La Consejería de Turismo, Comercio y Deporte, a través del Instituto Andaluz del Deporte, ha puesto en marcha un seminario de investigación para estudiar y analizar líneas de actuación para prevenir la obesidad juvenil. Este proyecto se realiza en seis centros de Enseñanza Educativa en las provincias de Málaga, Sevilla y Cádiz.
La directora del Instituto Andaluz del Deporte, Aurora Cosano, y el alcalde de Vejer de la Frontera (Cádiz), Antonio Verdú, cuyo Ayuntamiento colabora en el estudio, mantuvieron hoy una reunión de coordinación en el Instituto de Educación Secundaria La Janda, uno de los seis centros participantes.
El proyecto, en el que colaboran ocho alumnos de 1º y 2º de ESO del instituto mencionado, lo dirigen el profesor de Educación Física Jesús Barrera y el médico del Centro de Medicina del Deporte de Málaga Carlos Melero.
La actuación iniciada hoy en Vejer tiene una duración de seis meses y ha comenzado con las mediciones antropométricas a los ocho alumnos, para conocer su peso, altura, índice de masa corporal y de masa muscular, y con unos cuestionarios que los estudiantes han respondido para manifestar cuáles son sus hábitos alimenticios y la actividad física que desarrollan.
Tras el análisis de los datos se entregará a los alumnos y sus padres un informe individualizado en el que se les indicará pautas y actuaciones que habrán se seguirse para mejorar y conseguir una alimentación más sana, así como consejos y propuestas de ejercicio físico.
El próximo mes de septiembre se volverán a tomar las mismas medidas para conocer la evolución y mejora de los alumnos durante este tiempo. Los resultados del estudio serán presentados en unas jornadas sobre prevención de la obesidad que se celebrarán en el mes de octubre en Vejer de la Frontera, organizadas por el Instituto Andaluz del Deporte. Esta actividad formativa está dirigida a docentes del ámbito educativo y a técnicos deportivos.