Provincia.El Profesor e Historiador D. Manuel Morales Morales, pronuncio una disertación, sobre el canto de la Sentencia de Pilatos en la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río.

Antonio Rendón
hace 12 años
Religión

Con motivo del V congreso nacional de Hermandades con la advocación del Dulce Nombre de Jesús, el profesor e historiador D. Manuel Morales Morales, pronuncio una disertación, sobre el canto de la Sentencia de Pilatos y la Voz del Ángel, en la ribereña localidad Sevillana de Alcalá del Río. Presento el acto Carmen Martin Martin, profesora titular de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada, que documento y anuncio con todo detalle la historia familiar y el C.V. del disertador Sr. Morales, de la localidad Sevillana de Villaverde del Rio. El profesor Morales explico con todo lujo de detalle la sentencia del Sermón, que se celebraba en la mayoría de los pueblos de su área de estudio que es Andalucía. Con respecto a la sentencia de Pilatos, en la ciudad Italiana de “Lácuila”, apareció en 1580 una supuesta copia de la Sentencia a Muerte, que Poncio Pilatos dicto contra Jesús el Nazareno. Con relación a la Voz del Ángel, el conferenciante añadió que también se llamaba la Confortación, la Renovación o la Sentencia Buena y que se canta o recita detrás de la Sentencia de Pilatos. Y así llegamos al Sermón de la Pasión de Alcalá del Rio, es una muestra de acto litúrgico de la vitalidad de la Semana Santa de este pueblo, contra lo que no han podido los gobiernos, con decretos, órdenes y desamortizaciones; ni la Iglesia, con sínodo y concilios. Cuando en la mayoría de los pueblos han desaparecido, y habiendo sido desplazado a la calle en casi todos los que lo mantiene. Pero aquí en Alcalá del Río se sigue celebrando cada año en el interior de este templo parroquial. Es la Hermandad de Ntro. Padre Jesús la encargada de organizarlo, como en casi todos los sitios. Antiguamente lo hacía en la madrugada del Viernes Santo, previo a su salida procesional, pero en el 1966 se traslado al igual que la estación de penitencia a la tarde-noche del Miércoles Santo. Con una Iglesia Parroquial de Sta., María de la Asunción, rebosante de fieles y presidida por los pasos de sus titulares, da comienzo el Sermón de Pasión o Sentencia. El sacerdote que lo predica comienza por la última cena, tras la Oración del Huerto de los Olivos y continúa con encendidas palabras sobre la inocencia de Jesús y los terribles momentos. Siguiendo su relato con la traición de Judas, el prendimiento y todo los detalles de los traslado ante Anas Caifás, Herodes y Pilatos. El predicador dice durante el Sermón: oigamos la injusta Sentencia que dicto Pilatos, contra Jesús el divino Nazareno. Y se escucha una voz de un miembro masculino de la familia del “Goyo”, en tonar la sentencia de Pilatos. Es un canto de tonada antigua de romance litúrgico, aunque con los tiempos se ha aflamencado y dice sí: Mando yo, Poncio Pilatos. Presidente de Judea. Gobierno en Jerusalén. A un hombre Jesús llamado, Que le carguen una cruz Y la conduzca al Calvario Donde pagara sus culpas, Muriendo crucificado, En medio de dos ladrones. Será levantado en alto, A vista de todo el pueblo, Si tratare algún osado, De impedir esta sentencia, Mando que sea condenado, A sufrir la misma pena, Que Jesús llevo dictado, Con fecha en Jerusalén, A veinticinco de marzo, De la creación del mundo, Pasado cinco mil año, Dociento y treinta y tres, De irrevocable mandato, Escribas y fariseo, Son los que me han obligado, A dictar esta sentencia, Yo por mi lavo mis manos. Hay que decir que por boca del Ángel es el Padre Dios quien habla. Mando yo el Eterno Padre, Como verdadero Dios, Creador de cielo y tierra, Del Universo Señor, Que es mi hijo justo y santo, Dios Eterno como yo, Figura de mi sustancia, Y de la Gloria esplendor, Es la verdad por esencia, De sabiduría y amor, Es más puro que los cielos, De quien es su Creador, Así conviene que muera, Porque le a ello se obligo, A satisfacer amante, Culpa que no cometió, Muera mi hijo querido, Porque le obligo su amor. Hasta aquí este Sermón de Pasión que cada Miércoles Santo hace en las voces de Fernando Espinosa Roldan y su hijo Fernando Espinosa Sánchez, para la Sentencia de Pilatos, y de Rosa Hermana del primero para la voz del Ángel. Un sermón que esta Hermandad ha sabido conservar con los máximos elemento de identidad y diferenciación de la Semana Santa Ilípense. La parte musical la puso la excelente Banda de Música “San Sebastián”, que nos deleito con sus marchas; que también se estreno con una composición para esta Hermandad con el título “Jesús Nazareno”, por el músico compositor y director de esta la Banda D. Manuel Ramos Rincón. Desde esta hermandad nazarena le damos la enhorabuena a D. Manuel Ramo Rincón, por la excelente composición realizada y así mismo le animamos a que siga la tarea emprendida desde hace varios años con la música procesional. Fotografía Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más