Por fin un programa de radio que informa exclusivamente de deporte femenino. Este programa se llama “SDF: Sólo Deporte Femenino”. Lo pondremos en marcha el próximo mes de septiembre de 2009 en UEMCOM RADIO, la radio de la Facultad de Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. Por tanto, esta vez, las protagonistas son las mujeres y los distintos deportes que practican (clubes, instituciones… de todos los deportes, es decir, mujeres deportistas y equipos deportivos femeninos): -Informaremos del deporte femenino profesional y semi-profesional pero también de la realidad amateur de la mujer en el deporte. -Informaremos de todas las actividades deportivas de la mujer: entrenamientos, competiciones, etc., y de todos los deportes en los que participe la mujer. -Contemplaremos todos los aspectos del deporte femenino, no sólo los resultados. Habitualmente en los medios de comunicación no se habla del deporte femenino y si se habla es normalmente cuando ganan. Nosotros abordaremos toda la realidad del deporte femenino, todo lo que hay detrás: el trabajo, el esfuerzo, la preparación… y todos los valores humanos que encarnan perfectamente y que hacen crecer al ser humano en su globalidad. Pretendemos dar a conocer esta realidad, entre otras cosas, porque consideramos los siguientes aspectos: - Debe haber igualdad en la información que se transmite sobre las actividades masculinas y femeninas. Consideramos que por aquí pasa también la igualdad. - Creemos que también es un derecho a estar informados por todos los públicos, conocer toda la realidad y no sólo la del deporte masculino. - Consideramos que es un paso muy importante para que se preste más atención a la actividad de la mujer en nuestra sociedad y su magnífico trabajo en la construcción del progreso social.

Además, queremos desterrar términos como “fracaso” (muy habituales en el comentario deportivo) porque consideramos que la actividad deportiva requiere un esfuerzo y un trabajo (que será lo principal que valoraremos) por encima de los resultados.

Se trata de un Proyecto Educativo-Formativo del alumno, como persona y como profesional: -Profesional: UEMCOM RADIO es una radio digital que forma parte de la Facultad de Comunicación y Humanidades de la Universidad Europea de Madrid. Aquí hacen prácticas los alumnos y empiezan a convertirse en profesionales del Periodismo con la supervisión de los profesores y profesionales en la materia. - Humano y Profesional: El contenido central es la IGUALDAD, y por tanto, consideramos que estamos “educando” en la igualdad a los alumnos tratando estos temas de los que serán expertos: sólo deporte femenino (desde los medios de comunicación y la universidad se hace cultura y la cultura de la igualdad entre el hombre y la mujer también parte de aquí).

Y también de un Proyecto Investigador, es decir, aparte de las cuestiones formativas del alumno, damos un paso más, que es la investigación en distintos ámbitos como son los siguientes: - Deporte Femenino: la mujer en el deporte (profesional, amateur, por edades…) - La transmisión de valores humanos en el Deporte Femenino. - Sexismo en el lenguaje deportivo. - Los Medios de Comunicación y el Deporte Femenino.

En resumen, con la búsqueda de la IGUALDAD como objetivo y como contenido del programa, y las plataformas que son los MEDIOS DE COMUNICACIÓN y la UNIVERSIDAD, tenemos las tres columnas básicas sobre las que se asienta este proyecto. Ahora nos falta que nos den su apoyo como Instituciones Deportivas (Organismos, Federaciones, Clubes, Individualmente…). Este apoyo será fundamental y puede pasar por: 1. Facilitarnos toda la información referente a sus mujeres deportistas (profesionales, semi-profesionales o amateurs), competiciones, actividades, entrenamientos… (tenemos incluso un correo electrónico aunque iremos concretando el seguimiento de cada Institución personalmente: solodeportefemenino@hotmail.com). 2. También estamos creando una página web donde queremos hacer más visible el deporte femenino: www.solodeportefemenino.com Para ello necesitaríamos fotos que nos puedan facilitar desde los gabinetes de comunicación de las Federaciones, Clubes e incluso particulares (familiares de las deportistas, aficionados que acudan a los eventos deportivos…). También para el periódico digital de la Facultad: www.uemcom.es 3. Facilitarnos contactos, especialmente entrevistas con las protagonistas. 4. Apoyo a través de cualquier tipo de colaboración (becas, patrocinio, subvenciones…). Incluso con el apoyo institucional a través de su logotipo puede ser un incentivo que respalde el proyecto.