Según el Presidente de OPC Sevilla, Gustavo de Medina, las empresas del sector quieren acciones concretas que permitan el desarrollo de sus negocios. Potenciar la comunicación y aprovechar los recursos de la ciudad son los pilares básicos de su estrategia.
Manolo Macías, gerente del Sevilla Congress and Convention Bureau (SCCB), ha asegurado esta mañana en Aperitivos Abades, organizado por OPC Sevilla, que la imagen que en el exterior se tiene de Sevilla es mucho mejor que el negocio que hoy existe en la ciudad en lo que respecta al sector turístico congresual. Así, en este encuentro, el nuevo gerente del Convention Bureau, ha aprovechado para explicar al sector turístico cual será la estrategia del organismo que dirige, basada sobre todo en la comunicación, y con la que pretende convertir a Sevilla en un referente.
Desde la Asociación Sevillana de Empresas de Organizadores Profesionales de Congresos, han querido invitar al gerente del SCCB, con el objetivo de aclarar cuestiones claves sobre el funcionamiento del Conventión Bureau y sobre la promoción que este organismo hará de Sevilla como destino de congresos, pues según el Presidente de OPC Sevilla, Gustavo de Medina, las empresas del sector quieren acciones concretas que permitan el desarrollo de sus negocios, acciones alejadas de colores políticos.
Manolo Macías ha dicho en Abades que su objetivo es posicionar a Sevilla en la cúspide del ranking de las ciudades más elegidas para la celebración de reuniones. Para lograrlo, su estrategia tiene tres direcciones. En primer lugar sus esfuerzos se dirigirán en potenciar la comunicación, en segundo lugar se centrará en el aprovechamiento de los recursos que una ciudad como Sevilla tiene, y por último en elaborar un plan de acción y promoción a distintos niveles (local, nacional e internacional).
Según Manolo Macías las nuevas tendencias de la comunicación nos obligan a adaptarnos y subirnos al tren que representa internet. Así, el SCCB utilizará las plataformas de difusión que ofrecen las redes sociales y a su vez se valdrá de una página web propia en la que cualquier OPC que pretenda elegir Sevilla como destino pueda obtener toda la información necesaria para organizar su evento. Se trata de dar ideas, y facilitar el trabajo a estas empresas ha explicado Manolo Macías. Dentro de esa web Macías ha destacado la creación de un club de productos formado por las empresas miembros del Convention Bureau, el establecimiento de un sistema de gestión de eventos y la creación de foros de diálogo y debate entre los profesionales con el fin de lograr la colaboración entre todos los agentes implicados.
La promoción de Sevilla como destino de reuniones fuera de la ciudad se hará bajo el lema Sevilla Meetings Experience. Así, los representantes del SCCB, acompañados de las empresas sevillanas asistirán a ferias, organizarán fam trips así como visitas de inspección. Según Manolo Macías la misión de estas acciones es destacar lo que diferencia a Sevilla del resto de destinos y que según él es que nuestra marca es un destino tradicional pero renovado y adaptado a los nuevos tiempos.
A nivel local, el SCCB también llevará a cabo acciones dirigidas a la puesta en valor de las empresas de la ciudad dedicadas a la organización de congresos. A su vez trabajará para concienciar de ello a instituciones como la universidad y la iglesia con la que asegura se puede lograr un entendimiento para que permita la cesión de sus espacios. Esta lucha por el uso de espacios de propiedad eclasiástica es una línea que la Asociación Sevilla de Empresas de Organizadores de Congresos lleva defendiendo desde su formación.
El gerente del SCCB también ha hecho un análisis crítico del destino que defiende. Para ello se ha amparado en un estudio elaborado recientemente por el Consorcio de Turismo del Ayuntamiento centrado en la imagen que Sevilla proyecta al exterior. El estudio revela que las principales carencias son el poco aprovechamiento de los enormes recursos que tiene nuestra ciudad, la capacidad del palacio de congresos, y que por suerte las obras están solucionando, y por último, la amenaza de otras ciudades emergentes y que son fuertes competidores para Sevilla.
OPC Sevilla ha querido que Aperitivos Abades sean un foro de encuentro que reúna al sector turístico de la ciudad y más concretamente al sector del turismo de negocios. Estas reuniones tienen una periodicidad regular y en ellas se cuenta con invitados de excepción. Así en cada ocasión, una personalidad representativa del turismo de la ciudad intercambia impresiones con empresarios y miembros de asociaciones.