El Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla ha puesto en marcha hoy miércoles 18 de marzo su Programa de Deporte Social con las actividades dirigidas a las reclusas del Centro Penitenciario de Mujeres de Alcalá de Guadaíra. El Programa de Deporte Social es un programa de actividades que el SDUPO lleva a cabo desde el año 2004 para el fomento de la solidaridad y de la integración de colectivos con dificultades de inclusión social.
Además del centro penitenciario de Alcalá, hay previstas colaboraciones para este curso en el marco del Programa de Deporte Social con la asociación Zapallal, con el Proyecto Hombre y con la residencia universitaria Flora Tristán.
En el caso del Centro Penitenciario con el que arranca hoy el Programa de Deporte Social, el Servicio de Deportes de la UPO ha programado en esta nueva edición tres intervenciones directas: Juegos Cooperativos, Expresión Corporal y Educación Corporal.
La primera de las actividades, Juegos Cooperativos, que se desarrolla hoy miércoles, el Servicio de Deportes de la UPO se centra en un trabajo de tipo colectivo como medio de promover entre las reclusas actitudes de sensibilización, cooperación, comunicación y solidaridad. Las personas juegan con otros y no contra los otros; juegan para superar desafíos u obstáculos y no parar superar los otros.
En la segunda actividad y en la tercera, Expresión Corporal y Educación Corporal, que se celebrarán el 15 de abril y el 20 de mayo de este año, respectivamente, el Servicio de Deportes de la UPO trabajará las necesidades de cada interna participante haciéndolas protagonistas y responsables de su propio equilibrio corporal, aplicando movimientos gestuales, funcionales, de equilibrio y estabilización corporal, con el fin de desarrollar su agilidad ante las actividades cotidianas, acompañadas de un sentimiento de bienestar.
El Servicio de Deportes de la Universidad Pablo de Olavide recibió en el año 2007 el Galardón Sevilla Joven en la modalidad de Universidad, otorgado por el Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería para la Igualdad y el Bienestar Social, por su labor para promover los valores como el de la convivencia y la integración dentro de la diversidad y centrado principalmente en el Programa de Deporte Social.