El Fondo Documental de RTVE comienza la digitalización del archivo fotográfico de Christian Franzen

hace 9 años
Television

? Un fondo de 33.000 clichés, en su mayoría placas de cristal y negativos en gelatina, enriquecerán el Archivo de RTVE ? El trabajo del fotógrafo estuvo muy vinculado a la Casa Real y la aristocracia de la época ? ?Una de las finalidades de la digitalización es su conservación y su uso, ya sea en Televisión Española o en exposiciones?, asegura el director del Fondo Documental de RTVE, Alberto de Prada

El Fondo Documental de RTVE ha comenzado a digitalizar los 33.000 clichés que componen el Archivo Fotográfico Franzen. El artista gráfico Christian Franzen Nissen (1864-1923) es un nombre capital en la historia de la fotografía en España. Alberto de Prada, director del Fondo Documental de la Corporación, afirma que con la digitalización ?se facilita la investigación de este archivo sin tener que manejar los soportes históricos?.

Danés de origen y diplomático de profesión, Christian Franzen se afinca en Madrid desde muy joven y hacia 1890 instala un estudio fotográfico en la capital. Su nombre se haría pronto famoso gracias a sus reportajes para la revista Blanco y Negro desde 1892 (año en que se publica la primera fotografía impresa de la prensa española, debida precisamente a él), pero también para La Ilustración Española y Americana, Nuevo Mundo y La Esfera.

Alberto de Prada dice que Franzen ?posiblemente sea el mejor fotógrafo de aquellos años y, por supuesto, de la familia real y la aristocracia?. Fue el introductor en nuestro país de la técnica de iluminación por magnesio con un flash que él mismo crea y desarrolla. Amplía el alcance de su cámara a los espacios interiores e incluso a los nocturnos: ?Es fundamentalmente un retratista, aunque también hace mucha fotografía, sobre todo nocturna, de la vida de Madrid?.

Tras la muerte de Franzen en 1923, sus herederos mantienen la actividad del estudio hasta su cierre en la década de los cincuenta. ?RTVE lo compra en 1971, para pasar a formar parte de su Archivo?, señala Alberto de Prada.

Durante este medio siglo largo de actividad, el estudio de Franzen genera un fondo fotográfico de incalculable valor histórico y patrimonial.

Franzen, una trayectoria vinculada a la Casa Real

La relación de Christian Franzen con la Casa Real española le permite retratar a la reina regente Doña María Cristina con quien le unía gran amistad, junto a un jovencísimo Alfonso XIII, dejando a lo largo de treinta años testimonio de la vida del Rey y su familia, tanto en el ámbito oficial como el personal.

Apodado ?El fotógrafo de los reyes y el rey de los fotógrafos?, posan para él también aristócratas, políticos, militares y personalidades del mundo de la cultura, como el pintor Joaquín Sorolla de quien deja reflejo de su trabajo y de su vida familiar. ?Fotografiaba a toda la familia real, cubría sus actos oficiales, la vida más íntima de la realeza y de la aristocracia de ese momento?, señala Alberto de Prada.

Componen también el fondo Franzen reportajes publicitarios para empresas de la época como la firma Loewe en sus primeros talleres o el hotel Palace recién construido y una enorme galería de retratos de estudio que reflejan las costumbres y hábitos de la burguesía española de la época, que suman al valor técnico y artístico a de la colección un enorme valor sociológico.

comments powered by Disqus
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más