El riego del olivar en Marchena será una realidad este verano según Sebastián Delgado, Gerente de Gabinete Técnico Agrícola, quien recientemente ofreció una charla explicativa en el Ayuntamiento de esta localidad en torno al proyecto de riego de unas 500 hectáreas de olivar en Marchena con agua del Corbones. Para ello se construirá una balsa de riego de 600 000 metros cúbicos en nuestra localidad. El proyecto "está ya muy avanzado, incluso ya se ha empezado a regar 500 Has en La Puebla y se prevé que esté en funcionamiento en Marchena para septiembre cuando estará totalmente terminado" según Sebastián Delgado.
Juan Rodríguez Aguilera, anunció el apoyo del Consistorio a una medida con impacto muy positivo para unas 500 hectáreas de olivar que se verán beneficiados de esta medida que supondrá una mayor producción para los beneficiarios. Delgado destacó que el riego del olivar hace que "consigamos cosechas muy uniformes, se puede duplicar o triplicar la producción del olivar" sin tener que depender de la climatología. El riego hace que la materia grasa de la aceituna y su tamaño, aumente considerablemente influyendo de forma muy positiva en el verdeo, por ejemplo.
Sebastián Delgado, Gerente del Gabinete Técnico Agrícola, destacó que el riego del olivar funciona ya en otras provincias andaluzas como Jaén, y en Sevilla, de forma pionera en municipios como Puebla de Cazalla con buenos resultados. El riego se implantará en Marchena, Osuna y Morón, en total, 2000 hectáreas con unos 200.000 olivos, según Delgado. De estas 2.000 hectáreas ya hay 500 que se están beneficiando del riego en Puebla de Cazalla, donde ya han finalizado las obras de canalización de aguas. El último escollo a salvar es la autorización del uso del agua por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Para ello se ha pedido la concesión del uso del agua para riego.
El Alcalde consideró que se trata de una medida "muy importante para los pequeños agricultores de Marchena", pues se busca que el perfil de los afectados sea de pequeño productor.
En septiembre de 2006, el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía hizo pública la concesión de 6,2 millones de euros desde la Consejería de Agricultura y Pesca para regar en la campiña con agua del Corbones, lo que afecta a unas 2.000 hectáreas de olivar en Marchena, La Puebla de Cazalla y otros municipios cercanos, como Morón de la Frontera y Osuna.
Se trata de una demanda histórica del sector, ya que el proyecto de riego nació en los años 30 del siglo pasado, pero no fue hasta la construcción del pantano del Corbones, en 1991, cuando se reactivó la reivindicación para usar este agua. El embalse tiene una capacidad de 87 hectómetros cúbicos, que hasta el momento no se han usado, salvo para la autorregulación de la cuenca del río Guadalquivir