La piscina climatizada y los vestuarios del estadio municipal “Nuevo San José” de Gines se unirán próximamente a la apuesta del Ayuntamiento por las energías limpias y renovables, una vez que han comenzado en estos días los trabajos para dotar a ambos recintos de climatización mediante energía solar.

Así lo ha comunicado el Alcalde de la localidad, Francisco González (PP), quien indicó que “con estas nuevas infraestructuras, continuamos con la línea ya iniciada de fomento de las energías renovables en Gines, al tiempo que va a suponer un importante ahorro para las arcas municipales a medio plazo”.

En el caso de la piscina cubierta, se van a instalar hasta 50 captadores, lo que supondrá un ahorro económico de más de 13.000 euros al año. Otros 12 captadores serán necesarios para el calentamiento con energía solar del agua sanitaria de las duchas de la piscina cubierta, lo que servirá para lograr un ahorro anual de 2.555 euros.

Este proyecto también contempla el calentamiento del agua de las duchas de los vestuarios del estadio municipal “Nuevo San José”, para lo que se utilizarán otros 12 captadores que ahorrarán la cantidad de 5.476 euros al año.

La creación de la nueva infraestructura de energía solar va a suponer una inversión de unos 40.000 euros, y sustituirá a la actual climatización mediante gas natural. La instalación se está llevando a cabo a través de la empresa andaluza Soandesol, una entidad especializada en el desarrollo tecnológico de la energía solar térmica y fotovoltaica.

Dos plantas fotovoltaicas

Gines cuenta actualmente con una planta municipal fotovoltaica que se encuentra en periodo de pruebas. Situada en el parque de la calle Cardenal Arzobispo Carlos Amigo Vallejo, cuenta con una capacidad instalada de 100 kilowatios pico, lo que supondrá una producción aproximada de 175 megavatios hora año. Se estima que gracias a esta planta solar se evitará la emisión a la atmósfera de 87,5 toneladas de CO2 al año.

Por otro lado, en los próximos días está previsto que se inicie la instalación de una segunda planta fotovoltaica municipal, que irá ubicada en la zona de El Cañaveral. Esta nueva planta solar contará con una capacidad instalada de 54,72 kilowatios pico, lo que supondrá una producción aproximada de entre 70 y 80 megavatios hora año. Según las estimaciones de los técnicos, gracias a esta nueva planta solar se evitará la emisión a la atmósfera de unas 40 toneladas de CO2 al año.