El libro que todo sevillano desearía tener, el libro que todo amante de Sevilla ha codiciado.
Los secretos y archivos ocultos de uno de los mejores cronistas de la ciudad, de uno de los mejores divulgadores que jamás dio la vieja Híspalis: Joaquín Arbide.
Sin dudas uno de los autores más queridos, respetados y prolíficos de Sevilla, un escritor de fina pluma capaz de embriagar con sus literatura envolvente a todo aquel que se acerque a esta obra singular, especial, única e irrepetible. Todo lo que quiso saber al alcance de su mano en esta obra tan significativa. No le dejará indiferente.
Joaquín Arbide se supera en una obra que le emocionará, que le sorprenderá, que va más allá de los sentimientos y las pasiones... Su obra desprende la fragancia del cariño y saber sobre una ciudad llamada Sevilla.
"Sin dudas "La otra mirada" pasará a los anaqueles de la literatura sevillana como una obra clave para entender la idiosincracia de Sevilla, una ciudad única e irrepetible como la personalidad y cultura de su autor: Joaquín Arbide". Xabier Gabilondo (periodista).
LA OTRA MIRADA; Los papeles ocultos de Joaquín Arbide por Joaquín Arbide
Visítanos en www.guadalturia.es
"Entonces los papeles ocultos salen de sus carpetas y ven la luz..." y el autor derrama sobre Sevilla otra mirada llena de nostalgia.
Un día el autor abre las carpetas y cajas que llenan los altillos y los rincones de su casa, y se encuentra con una realidad pasada y perdida. En ese momento, empieza el disfrute, el tropiezo con un recuerdo, la refexión, la sonrisa, la comparación, la alegría, la tristeza, incluso la lágrima... De multitud de esas históricas carpetas, el autor ha ido rescatando distintos trabajos, sin obedecer a ningún esquema premeditado, dejándose llevar solo por el recuerdo, la melancolía o el redescubrimiento de épocas irrepetibles. Entonces los papeles ocultos salen de sus carpetas y ven la luz... y el autor derrama sobre Sevilla otra mirada llena de nostalgía.
JOAQUÍN ARBIDE (1941). Cursa Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla, habiendo trabajado a lo largo de su vida los distintos medios de comunicación. Periodista y escritor. Hace teatro dirigiendo Tabanque; radio en la Voz del Guadalquivir, Radio 80, Radio Andalucía y Radio Lebrija; cine y televisión en Canal Sur y Giralda Televisión. En prensa, colaborando en: Pueblo, Diario Sevilla, Diario Sur-Oeste, Informaciones de Andalucía, Tierras del Sur y Torneo. Desde el año 2000 hasta la fecha, se dedica a la literatura, habiendo publicado, en ese periodo de tiempo, un total de quince títulos, entre los que cabe destacar: Sevilla en los 60, La Leyenda de Joaquín Romero Murube, Sevilla en los bares, Los años moros y Sevilla en la retina.
