Es una Hermandad de origen gremial, entorno a la cual, se congregaron, los sastres o alfayates Sevillano, y que tiene su orígenes de tradiciones fernandina, según la cual, un estandarte que tenia el santo Rey Fernando III, fue dañado por una flecha, por los musulmanes, sobre el campamento Sevillano en el que figuraba una efigie de Ntra.Sra, y que el monarca, no permitió a ninguno de los menestrales de su hueste, que reparara el daño causado, poniendo el mismo a la tarea “no otra persona que un Rey le puede coser a la Reina de los Reyes”. Los Sastres o alfayates del campamento al saber del gesto del monarca, lo nombra, miembro de su gremio y de la Hermandad. La imagen actual de la virgen está catalogada en el Siglo XVI, así como el niño, al que lleva sobre su rodilla el divino Infante, al que sujeta con ambas manos. Se desconoce la autoría de la talla de la Stma. Virgen, ejecutado en madera de pino que mide 1´27 metro de altura, su cabeza mide 0´20 m y las manos, 0´19 m. La Sagrada Cátedra del Solemne Triduo fue ocupado por el Rvdo. Manuel Ruiz Martin.