Beatificación de Juan Pablo II, ¿entre rumores y certezas? No hay fecha aun para la beatificación, habrá que espera un poco.

Ángel León -Fotos: ArchivoDonaldPress
hace 15 años
Religión

Ángel León/1actualidad NCSUR/DonaldPress

Según hemos podido constatar en las últimas semanas se han multiplicado los artículos de órganos de prensa y los posts e entradas de blogs en los que se han anunciado fechas para la beatificación de Juan Pablo II. Lamentablemente por el momento, no son más que suposiciones o cálculos de expertos. Lo que suele decir “coloquialmente” quinielas. Aunque sin duda alguna la mayoría de los fieles católicos e incluso personas no creyentes verían con agrado a Juan Pablo II elevado a los altares.

Ante el hermetismo lógico de estos asuntos, hemos preguntado al que fuera su secretario privado durante 40 años, el Cardenal Stanislaw Dziwisz, arzobispo de Cracovia que, se encuentra de visita en Argentina.

Monseñor Dsiwisz ¿Qué hay de cierto sobre la Beatificación del Juan Pablo II? "Todo depende del Papa Benedicto XVI". Las informaciones se han multiplicado con motivo de la reunión de cardenales y obispos que se celebró el pasado lunes16 de noviembre en la Congregación de las Causas de los Santos para pronunciarse sobre la heroicidad de las virtudes de Karol Wojtyla. Dado que el voto de los participantes está sometido al secreto pontificio, preguntar o publicar el resultado significa colaborar en la violación de este secreto. Según el proceso de las causas de los santos, en caso de que el resultado haya sido positivo, corresponde al Pontífice Benedicto XVI,

ahora firmar el decreto de virtudes heroicas. En caso de que todo haya seguido un itinerario positivo, según el calendario, el decreto podría ser publicado en diciembre. Si así fuera, Juan Pablo II recibiría el título de "venerable". Se trataría de un paso importante, pero no decisivo, para su elevación a los altares. Después tendrá que analizarse un milagro atribuido a la intercesión de Karol Wojtyla después de fallecido por una comisión médica, una comisión de teólogos y una comisión de cardenales. Sólo después del parecer positivo de estas tres comisiones, Benedicto XV podría poner su firma al decreto de reconocimiento del milagro, que abriría las puertas a su beatificación.

Según informaciones de prensa, que habría que confirmar cuando se diera el nuevo paso en el proceso abierto, parece que el milagro que está presentando la postulación es el que experimentó una religiosa francesa al quedar curada inexplicablemente de Parkinson , la enfermedad que padeció Juan Pablo II. Ante estos detalles nos preguntamos ¿Cuánto tiempo puede llevar cada uno de los pasos de este proceso? Nadie lo puede saber. Los expertos en información vaticana pueden hacer cálculos comparando otros casos, pero no son más que cálculos. De hecho, el proceso está siguiendo el itinerario ordinario, pues Benedicto XVI sólo eximió del período de espera de cinco años para abrir la causa, como había sucedido también en el caso de la Madre Teresa de Calcuta.

El cardenal Dziwisz ha asegurado que él ni sus hermanos obispos polacos están haciendo presiones : "No queremos que el Papa vaya apurado, debe analizarlo bien porque también a él lo une la figura de Juan Pablo II", puntualizó en una conferencia de prensa en la pinacoteca de la nunciatura apostólica en Buenos Aires. A quien le preguntó si Juan Pablo II realizó milagros en vida (que no son analizados en el proceso como condición para la beatificación), el purpurado polaco respondió: "De eso no podíamos hablar, lo teníamos prohibido, pero ya muerto, hay muchas cosas registradas, y documentadas". El arzobispo de Cracovia puso el ejemplo de un obispo que se había curado de cáncer en lo que algunos atribuyeron un milagro de Juan Pablo II. El Papa fallecido con su humildad, interrumpió diciendo: "No es obra del hombre, es obra de Dios".

Pues ya lo sabemos amigos COFRADES habrá que seguir esperando. Pero “cuando el río suena, agua o piedras lleva”… Y se me ocurre hacer una encuesta entre todos mis buenos amigos, ya que nos consta que muchas personas veríamos con agrado que se elevara a los altares, a un Papa tan humilde, carismatico y tan cercano como el añorado Juan Pablo II y agradeceré de forma muy especial, vuestros “comentarios” sobre este post. Feliz fin de semana a tod@s que, el Señor, nos bendiga y su Bendita Madre nos proteja.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más