Las diputadas españolas defienden la causa de las niñas con PLAN España

hace 15 años
Andalucía

Las diputadas se reunieron hoy en el Congreso de los diputados (Madrid) para apoyar la iniciativa de la ONG PLAN España de promover que el día 22 de Septiembre sea el “Día Mundial de las Niñas”.

Mujeres de la Comisión de Igualdad del Congreso del PSOE, PP, GC-CiU, GV (EAJ-PNV), Grupo Mixto y Grupo ER-IU-ICV han apoyado hoy esta iniciativa que pretende concienciar a ciudadanos y gobiernos sobre la necesidad de promover el desarrollo de las niñas, clave para el futuro de sus respectivos países, según advierte el último informe de la ONG.

PLAN, dedicada al desarrollo de los derechos y la protección de la infancia en 65 países, presenta hoy en todo el mundo el Informe 2009 Por Ser Niñas / Las Niñas en la Economía Global: Hay que Sumarlas, que busca llamar la atención sobre la situación de las niñas en todo el mundo y propone soluciones para ellas ante la crisis económica actual.

El documento resalta que “existen más de 500 millones de niñas y mujeres capaces de aumentar el desarrollo económico y social del país; pero la mayoría de ellas no tiene a su alcance los medios necesarios para prosperar dentro de la sociedad”.

“El futuro de estos 500 millones de niñas es, en realidad, el futuro de toda nuestra sociedad, y ante la crisis que vivimos es fundamental que estas niñas puedan tener un desarrollo justo y digno” asegura Concha López, directora general de la ONG PLAN España.

Asimismo el informe señala que más de 900 millones de niñas y mujeres sobreviven con menos de un dólar al día, lo que supone un 70% de todos los pobres del mundo.

“Las niñas son ´las pobres entre las pobres´ ya que son las que más padecen las situaciones de pobreza y exclusión, algo que se agrava en un contexto de crisis”, asegura la directora general. “Tal como señala el informe, invertir en las niñas es lo más inteligente y productivo que puede hacerse para romper el círculo de la pobreza y promover el crecimiento y desarrollo global”, añade.

Invertir en Educación

PLAN se ha marcado el objetivo de introducir la causa de las niñas de todo el mundo en la agenda política de los países desarrollados, incluida España. Esta organización advierte que, para cumplir 6 de los 8 Objetivos del Milenio establecidos por Naciones Unidas para 2015, es necesario hacer una inversión específica en las niñas.

El informe 2009 de “Por Ser Niñas” destaca que 65 millones de niñas no van a la escuela y concluye que “un año más de educación supone para las niñas un aumento de entre 10 y 20% de su ingresos, alejándolas de la pobreza extrema”. La base para mejorar la calidad de vida y alcanzar el bienestar social es apostar por la educación de las niñas, asegura la organización.

Entre otras observaciones, señala que 450 millones de mujeres sufren problemas de salud, como consecuencia de las dificultades que tuvieron en su época de crecimiento debido a la malnutrición en su infancia. Asimismo, aproximadamente 140 millones de mujeres sufren toda su vida las consecuencias de la mutilación sexual y estima que 10 millones de niñas serán obligadas a casarse antes de los 12 años.

Por último PLAN señala también que existe un aumento de la emigración internacional femenina y advierte de la desprotección legal que sufren los trabajadores emigrantes.

Diez puntos de actuación

PLAN promueve diez puntos de actuación para ayudar al desarrollo pleno de las niñas en todo el mundo: 1.No comprometer los objetivos de igualdad de género ni los compromisos internacionales. 2.Promover la total integración de los principios de igualdad de género en las políticas económicas nacionales y regionales. 3.Priorizar la educación de las niñas desde sus primeros años hasta la adolescencia y más allá. 4.Mantener programas nacionales de protección social y servicios sociales de prevención. 5.Ampliar la inversión en oportunidades de trabajo para las mujeres jóvenes. 6.Apoyar a las mujeres jóvenes trabajadoras y garantizar que obtengan salarios y condiciones decentes. 7.Invertir en el liderazgo de las mujeres jóvenes. 8.Asegurar la igualdad de derechos de las niñas y mujeres jóvenes en la posesión de la tierra y de otras propiedades. 9.Tener en cuenta y valorar el trabajo de las niñas y mujeres jóvenes a través de la desagregación de datos nacionales e internacionales. 10.Desarrollar y promover un conjunto de principios guía que sean prácticos y globales sobre las niñas y mujeres jóvenes que trabajan.

Acceso a la web de la campaña “Por Ser Niñas”: www.porserninas.org

Sobre PLAN PLAN Internacional es una organización de desarrollo comunitario centrada en la infancia, sin afiliación política ni religiosa, que nació en Santander en 1937 y cuyo principal objetivo es mejorar las condiciones de vida de los niños y niñas de los países en vías de desarrollo promoviendo sus derechos e intereses. Actualmente lleva a cabo 9.000 proyectos que permiten obtener mejoras duraderas para los niños, sus familias y las comunidades en las que viven, en los 66 países en los que trabaja. La organización ayuda actualmente a más de 12 millones de personas gracias a las aportaciones de donantes y colaboradores.

PLAN es miembro consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas y pertenece al GMC (Global Movement for Children), plataforma que engloba a las organizaciones internacionales dedicadas a la infancia más importantes del mundo, y del que Plan es miembro cofundador. Además trabaja en alianzas con organismos de Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales. PLAN España cumple, cada año, el 100% de los requisitos establecidos por la firma PricewaterhouseCoopers y por la Fundación Lealtad, organización independiente que garantiza la transparencia y buenas prácticas de las ONGs en España.

Sobre el Informe ‘Por Ser Niñas’ Desde 2007, Plan Internacional, en el marco de la campaña “Por Ser Niñas”, elabora un informe sobre la situación de las niñas y mujeres jóvenes en el mundo. Este año profundiza sobre la repercusión de la crisis económica global en los países en vías de desarrollo, con especial énfasis en la situación actual que viven las mujeres.

El estudio tiene una doble motivación. Por una parte, impulsar acciones e iniciativas específicas para garantizar el desarrollo y el derecho de las niñas y, por otro, dar a conocer aquellas situaciones en las que las niñas son vulnerables desde su nacimiento hasta la edad adulta.

El informe 2009 “Por Ser Niñas / Las Niñas en la Economía Global: Hay que Sumarlas” ha contado con el asesoramiento de 27 reconocidos especialistas a nivel mundial, entre los que se puede destacar a Srilatha Batliwala, investigadora de la Universidad de Harvard, Noreen Khan, especialista en género de UNICEF y Francisco Cos-Montiel, especialista de Woman´s Rights and Citizenship-INTEC, Caren Grown, economista de la American University, entre otros.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

Paco Tous, Cristina Heeren y Emilio Fernández “Caracafé”, 'Claveles de la Prensa' 2025

El actor Paco Tous, la hispanista y mecenas Cristina Heeren y el guitarrista y filántropo Emilio Fernández “Caracafé”

Leer más
Chipiona

El alcalde de Chipiona informa de la desactivación del plan de emergencia municipal tras el corte eléctrico pasado

El alcalde de Chipiona, Luis Mario Aparcero

Leer más
Chipiona

Publicado en el BOP el inicio del expediente de la concesión a Mercado Rivera de la Medalla de Honor de Chipiona

El Ayuntamiento de Chipiona ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Cádiz del pasado lunes 28 de abril

Leer más
Chipiona

Nuevo Ateneo organiza para el próximo 10 de mayo la lectura escenificada de la obra ‘Marianela’ Benito Pérez Galdós

La sala de usos múltiples anexa al Centro de Interpretación Rocío Jurado de Chipiona

Leer más
Chipiona

La Romería del Pinar en Chipiona llega este año con un buen número de novedades

El hermano mayor de la Hermandad de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Andalucía

La Asociación Cultural Caepionis propone el nombramiento del artista plástico Diego Montalbán como hijo predilecto de Chipiona

La Asociación Cultural Caepionis presentó ayer en el registro general del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Andalucía

Saetas, memoria y fe,Domus Vi Santa Justa vive su propia Madrugá

El cual esta institución celebró un pregón de la Semana Santa Sevillana, a cargo del presidente del hogar navarro, D. José Miguel Valderrama Esparza.

Leer más
Chipiona

El salón de Domus Vi se convirtió en templo,Semana Santa en el corazón de los mayores

La residencia para mayores Domus Vi Santa Justa de Sevilla,cuenta con amplias terrazas y jardines que permiten disfrutar del aire libre. S

Leer más
Andalucía

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Soledad de San Lorenzo, Meditaciones cuaresmales, ya se puede comprar en la plataforma digital libros c.c.

Leer más
Andalucía

Pregòn taurino del Ateneo de Triana

Pregón taurino del Ateneo de Triana

Leer más
Andalucía

La Asociación de Fieles del Cristo del Buen Fin realiza su salida procesional de Martes Santo

Esta Pro-Hermandad intenta recuperar aquella corporación de silencio que existió en la localidad en la mitad del siglo pasado, denominada de los “Estudiantes”.

Leer más
Chipiona

El Cristo del Buen Fin recorre Alcalá del Río en una solemne procesión de silencio

La Asociación de Fieles del Stmo. El Cristo del Buen Fin de la ribereña localidad sevillana de Alcalá del Río, realizó su salida procesional el Martes Santo.

Leer más
Andalucía

Santa Misa de Hermandad en honor al Cristo del Buen Fin en Santa María de la Asunción

El acto litúrgico se celebrará el martes día 29 de abril de 2025 a las 20,00 horas.

Leer más
Chipiona

Santa Misa y acto de piedad al Cristo del Buen Fin, Alcalá del Río renueva su fervor

El Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin (obra de Roque Balduque) de la localidad sevillana de Alcalá del Río, celebra la Santa Misa

Leer más
Andalucía

La Catedral de Sevilla acogerá la misa funeral por el papa Francisco el martes 29 a las ocho de la tarde

La Catedral de Sevilla acogerá el próximo martes 29 abril

Leer más
Andalucía

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Cartel del Mayo Mariano de Utrera 2025 por Manuel Mena Bravo

Leer más
Chipiona

Agustín del Moral, pregonero de las Cruces de Mayo: Quiero reivindicar la labor de la Asociación de Belenistas

El sábado 10 de mayo a las 20:00 h. tendrá lugar el pregón de las Cruces de Mayo de Chipiona, que este año correrá a cargo del diseñador y rociero Agustín del Moral

Leer más
Chipiona

Agricultura promueve con una campaña audiovisual que se regalen flores y plantas de Chipiona por el Día de la Madre

La Delegación de Agricultura y Pesca del Ayuntamiento de Chipiona

Leer más
Chipiona

Firmado el convenio de cooperación del Planeamos 2025 de Diputación que traerá a Chipiona un total de once actividades culturales

El Ayuntamiento de Chipiona y la Diputación Provincial de Cádiz vuelven a colaborar este año para que la localidad disfrute del programa Planeamos

Leer más
Chipiona

La sala Espacio Vacío acoge desde hoy la exposición de Inés Toro y Rafael Garzón ‘2 visiones, luz y color’

Desde hoy viernes 25 de abril se puede visitar la sala de exposiciones

Leer más