La sevillana Blanca Manchón (Andalucía/Nike), cuarta clasificada provisional en el Campeonato de Europa de la clase RS:X, que se disputa desde el lunes en el Mar Negro y este miércoles ha disfrutado de su jornada de descanso, afronta la segunda fase de la competición con la moral intacta y dispuesta a luchar por las medallas en Burgas (Bulgaria). Así se lo permite su ubicación en una clasificación general que puede sufrir importantes cambios de aquí hasta el final, programado para el domingo, día 18.
Con cuatro jornadas pendientes, de momento, la vigente campeona mundial de la disciplina olímpica del windsurf ha sabido mantenerse en el grupo cabecero tras la disputa de las seis primeras mangas. Y eso que el arranque del campeonato fue titubeante tras verse afectada por un problema alimentario los días previos y romper un sable de su vela antes de la primera manga. Eso me hizo salir algo descentrada, pero luego supe aguantar el resto de la jornada y al menos salvar el día, apunta la regatista del Club Náutico Sevilla, que en la primera jornada se marcó un 12º de salida al que le siguieron un 9º y un 8º de parciales.
Ya en la segunda jornada, olvidados los problemas físicos que en esta ocasión afectaron a otros miembros de la flota, como su compañera en el equipo preolímpico Marina Alabau, que ni siquiera tomó la salida, la confirmación de su adaptación a los vientos medios que predominan en la cita búlgara quedó ratificada con un importante salto en la clasificación, en la que ya se ha aplicado el primero de los descartes previstos (el segundo, a partir de la duodécima manga). Hasta cinco posiciones recuperó la número 1 del ránking, con un 3º, un 6º y un 5º de parciales que la sitúan, desde la cuarta posición, a sólo 8 puntos del podio. Y eso que venía preparada para competir con poco viento.
Llevo sin navegar con viento desde la Copa del Mundo de Weymouth, en junio, y antes tampoco había navegado con viento esta temporada. Venía preparada para remar, pero a pesar de todo, esto me está sirviendo para ver cómo navegan las que van más rápido que yo, como las polacas (segunda y tercera son Sofía Klepacka y Maja Dziarnowska) y la israelita (Lee-el Korzits, líder), y para aprender.
A la espera de la parte decisiva del Europeo, Blanca, campeona continental en 2006, subcampeona en 2004 y 2009, además de bronce en 2007, no descarta colgarse una nueva medalla. Eso sí, es consciente de que no puede permitirse el lujo de fallar ante el gran nivel presente en Bulgaria.
No llevo mi mejor material, lo que tampoco me está ayudando a destacar, ya que el bueno lo he guardado para el Campeonato del Mundo. La cosa está apretada, pero si consigo ser regular y no pinchar en más mangas, el podio es probable. Que nadie dude que voy a luchar por lo máximo, aunque aquí hay chicas con un nivelazo; entre ellas, la finlandesa Tuuli (Petaja), con la que he compartido entrenamientos esta temporada y que está muy rápida, como lo demuestra su octava posición. Hoy, a cargar pilas, ¡que el jueves empieza lo bueno!
Más información: http://realtimeonlineresults2.appspot.com/index.jsp?competition_id=EC2011_001&sub_competition_id=EC2011_003