Tensión y preocupación en Cuéntame cómo pasó por un accidente de autocar en el que viajaba Herminia

hace 9 años
Television

? El viaje de los vecinos de San Genaro a Lourdes se ve empañado por un accidente que alarmará a todo el barrio ? Jueves 10 de marzo, a las 22:15 horas, en La 1 y RTVE.es ? El capítulo se comentará en Twitter con #CuéntameHerminia ? Y después, en ?Ochéntame otra vez?, ?Soy rebelde?, sobre el impacto de las tribus urbanas ?Cuéntame cómo pasó? vivirá este jueves un tenso capítulo en el que sus protagonistas vivirán muy preocupados por el desenlace de un accidente de autocar que llevaba a los vecinos de San Genaro a Lourdes, entre ellos Herminia, Paquita y Clara. Ante la ausencia de noticias, Mercedes, Miguel y Josete viajarán a Calatayud para conocer quiénes son los fallecidos. ?La vida es una carretera de doble sentido? Antonio sigue negociando con Van Roy, el empresario holandés que está interesado en su vino. Juntos viajan a Sagrillas para conocer la bodega y cerrar el negocio, pero las diferencias entre ambos, no sólo de idioma, son más que evidentes. En Sagrillas les espera Carlos, que está con Luis y Karina. Karina está feliz de estar en el pueblo, pero Carlos tiene la necesidad de aclarar ciertas cosas con ella, y se sincera con la joven. Mientras, en el barrio se celebra un festival en el colegio al que están invitados todos los padres. Pero el festival es repentinamente interrumpido por la noticia del accidente del autocar que llevaba a los vecinos de San Genaro a Lourdes, entre ellos, a Herminia, Paquita y Clara. La noticia corre como la pólvora en el barrio, y Mercedes, acompañada de Miguel y Josete, viaja a Calatayud, donde ha tenido lugar el accidente. Son momentos de tensión ya que se desconoce quiénes son los fallecidos, y quiénes de los vecinos de San Genaro están entre ellos. Y en ?Ochéntame otra vez?, ?Soy rebelde?

Hippies, punks, mods, rockeros, raperos, siniestros, bakalas, heavys? aparecieron en los años ochenta y poblaron las calles de las grandes ciudades españolas para unirse al espíritu de rebeldía propio de la juventud occidental desde los años 60. Eran las Tribus urbanas. Nuevas formas de vestir, músicas rompedoras y una actitud radical frente al mundo y frente a la generación de los padres eran sus signos de identidad.

Desde los primeros festivales de música hippie como el de Woodstock hasta la famosa ?Ruta del Bakalao? valenciana de finales de los 80, este capítulo de ?Ochéntame otra vez? recuerda el impacto de la aparición del punk, del hip hop y de los grafittis, del heavy y de otras expresiones que rechazaban el legado de las generaciones anteriores a la suya.

Con la música de Janis Joplin, Lou Reed, Ramones, Sex Pistols, The Clash, Public Enemy, Barricada, Iggy Pop, o los Rollings Stones, y el testimonio de varios representantes de esas tribus como los músicos Pau Riba, Manolo Uvi, el ?Drogas?, Mc Randy, Loquillo, o del disc-jockey Chimo Bayo, este capítulo sumerge al espectador en los sueños de unos jóvenes que quisieron cambiar el mundo con su actitud: con música, pelos de colores, chupas de cuero y una irreverencia hacia el orden establecido.

Y en RTVE.es

La web de RTVE dedicada a ?Cuéntame cómo pasó?, www.rtve.es/cuentame, es el mejor sitio para seguir la actualidad de la serie. En ella, los usuarios encontrarán cada semana avances del próximo capítulo, reportajes, la serie A la carta para verla en cualquier momento, una completa guía de personajes, y toda la música y los mejores momentos de cada entrega. Esta semana, con una entrevista con uno de

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas
Lugares

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más