HOY SE HA PRESENTADO EN ESPACIO FUNDACIÓN TELEFÓNICA "CUANDO YA NO ESTÉ. EL MUNDO DENTRO DE 25 AÑOS", EL NUEVO PROYECTO DE IÑAKI GABILONDO PARA #0.

hace 9 años
Television

LO NUEVO DE IÑAKI EN #0 EMPIEZA ESTE MIÉRCOLES

JUNTO A IÑAKI, FERNANDO JEREZ (DTOR DE #0) Y LOS PERIODISTAS SILVIA INTXAURRONDO, FERNANDO BERLÍN, AIMAR BRETOS E IGNACIO ESCOLAR. AQUÍ, MATERIAL DE LA PRESENTACIÓN.
LA PRIMERA CITA, ESTA SEMANA: MIÉRCOLES 16 Y JUEVES 17 A LAS 22:00H EN #0

Iñaki Gabilondo ha presentado esta mañana en el Espacio Fundación Telefónica su nuevo proyecto, que comenzará este miércoles (y también jueves, ambos días a las 22:00h) en #0:"Cuando ya no esté. El mundo dentro de 25 años".

Durante la presentación, Iñaki ha confesado que con el nuevo espacio de #0 ha "elegido la línea en la que estoy profundamente interesado: quiero mirar cómo está cambiando todo, acercarme a la robótica, la física, la genética, la sociología, la política, la medicina, a las extraordinarias transformaciones sociales que se están produciendo. Queremos acercarnos a ese ejército de personas que están trabajando en la frontera, charlando sobre lo que va a pasar, lo que puede que pase, lo que creemos erróneamente que sucederá. Quiero asomarme a ese territorio, un lugar que es mezcla de esperanza, inquietud o estupefacción." Junto a Iñaki Gabilondo, el director de #0 Fernando Jerez, que ha apuntado: "estamos muy contentos con este nuevo estreno de #0. Intentamos hacer una televisión diferente, de calidad, útil, y desde luego eso es para nosotros Iñaki Gabilondo, un referente en nuestro país. Pienso que la televisión es emoción; y creo que este programa lo es".

Tras la presentación del formato, Iñaki ha conversado con oros nombres propios del periodismo -Silvia Intxaurrondo, Ignacio Escolar, Aimar Bretos y Fernando Berlín- sobre la curiosidad, la selección informativa, el futuro o las grandes transformaciones con la visión del nuevo periodismo que viene.

La primera cita (X16 y J17, 22:00h). ¿Seremos inmortales? ¿colonizaremos el espacio o los océanos? ¿Destruiremos la tierra? ¿Nos convertiremos en posthumanos?. Iñaki Gabilondo arranca un nuevo viaje rodeado de algunas de las mentes más brillantes para mirar hacia dónde gira el mundo. Su primera parada es Munich, cuna de la ciencia y el lugar para buscar las predicciones exactas. Allí Iñaki conversa en profundidad con el físico J. I. Cirac. Antes, también el miércoles, Iñaki debate sobre el futuro desde una perspectiva amplia con el paleoantroplólogo Juan Luis Arsuaga, la bióloga Cristina Garmendia y el filósofo Javier Gomá. Ya el jueves, Iñaki charla con José Luís Cordeiro, profesor fundador de la Singularity University, para preguntarle a cuantos pasos están los científicos de alcanzar la inmortalidad. ¿Se convertirá el envejecimiento en una enfermedad curable? ¿Veremos la muerte de la muerte?.

CuandoYaNoEsté

Comunicación Movistar+ movistarplus.comunicacion@telefonica.com

www.plus.es Contacto Siguenos en DTS DISTRIBUIDORA DE TELEVISIÓN DIGIT

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más