El lunes 17 de diciembre comenzaran charlas sobre la Navidad en Umbrete. Jose Vicente Dorado, jefe de programas de la Cadena Ser en Andalucia hablara sobre la Navidad en la Radio , el martes 18 a las 6 de la tarde en Umbrete

ORGANIZA:

Grupo de Investigación sobre Religiosidad y Fuentes Andaluzas

COORDINA:

Área de Historia Medieval.

Universidad Pablo de Olavide

DIRIGEN:

José María Miura Andrades

Víctor Muñoz Sánchez

Silvia María Pérez González

Antonio Valle Cabrera

COLABORAN:

Ayuntamiento de Umbrete

Departamento de Ciencias Sociales

Facultad de Humanidades

Facultad de Ciencias Sociales

Vicerrectorado de

Participación Social

Lunes, 17 de diciembre

9:00- 10:00 Recogida de la documentación

10:00- 10:30 Inauguración a cargo del Ilmo. Sr. D. Joaquín Fernández Garro (Alcalde de Umbrete) y del Excma. Sr. Dña. Rosalía Martínez García (Vicerrectora de Participación Social de la Universidad Pablo de Olavide )

10:30- 11:00 Información sobre el desarrollo del ciclo y la actividad de Libre Configuración.

11:30- 13:30 Sesiones académicas.

  1. “Los acontecimientos anteriores a la Navidad: el protoevangelio de Santiago” Dr. D. José Sánchez Herrero. Catedrático de Historia Medieval. Universidad de Sevilla.

  2. “La Navidad en Filipinas”. Lcdo. D. José Ignacio Bidón Vigil de Quiñónez. Profesor Asociado de Derecho del Trabajo y la SS. UPO.

  3. “La Navidad y la música”. Lcdo. D. Israel Sánchez López. Profesor del Conservatorio Superior de Música de Sevilla.

  4. “La Navidad en la prensa escrita”. Lcdo. D. Ignacio Díaz Pérez. Periodista de El mundo.

  5. “Números y lotería de Navidad”. Dr. D. Manuel Porras Sánchez. Catedrático de E. U. de Métodos Cuantitativos. UPO.

16:30- 18:00 Sesiones académicas.

  1. “El belén paso a paso”. Lcdo. D. Raúl Gómez Gordillo. Funcionario de la Universidad Pablo de Olavide.

  2. “La Navidad en Argentina”. Lcda. Dña. Sofía Brizuela. Doctorando UPO.

  3. “Los deportes de invierno”. Lcdo. D. Miguel Ángel Morales Cevidanes. Profesor Asociado de Educación Física del Deporte. UPO.

  4. “Blanca Navidad: respuestas adaptativas al frío”. Dr. D. Eduardo Domínguez del Toro. Investigador del Programa Ramón y Cajal de Fisiología. UPO.

  5. “Las navidades en el mundo rural”. Dr. D. Manuel González Fernández. Profesor Titular de Sociología. UPO

  6. “La construcción en Navidad”. D. José Arcos Limón. Construcciones Arcos Chico. Umbrete.

  7. “Tradiciones de Navidad en Italia”. Dra. Dña. Pilar Rodríguez Reina. Profesora Contratada Doctora de Filología Italiana. UPO.

Martes, 18 de diciembre

10:00- 11:30 Sesiones académicas.

  1. “Familia, conflictos y Navidad”. Lcdo. D. Javier Alés Sioli. Profesor Titular de E.U. de Derecho Administrativo. UPO.

  2. “La Navidad en los centros penitenciarios”. Lcdo. D. Juan Ruiz Márquez. Funcionario de prisiones.

  3. “La Navidad en la documentación del Archivo Municipal de Jerez. Dr. D. Manuel Antonio Barea Rodríguez. Jefe de Departamento del Archivo Municipal de Jerez de la Fra.

  4. “La celebración del Ramadán en Navidad”. Dr. D. Alejandro García Sanjuán. Profesor Asociado de Filología Árabe. UPO.

  5. “Los valores en Navidad”. Dr. D. Eduardo Bericat Alastuey. Catedrático de Sociología. Universidad de Sevilla.

  6. “Vestir de Navidad la radio”. Lcdo. D. José Vicente Dorado. Jefe de Programación de la Cadena Ser Sevilla.

  7. “Nutrición y Navidad”. Lcda. Dña. Elena Porras García. Becaria FPI de Fisiología Animal. UPO.

  8. “La Navidad en El Correo de Andalucía”. Lcdo. D. Diego Suárez Sánchez. Subdirector del Correo de Andalucía.

16:30- 20:30 Sesiones académicas.

  1. “La Navidad a todo color”. Lcdo. D. Salomón Hachuel. Director de Localia Televisión Sevilla. “La Navidad y el cómputo del año”.

  2. “Los neandertales también conocían la Navidad”. Dr. D. Antonio Santiago Pérez. Director del Proyecto de Investigación Geoarqueológica Gorham´s Cave (Gibraltar).

  3. “La Navidad y el cómputo del año”. Dr. D. Antonio López Gutiérrez. Profesor Titular de Ciencias y Técnicas Historiográficas. UPO.

  4. “El Olantxero: el Papa Noel Vasco”. Dr. D. Igor Pérez Tostado. Profesor Ayudante Doctor de Historia Moderna. UPO.

  5. “La Navidad en las cofradías de Jerez. Lcdo. D. Antonio de la Rosa Mateos.

  6. “La Navidad en Méjico”. Dr. D. Francisco Antonio Rubio Durán. Profesor- Investigador de Historia de América. UPO.

  7. “La Navidad en el Mundo Andino”. Dr. D. Juan Marchena Fernández. Profesor Titular de Historia de América. UPO.

  8. “Género y Navidad”. Dra. Dña. Rosario Valpuesta Fernández. Catedrática de Derecho Civil

  9. “Luces de Navidad: otras navidades”. Lcda. Dña. Araceli Expósito González.

  10. “La Cabalgata de Reyes de Umbrete”. D. Manuel Sánchez García. Ilmo. Sr. Concejal Delegado del Área de Fiestas del Ayuntamiento de Umbrete.

  11. “¿Qué se celebraba antes de la Navidad?: la Saturnalia romana”. Dra. Dña. Cristina Rosillo López. Profesora Ayudante Doctora de Historia Moderna. UPO.

Miércoles, 19 de diciembre

10:00 a 13:30 Sesiones académicas.

  1. “Un cuento de Navidad”. Dra. Dña. Ana Aranda Bernal. Profesora Asociada de Historia del Arte. UPO.

  2. “La navidad en Alemania”. Dra. Dña. Ana María Medina Reguera. Profesora Ayudante Doctor de Filología Alemana. UPO.

  3. “Risa y locura clerical. Cuando los curas danzaban en Navidad”. Dr. D. Alberto del Campo Tejedor. Profesor Asociado de Antropología.

  4. “Viajes navideños: cuando las vacaciones se convierten en pesadilla”. Francisco Infante Ruiz. Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. UPO.

  5. “Administración de Justicia y Navidad: la cesta de Navidad”. Dr. D. José Antonio Colmenero Guerra. Profesor Titular de Derecho Procesal. UPO.

  6. “Nación, Constitución y polvorón”. Dr. D. Manuel Terol Becerra. Catedrático de Derecho Constitucional. UPO.

  7. “El belén parroquial de Umbrete”. Fray Sebastián Ruiz Muñoz. Párroco de Umbrete.

  8. “El origen histórico de la Navidad”. Dr. D. José María Miura Andrades. Profesor Titular de Historia Medieval y Dra. Dña. Silvia M. Pérez González. Profesora Asociada de Historia Medieval. UPO.

  9. “Botellones y casas rurales: los jóvenes celebran la Navidad”. Lcdo. D. Antonio Valle Cabrera. Profesor Titular de Sociología. UPO. y Dr. D. Víctor Manuel Muñoz Sánchez. Profesor Ayudante de Sociología. UPO.

13:30 Acto de Clausura.

.