Cerrada la fase instructora de la causa de beatificación de Álvaro del Portillo, sucesor de San José María Escrivá de Balaguer.

Ángel León - Foto: DonalPress
hace 16 años
Religión

Según despacho recibido de la capital de Italia, el Tribunal de la Prelatura del Opus Dei cerró el pasado 7 de agosto en Roma, la fase instructora de la causa de beatificación de monseñor Álvaro del Portillo (1914- 1994), sucesor de san Josemaría Escrivá de Balaguer, concluyendo la fase diocesana del proceso.

El Tribunal de la Prelatura y el Tribunal del Vicariato de Roma, han trabajado durante cuatro años en el estudio de testimonios de personas que han querido confirmar la santidad de don Álvaro, como todo el mundo le conocía.

"Don Álvaro fue sobre todo un hombre de fe", señaló el prelado del Opus Dei, monseñor Javier Echevarría, presidiendo el evento en el aula magna Juan Pablo II de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz de la capital romana, según informa el Opus Dei.

El Prelado recordó durante su intervención el duro trabajo realizado hasta ahora para llevar adelante la causa de canonización de msr. Álvaro del Portillo. Dijo "Como sabéis pedí al cardenal Camillo Ruini que nombrara un Tribunal en el Vicariato de Roma para que escuchara mi testimonio y el de las personas cercanas al Siervo de Dios", explicó monseñor Echevarría.

De hecho, normalmente la fase instructora la realiza sólo un Tribunal, pero en esta ocasión, y siendo una de las primeras causas que está llevando adelante la Prelatura del Opus Dei, el Vaticano concedió dos Tribunales.

El Tribunal del Vicariato cerró su estudio el pasado 26 de junio, la segunda concluyó en días pasados, abriendo ahora de forma oficial el camino hacia la positio. Una vez llegados a esa fase, se realizará un resumen de los testimonios recogidos y se elaborará una biografía con las virtudes heroicas del Siervo de Dios. El material pasará después a la Congregación para las Causas de los Santos que nombrará un relator, cerrando de este modo la positio.

Rasgos biográficos: Monseñor Álvaro del Portillo nació en Madrid el 11 de marzo de 1914. Fue el tercero de ocho hermanos en una familia profundamente cristiana. En 1935 se incorporó al Opus Dei, que había sido fundado hacía siete años; y - como ha dicho Radio Vaticano al dar la noticia, "gracias a sus excepcionales dotes de inteligencia y disponibilidad, muy pronto se convirtió en la ayuda más firme de san Josemaría".

"Vivió con fidelidad plena su vocación cristiana, mediante la santificación del trabajo profesional y el cumplimiento de sus deberes, y desarrolló una profunda actividad apostólica, caracterizada por una sincera y leal amistad, entre sus compañeros de estudio y sus colegas de trabajo", informa la emisora vaticana.

Era doctor ingeniero de Caminos, y doctor en Filosofía y Letras y en Derecho Canónico. EI 25 de junio de 1944 fue ordenado sacerdote. Desde ese momento se dedicó enteramente al ministerio pastoral, en servicio de los fieles del Opus Dei y de todas las almas. En 1946 fijó su residencia en Roma, al igual que san Josemaría, y a partir de entonces su servicio a la Iglesia se manifestó también en la dedicación a los encargos que le confirieron los sucesivos pontífices como consultor de varios dicasterios de la Curia Romana y, especialmente, participando en los trabajos del Concilio Vaticano II.

Desde 1975 estuvo al frente del Opus Dei. EI 28 de noviembre de 1982, al erigir la Obra en prelatura personal, el Santo Padre Juan Pablo II le nombró Prelado del Opus Dei, y el 6 de enero de 1991 le confirió la ordenación episcopal.

"La labor de gobierno de monseñor Álvaro del Portillo se caracterizó por la fidelidad al fundador y a su mensaje, y por el afán de servir a la Iglesia", afirma Radio Vaticano.

Murió en Roma el 23 de marzo de 1994. Ese mismo día, el mismo Santo Padre Juan Pablo II acudió a rezar ante sus restos mortales, que ahora reposan en la cripta de la iglesia prelaticia de Santamaría de la Paz, "continuamente acompañados por la oración y el cariño de los fieles del Opus Dei y de millares de personas que acuden a su intercesión", según informó Radio Vaticano.

Les dejamos con la oración para alcanzar su beatificación y alguna gracias de Dios Padre en la tierra.

    ORACIÓN 
Dios Padre misericordioso, que concediste a tu siervo Álvaro, Obispo, la gracia de ser Pastor ejemplar en el servicio a la Iglesia y fidelísimo hijo y sucesor de San Josemaría, Fundador del Opus Dei: haz que yo sepa también responder con fidelidad a las exigencias de la vocación cristiana, convirtiendo todos los momentos y circunstancias de mi vida en ocasión de amarte y de servir al Reino de Jesucristo; dígnate glorificar a tu siervo Álvaro, y concédeme por su intercesión el favor que te pido… (pídase la gracia). Así sea. Padrenuestro, Avemaría, Gloria...

(De conformidad con los decretos del Papa Urbano VIII, declaramos que en nada se pretende prevenir el juicio de la Autoridad eclesiástica, y que esta oración no tiene finalidad alguna de culto público).

Os recordamos también que, si alcanzáis alguna gracia de Dios por su intercesión, deberéis de darlo a conocer al postulado que lleva esta causa.

comments powered by Disqus
Personas
Organizaciones y empresas

Más Noticias de Religión

Religión

La Pro-Hermandad del Buen Fin avanza hacia su reconocimiento oficial en Alcalá del Río

El cortejo partió a las 22:00 horas desde la parroquia de Santa María de la Asunción, de la localidad donde radica y tiene sus rezos.

Leer más
Religión

La parroquia de Santa María de la Asunción de Alcalá del Río, acoge la Misa solemne al Cristo del Buen Fin

La Santa Misa se celebrará en el Presbiterio de dicho templo parroquial, oficiada por el Rvdo. José María Campos Peña párroco del Municipio ilipense.

Leer más
Religión

El pregón de Semana Santa rinde homenaje a la tradición y a las hermandades sevillanas en el distrito de Los Remedios sevillano

Y puso los broches nuestro Coro y nuestras Saetera Manoli Gómez e Isabel Navarro con el Coro que puso las plegarias y las Sevillanas Cofrades.

Leer más
Religión

La Reina de Alcalá del Río baja al Presbiterio para recibir el amor de su pueblo

La Santísima Virgen está expuesta en besamanos en la noche de este Viernes de Dolores, día de su festividad.

Leer más
Religión

El Nazareno de los ilipenses, aún más radiante , nueva túnica bordada para el Señor de la Cruz

Es uno de los principales ejes devocionales de los ilipenses, siendo esta túnica una muestra ferviente del cariño y devoción que le profesa

Leer más
Religión

El pregón de la Semana Santa de Ceuta resuena en el corazón de Sevilla

Este pregón no solo fue una celebración de la Semana Santa, sino también un símbolo de la conexión entre dos ciudades que comparten un profundo respeto

Leer más
Religión

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción acoge los cultos a la Virgen de la Soledad en Alcalá del Río

Un altar lleno de simbología y amor por el equipo de mayordomía, Priostía y delegación de culto y el de todo los que habéis participado en el montaje

Leer más
Religión

Más de dos siglos de devoción la Virgen de la Soledad inicia su traslado en Alcalá del Río

Es la primera procesión mariana bajo palio en la víspera de la Semana de Pasión.

Leer más
Religión

Piadoso recorrido del Cristo de la Clemencia por su feligresía en San Juan de la Salle

El legado del escultor zamorano Manuel López Pérez se hace presente en el Vía Crucis del Cristo de la Clemencia

Leer más
Religión

"Recuerdos y tradición en la localidad, el III Pregón emociona a la comunidad sevillana"de Alcalá del Río

Julio Velasco, nació en Sevilla en 1976, y se crió en Alcalá del Río, aunque desde muy temprano comenzó a estudiar en la capital andaluza,

Leer más
Religión

Arte y devoción,Nuestro Padre Jesús Nazareno estrena una túnica pintada con incrustaciones de cristal y oro en Alcalá del Río

Ha sido fabricada y confeccionada por Dª María Jesús Rodriguez Velázquez.

Leer más
Religión

Francisco Antonio Ruiz Gijón y su legado en la imaginería sevillana, el Nazareno de Alcalá del Río

Su titular es una imagen de Nuestro Padre Jesús el Nazareno, tallada en 1675 por el imaginero escultor de la localidad sevillana de Utrera

Leer más
Religión

El Vía Crucis penitencial se celebró en el interior del templo debido a las inclemencias del tiempo.

Los Hermanos mayores o sus representantes rezaron el Viacrucis penitencial, presidido por el director espiritual el Rvdo. José María Campos Peña

Leer más
Religión

Triana de los Ángeles Pérez pone el broche de oro al pregón con sus saetas a Jesús del Gran Poder en Castilleja de la Cuesta

Recuerda también su etapa de costalero con los profesionales debajo de su Virgen de la Asunción de Cantillana localidad donde él nació

Leer más
Religión

Grupo de Fieles del Santísimo Cristo del Buen Fin culmina sus cultos con un emotivo pregón en Alcalá del río

El Domingo 23 de Marzo de a las 11:00horas, Función Principal, ocupando la Sagrada Cátedra el Rvdo. José Maria Campos Peña, párroco de la Iglesia de San José

Leer más
Religión

Solemne Misa de Hermandad en honor al Santísimo Cristo del Buen Fin en Alcalá del Río

Terminada la Eucaristía se realizará el acto de piedad,y se rezará al Santísimo Cristo del Buen Fin ante el altar donde se ubica la imagen cristifera,en el templo

Leer más
Religión

Comienza el Solemne Quinario en honor a Jesús Nazareno en Alcalá del Río

Altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Rio.

Leer más
Religión

Los Ilipense y la devoción nazarena, Quinario de la Hermandad de los Pescadores de Alcalá del Río

Así luce el altar de Quinario de la Hermandad de Jesús Nazareno de Alcalá del Río

Leer más
Religión

El Cristo del Buen Fin protagoniza un piadoso Vía-Crucis en el Año Jubilar en Alcalá del Río

La obra de tamaño natural, se adicta a la cabeza con potencia y corona de espina de orfebrería mostrando rasgo del rostro las facciones de un Cristo Abuelo

Leer más
Religión

Alcalá del Río rinde homenaje a María Santísima de las Angustias Coronada

El domingo, 2 de marzo, SOLEMNE FUNCIÓN a las 10:30 horas. Ocupará la Sagrada Cátedra el Rvdo. José María Campos Peña, director espiritual de esta

Leer más