El Centro Acuático de Málaga vivió la última de las jornadas del Europeo con la disputa de las final y el la
disputa de las medallas de bronce y de madera. En el primer encuentro de la jornada Hungría ganó en los últimos segundos de la prorroga a Croacia 14- 15 (1:3, 4:2, 5:5, 3:3) (1:0, 0:1).
La final entre Montenegro y Serbia también tuvo que resolverse en la prorroga, 6- 5 (2:1, 0:3, 2:0, 1:1) (1:0,
0:0). La calidad del juego fue casi gemela, Serbia perdió varios goles cantados y la portería magistral de Montenegro impidió una goleada. Ambos equipos, que no hace mucho eran del mismo país, han mostrado unos brazos de hierro con tiros imparables. La incansable afición de Montenegro pudo celebrar, copa en mano en
las gradas, la medalla de oro del Campeonato Europeo de Waterpolo.
Por su parte, el alcalde de Málaga mostró su satisfacción por poder mostrar Málaga a la familia europea del waterpolo y de tener la oportunidad de crear afición a este deporte en la ciudad. De la Torre afirmó que el Campeonato Europeo de Waterpolo Málaga 08, que hoy después de 10 días finaliza, se cierra con un balance
muy positivo tanto de organización, como deportivo
El alcalde indicó que para la ciudad ha supuesto una gran repercusión económica 7 hoteles oficiales del campeonato, con un total de 4.359 pernoctaciones, y un gasto medio por persona de 155 euros diarios, a los que hay que sumar los que se han alojado en otros hoteles, más transporte, taxis... el impacto directo del
campeonato para la ciudad ha sido de 1 millón de euros, a los que hay que sumar las afluencia de personas no relacionadas oficialmente con el torneo. En total, unos 3 millones de euros. De la Torre señaló que esto convierte al a este campeonato en el acontecimiento con mayor impacto económico para la ciudad de Málaga este año.
Unos 15.000 espectadores han pasado por el Centro Acuático de Málaga durante toda la competición para
asistir a los distintos partidos de la competición. Hay que destacar los partidos de España- Hungría masculino y la final España- Rusia femenino, que superaron la cifra de 2.500 espectadores.
En total se han vendido más de 3.000 entradas, tanto de jornadas sueltas como paquetes. Según el acuerdo
entre UNICEF y la Liga Europea de Natación, por cada entrada vendida se realiza una donación de 1 euro para esta organización. Además, el patrocinador oficial del campeonato, la marca deportiva Arena, se ha comprometido a donar 5 euros por cada gol marcado. En total, y a falta de la final masculina, el número de goles a falta de los que se marquen en los dos partidos de hoy son 434, por lo que la cantidad donada
por Arena superará los 2.170 euros.
La página web www.malaga2008.org ha recibido un total de 9 millones de visitas durante todo el campeonato, superando el número de visitas de otros campeonatos europeos como el de Natación de Eindhoven, en el que el número de visitas fue 8 millones, y bastante más que el último europeo de waterpolo, celebrado en
Belgrado en 2006, con 6 millones de visitas.
Más de 2.000 acreditados, entre participantes, organización, voluntarios, empresas, federaciones..., de
37 nacionalidades distintas, de los cuales:
20 equipos participantes, lo que supone unas 500 personas entre deportistas y cuerpos técnicos.
273 acreditados en el área de prensa, de 20 nacionalidades distintas, incluyendo todo el equipo de TVE, 56 fotógrafos, 80 redactores. Se han acreditado incluso de países que no compiten: Bosnia, Portugal, Canadá, Brasil, Israel, Reino Unido. Además, 9 televisiones y 3 radios retransmitiendo el campeonato para todo el Mundo.
150 voluntarios y 100
personas en organización
- 35 agentes de seguridad.
El alcalde quiso señalar que con estas instalaciones del Centro Acuático de Málaga, además de organizar este campeonato, se abre a una mayor práctica de deportes acuáticos, de mejorar el nivel en estas disciplinas en la ciudad y de realizar citas deportivas igual o más importantes.
Por último,reafirmó que Málaga ha cumplido, y que con la colaboración de la Junta de Andalucía y del Consejo Superior de Deportes se ha logrado que el Campeonato sea un éxito que todos compartimos.Para finalizar, el
director general de Actividades y Promoción Deportiva resaltó que este gran evento ha tenido un balance muy positivo, gracias a que el proceso de organización ha sido el adecuado, y que tanto en el ámbito deportivo
como en el organizativo ha sido un éxito, y que la final femenina con la selección española como la final masculina con un partido Serbia- Montenegro, con la presencia de los presidente y primeros ministros de
ambos países, y una numerosa afición, va a permitir que tanto Málaga como Andalucía se conozcan mucho más.