En la Cumbre Internacional de Corrales de pesca que ha tenido lugar en Shiraho-Ishigaki (Japón) se ha firmado una Declaración de Protección y Promoción de los Corrales de Pesca que existen en todo el mundo bajo el título de SATOUMI que significa la relación existente entre el hombre y el océano.

Dicha declaración ha sido firmada por los siguientes países: Francia, República de Corea, Taiwan, Filipinas, Federación de Islas de Micronesia, Japón y España cuyo representante pertenece a la Asociación de Mariscadores de Corrales de Chipiona (JARIFE). En esta cumbre se puso de manifiesto la importancia histórica y cultural de este método ancestral de pesca que conservan muchos países de la zona asiática y que en Europa solamente lo encontramos en la isla de Olerón en Francia y en España en los corrales de pesca de Chipiona y Rota.

La firma de este acuerdo la realizó en nombre de la asociación JARIFE de Chipiona, su vicepresidente Rafael J. Ruiz López el cual en sus dos ponencias hizo un resumen de la reseña histórica, partes y nombres del corral, especies y útiles de pesca. Así mismo sirvió esta invitación realizada por WWF-ADENA JAPÓN para traer información de los otros países que tienen también este tipo de pesca en la zona asiática. JARIFE además llevó muestras de la gastronomía típica de la zona así como una gran cantidad de información turística de Chipiona y de toda la provincia de Cádiz con el fin de fomentar y dar a conocer Chipiona y Cádiz en este escaparate internacional.

La Asociación de Mariscadores de Corrales de Chipiona (JARIFE), pide mayor colaboración de las administraciones de cara a la protección de esta milenaria pesca artesanal, pues muchas veces son perseguidos por las autoridades en la realización de sus actividades pesqueras sin tener en cuenta la importante labor de concienciación y educación que lleva dicha asociación en el pueblo de Chipiona. Chipiona, 12 de Noviembre de 2010 Joaquín Jurado Mellado PRESIDENTE ASOCIACIÓN DE MARISCADORES DE CORRALES DE CHIPIONA (JARIFE)