Desde la Parroquia de San Nicolás de Bari, y tras la misa, multitudinaria, presidida por el Párroco y director Espiritual de la Hermandad, el Rvdo. Manuel Mateo Fraile, partió el cortejo del Vía crucis, del consejo de Hermandades y cofradías de Sevilla 2012, con las siguientes composiciones: Cruz de guía con cuatro faroles, y tramos de 525 hermanos, con cirio, seguido del Guión de la Juventud, seguido de tramos de hermanos con cirios, estandarte, junta de Gobierno y Presidencia, Capilla musical de María Auxiliadora, y coros de voces blancas, de la Escolanía Salesiana de María Auxiliadora, seguido de la Cruz Parroquial, escolta de ciriales, cuerpos de acólitos, y las Andas de Nuestro Padre Jesús de la Salud, con el exorno floral del monte lleno de lirios, de la floristería los claveles y Preste. El lema (elegido por la junta de gobierno, y presidida por su Hermano Mayor José María Cuadro Macías) Sed Luz del Mundo y Salud de los Hombres También el Sr Arzobispo, indico las intenciones del Vía crucis Por el compromiso de los seglares en la nueva evangelización. Estreno del vía crucis por la Hermandad: Andas para el Besapies, traslado y viacrucis de Nuestro Padre Jesús de la Salud, ejecutada en madera por los talleres (La Rambla), con molduron de talla y candelabros de guardabrisa, de tres luces, dorado por los talleres Abel y Justi, doradores, Faldones confeccionado por Jesús del Castillo calza 22 portadores
El Cristo de la Salud de la Hermandad de la Candelaria, presidio el Vía crucis, del consejo, de Hermandades y Cofradías de Sevilla 2012.
Desde la Parroquia de San Nicolás de Bari, y tras la misa, multitudinaria, presidida por el Párroco y director Espiritual de la Hermandad, el Rvdo. Manuel Mateo Fraile, partió el cortejo del Vía crucis, del consejo de Hermandades y cofradías de Sevilla 2012, con las siguientes composiciones: Cruz de guía con cuatro faroles, y tramos de 525 hermanos

Organizaciones
Los costaleros de Jesús Nazareno y la Virgen de la Esperanza afinan cada detalle para la Semana Santa
Se afianzan conceptos y se preparan los cuerpos para una semana dura, en la que hay quienes sacan varias cofradías en días distintos.

Sevilla se llena de costaleros ensayo tras ensayo para el gran día
Los ensayos de costaleros sirven para poner a prueba los morrillos, que es como el argot costalero se le llama de forma coloquial al cogote.

Estos son los 9 autores "Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
"Relato médico de la Pasión según Sevilla", nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades
‘Relato médico de la Pasión, según Sevilla’ nuevo libro de la Semana Santa escrito por 8 médicos cofrades , acaba de salir a las librerías .Editado por la editorial SevillaPress
El lunes 31 de enero a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial , presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos
El lunes 31 de enero de 2022 a las 20:00 horas en el Circulo Mercantil e Industrial de Sevilla, calle Sierpes 69, presentamos el libro "Influencias artísticas en los grupos escultóricos de la Semana Santa de Sevilla

Se presentó el frontal de los nuevos respiraderos de la Agrupación de Jesús de la Caridad de los Príncipe
Completa la escena, un niño y Simón de Cirene esta última imagen es la que se incorpora al futuro paso misterio.

Tradiciones de Sevilla como es la mantilla.
La Mantilla negra, sinónimo de luto y recogimiento, tan característica de la Semana Santa,
El cartel de la Semana Santa 2021: de las multitudes a la “catequesis doméstica”
La obra, concebida desde las múltiples perspectivas que Chema Rodríguez ha venido reuniendo
Cultos de Novena en la Antigua Hermandad de la Vera-cruz de Alcalá del Río
La celebración de la Novena en honor de Santa María de las Angustias Coronada

"La película sonora más antigua de la Semana Santa de Sevilla"
Imágenes impactantes que aúnan escenas y ecos de un tiempo pasado, que parecen dar vida a esas antiguas postales

“Cómo llora Sevilla…” del padre Ramon Cué,vuelve a las librerias y a internet 30 años después .
El año que Sevilla se queda sin pregón de Semana Santa se edita el pregón del padre Cue que nunca se llego a pronunciar pero si se escribió.
El Arzobispo de Sevilla suspende las procesiones de la Semana Santa hispalense
El Arzobispo de Sevilla decreta la suspensión de las procesiones durante la Semana Santa de 2021