores teatrales andaluces
El encuentro online que organizo la Asociación ARESAN con el apoyo de la Fundación SGAE se creó con el objetivo de unir a autores con experiencia con quienes empiezan a escribir. Los protagonistas fueron la dramaturga y directora Gracia Morales y el autor y director Emilio Goyanes.
El V Encuentro autoral apunta a un plan estratégico de investigación, difusión y publicación de la dramaturgia andaluza contemporánea
En una cita organizada por la Asociación ARESAN e impulsada por la Fundación SGAE, los autores/as asistentes defienden la puesta en marcha de una iniciativa que tendrá al frente al autor, director y docente Miguel Palacios y a la dramaturga, escritora y guionista Carmen Pombero.
La muestra teatral a concurso del FOC4, Festival Cultura con Orgullo, alza el telón en Sevilla
A partir de hoy, con la implicación de las salas privadas de teatro de la ciudad y el apoyo oficial de la Fundación SGAE, TNT, Viento Sur, La Fundición y Távora Teatro Abierto acogen los estrenos programados en el marco de esta iniciativa en pro de la diversidad y la cultura LGTBIQ+.

Y los creadores andaluces presentes en los Premios Max 2020 son...
En total se han inscrito 386 espectáculos, de los cuales 35 compiten en la última fase, que han alcanzado artistas, autores y compañías andaluzas de Córdoba, Cádiz, Granada, Málaga, Jaén y Sevilla. La gala tendrá lugar, inicialmente, el próximo 7 de septiembre en el Teatro Cervantes de Málaga.

‘El paraíso perdido’ del autor Pablo López se alza con el Premio Romero Esteo 2020 para dramaturgia joven andaluza
Este jueves 23 por la noche se dio a conocer el ganador de este reconocimiento, convocado por Elnuevocat y la Asociación de las Artes Escénicas de Andalucía – ARESAN, que recibe el apoyo de la Fundación SGAE. El accésit de esta XII edición fue para ‘Árbol quemado’, de la escritora Carla M. Nyman
Juana , un homenaje al legado histórico de la mujer
Producida por Losdedae, llega a Sevilla el 7 de febrero.