Tras el éxito de la primera edición, la Red Andaluza de Artes Gráficas para la Cooperación Empresarial reunirá en las próximas semanas en Sevilla a numerosos representantes empresariales e institucionales, así como a profesionales de la industria gráfica y la comunicación en las II Jornadas de Difusión de esta iniciativa. En el marco de este encuentro, que se celebra por segundo año consecutivo, se darán a conocer los resultados de los últimos proyectos puestos en marcha en el ámbito de la industria gráfica, como la iniciativa Ragace B2B, en el que interviene la universidad de Sevilla.
Asimismo, se tratarán aspectos como la normalización y las ayudas existentes para la creación y modernización de empresas. Las jornadas servirán de apoyo para la continua generación de sinergias y negocios que a partir de la creación de Ragace se están sucediendo. Por otra parte, este encuentro se convertirá en un foro para que los empresarios de las artes gráficas de Andalucía aúnen criterios y evalúen esta iniciativa, así como para fortalecer la cooperación competitiva para la mejora del tejido empresarial de este sector.
En el último año, la incorporación de nuevas empresas a Ragace ha permitido la consolidación de esta Red, como único centro de la industria gráfica netamente andaluz y ha supuesto un mayor avance en investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i). En este sentido, la red Ragace está compuesta por 15 empresas de provincias de Cádiz, Córdoba, Jaén, Málaga y Sevilla que en su conjunto, facturan anualmente alrededor de 30 millones de euros.
Proyectos:
Los promotores de RAGACE han puesto en marcha en los últimos meses, junto con la universidad de Sevilla, uno de sus proyectos más destacados, la iniciativa denominada "RAGACE B2B". Este proyecto se desarrolla a través de varias actuaciones, como la elaboración de un estudio de caracterización del consumo en artes gráficas, la implementación de un sistema de comercio electrónico, la ampliación y mantenimiento del portal de Ragace, y la mejora e innovación de los procesos de gestión.
Por otro lado, hay que destacar que en este nuevo año 2006, se llevará a cabo una mejora del sitio web www.ragace.com, en el que se ofrecerán una gran variedad de servicios, tanto de acceso privado para los socios, como público para personas interesadas en la formación y normalización de la industria gráfica. En este portal encontrará noticias, entrevistas, artículos técnicos, calendario de eventos y cursos y boletín de noticias, entre otros. Además, la web Ragace.com dispone de un foro de discusión y resolución de dudas, en el que se intercambian experiencias y es utilizado como medio de consulta sobre las artes gráficas con otros profesionales andaluces del sector.
