El grupo de música celta Amigos de Guinness presenta este sábado en concierto Sala Malandar. C/ Torneo, 43. 22.00 horas- su primer trabajo discográfico, Ardmore Shores, resultado de un interesante viaje a la cuna de la música celta. En Irlanda recorrieron, con sus ritmos y su inconfundible sello southern irlandés, los míticos pubs de la isla, donde la música en directo es algo más que una tradición.
La acogida por el público irlandés fue calurosa: los andaluces lograron conquistar a una concurrencia entendida y conocedora de su folclore, con temas propios e inusuales en el repertorio gaélico habitual. Música irlandesa
pero compuesta por andaluces. Ésa es la identidad de Amigos de Guinness, influenciados también por el sonido gallego, bretón y, cómo no, andalusí.
Ardmore Shores (Orillas de Ardmore) es el resultado de ese apasionante viaje, haciendo alusión al pueblo de Ardmore (cercano a Cork). Fue la última parada de la gira, donde en la luna llena de julio los lugareños acuden a la playa para pescar con sus propias manos las caballas que llegan a la orilla, atraídas por los tenues reflejos de los peces más pequeños.
Amigos de Guinness nació en Sevilla en el año 2001. Lo que en principio era una simple reunión musical de amigos en torno a la conocida cerveza negra, con el tiempo, fue perfilándose como algo más, hasta convertirse en lo que hoy es: un grupo netamente andaluz pero con un inconfundible y auténtico sonido irlandés.
Y si queréis escuchar su música o saber algo más sobre ellos:
http://www.amigosdeguinness.com/
http://grupoamigosdeguinness.blogspot.com/
Concierto de música Celta "Amigos de Guinness" el sábado en la Sala Malandar
El grupo de música celta Amigos de Guinness presenta este sábado en concierto Sala Malandar. C/ Torneo, 43. 22.00 horas- su primer trabajo discográfico, Ardmore Shores, resultado de un interesante viaje a la cuna de la música celta. En Irlanda recorrieron, con sus ritmos y su inconfundible sello southern irlandés, los míticos pubs de la isla, donde la música en directo es algo más que una tradición.

Lugares
Arranca el Festival Internacional Senderos de Música con Huecco, Cristian de Moret o Califato 3/4
Impulsado por la Diputación de Huelva y el Ayto. de Fuenteheridos, esta cita gratuita con nuevos talentos y artistas más...

La Fundación SGAE incluye propuestas de flamenco electrónico en el Monkey Weekend de El Puerto de Santa María
El ciclo FlaMonkey lo componen el espectáculo Cantes Malditos, en el Castillo de San Marcos, a las 22h, y la actuación de RaveCalé x Soleá...

Homenaje musical a Manuel López Farfán en el centenario de “La Estrella Sublime” en Sevilla
Fue bendecido en 1608 por el Cardenal de Sevilla Don Fernando Niño de Guevara, perteneciendo siempre a los religiosos de la Orden Carmelita.
Los festivales de jazz de Zahara de los Atunes y Cádiz buscan talento en Cuba
Con el apoyo de la Fundación SGAE, los directores de los certámenes de jazz de estas localidades, además de los...
La música del III Concierto de la Hispanidad revive en el marco del II Octubre Hispanoamericano.
El Conservatorio Profesional de Música de Osuna fue creado en el año 2011 al impulso y colaboración del Excelentísimo Ayuntamiento

La Catedral de Sevilla acoge el lanzamiento del himno oficial del Congreso Internacional de Hermandades.
La presentación del himno se ha acompañado con la interpretación de las composiciones ‘Esperanza y Vida’, de Manuel Marvizón,

Daahoud Salim y Julián Sánchez, compositores andaluces en la final del Premio SGAE Jazz Tete Montoliú 2024
Por primera vez, Sevilla acoge la final del galardón a la composición en música jazz más relevante del panorama estatal. El Premio SGAE de Jazz...
La Fundación SGAE renueva el ciclo Flamonkey en El Puerto de Sta. María con José de los Camarones y Perrate+Za!
El brazo cultural de la SGAE se encarga de las propuestas musicales de flamenco fusión o nuevo flamenco, en los...
La Sinfónica de Sevilla dará un concierto en el Distrito Macarena
Juan Jesús es Titulado Superior en la especialidad de Tuba.

Seis creadores andaluces reciben la Llave de la Casa de los Autores por cumplir 50 años en la SGAE
Protagonizaron este acto Pedro Álvarez-Ossorio, Paco Cepero, José Miguel Évora, Vicente Morales, José Antonio Prieto y, a modo póstumo, Pascual González, el jueves 18, en...

El compositor sevillano Alberto Carretero presenta el disco ‘Renacer’ en la sede de SGAE
Con formato de vídeo-ópera, el disco es una obra para un acto, soprano, ensemble y electrónica. En la presentación acompañan al autor el compositor y...
Cintado sucede al Canonico de la Catedral de Sevilla Herminio González Barrionuevo, como nuevo maestro de capilla que desempeñó este oficio desde 1985
Entre otros reconocimientos, fue nombrado académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes