El público asistente conocerá en primicia los temas que componen ?Capricho?, su primer trabajo musical en solitario Sevilla, 23 de febrero de 2016 ? Coincidiendo con las celebraciones en Sevilla del Puente de Andalucía, la cantante sevillana Jessica Cánovas 'La Flaka? presenta su primer disco en solitario los próximos días 26, 27 y 28 de febrero en el Teatro Quintero. El público asistente podrá conocer de primera mano en estos conciertos los temas que componen ?Capricho?, su primera aventura discográfica en solitario, que verá la luz a mediados del mes de marzo. Estos conciertos de presentación, que tendrán lugar a partir de las 21.00 horas, darán el pistoletazo de salida a la primera gira musical en solitario de ?La Flaka?, que acompañada de la productora sevillana 16 Escalones, dan los últimos retoques al álbum de estudio que dará a conocer, compuesto por 10 canciones -ocho temas inéditos y dos versiones de grandes temas: ?Alegría de vivir? de Ray Heredia y ?Mi soledad y yo? de Alejandro Sanz, gran amigo de la artista-. ?La Flaka?, nacida en Triana, es una de las artistas con más proyección actual en el panorama musical, gracias a su original manera de fusionar el flamenco con estilos como la música electrónica, el hip hop, el jazz y el soul. Acompañante de Lole Montoya desde su adolescencia, Jessica Cánovas ha introducido en su bagaje flamenco las incorporaciones internacionales aprendidas de su unión con el músico y bailarín Junior. La Flaka: Recorrido vital Porque Triana defiende el flamenco como identidad, el rock andaluz como vanguardia y el mestizaje como forma de vida, Jessica Cánovas ?La Flaka? no podría haber nacido en otras coordenadas espacio-tiempo. Calle Castilla, año 1985. Una niña color cobre y de pelo ensortijado abre los ojos al mundo cuando la pelea no estaba en la pureza, sino cuando Manuel Molina se podía abrazar a Jesús de la Rosa sin levantar sospechas o cuando la psicodelia entraba por tientostangos en un ejemplo de compás. Así es ?La Flaka?: pura y distinta. Flamenco y vanguardia. Auténtico soul del Sur. Lo que aquí llamamos alma. Después de haberse formado en ese ?liceo? flamenco que es la Fundación Christina Heeren, aunque estando a la vez bendecida por los grandes defensores de la heterodoxia, La Flaka se presenta con una mirada nueva en el panorama musical nacional, demasiado cargado de etiquetas y tan necesitado de artistas que se deshagan de ellas. Jessica Cánovas canta con la mirada, a cada gesto. Abraza el flamenco y lo devuelve al mundo impregnado ya para siempre de su aroma, con su dulce olor a blues y un leve toque de descaro. El mismo que la lleva a afirmar que canta ?todo aquello que me sale?. En ?La Flaka?, escuchar a Sting con voz gitana es algo tan natural que no parece un experimento. Sentir que un bolero duela como una soleá; o que un rap se parezca al júbilo de una bulería, es algo innato, casi salvaje, en su relación con la música. Curtida en mil escenarios, trabajadora incansable, mujer y madre, ?La Flaka? afronta una nueva etapa con la salida al mercado discográfico de ?Capricho?, su primer trabajo publicado, con el que pretende hacernos pasear por su sensibilidad única hacia los géneros musicales que han construido su personalidad. Las entradas para estas actuaciones ya están a la venta en la taquilla del teatro y en la plataforma www.giglon.com
LA FLAKA CELEBRA EN SEVILLA EL PUENTE DE ANDALUCÍA CON LA PRESENTACIÓN DE SU DISCO LOS DÍAS 26, 27 Y 28 DE FEBRERO EN EL TEATRO QUINTERO
El público asistente conocerá en primicia los temas que componen ?Capricho?, su primer trabajo musical en solitario Sevilla, 23 de febrero de 2016 ? Coincidiendo con las celebraciones en Sevilla del Puente de Andalucía, la cantante sevillana Jessica Cánovas 'La Flaka? presenta su primer disco en solitario los próximos días 26, 27 y 28 de febrero en el Teatro Quintero. El público asistente podrá conocer de primera mano en estos conciertos los temas que componen ?Capricho?, su primera aventura discográfica en solitario, que verá la luz a mediados del mes de marzo.

Lugares
Personas
Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...
La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz...
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...
La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y...
Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes