La eurodiputada andaluza, Mabel Salinas, ha dirigido una petición prioritaria a la Comisión Europea para solicitar a dicha institución comunitaria que se plantee adelantar la reforma del régimen del sector del tomate transformado, sacándolo del calendario de la reforma del resto de la OCM. El objetivo que pretende conseguir la eurodiputada con la aprobación de una iniciativa de este tipo sería que la reforma para el tomate transformado entrara en vigor ya en la campana 2007- 2008 y así evitar el deterioro económico al que se enfrenta el sector en España.
En su petición parlamentaria, Mabel Salinas constata la situación crítica del tomate transformado en nuestro país debido a la alta penalización de la ayuda a la que se ven sometidas las organizaciones de productores (OPFH) por la aplicación del actual régimen de transformación de frutas y hortalizas (penalización que puede llegar a un 60% en la campana del año próximo). En opinión de la eurodiputada « a causa de esta situación se está provocando una grave pérdida de competitividad en el mercado comunitario que está perjudicando gravemente a la viabilidad económica de los agricultores, cooperativas e industrias de transformación ».
Salinas, que ha presentado dicha iniciativa después de valorar la gravedad del problema con Cooperativas Agrarias (CCAE), coincide con la confederación agraria en señalar a la reforma intermedia de la PAC como otro de los factores que están incidiendo negativamente en el sector del transformado. Con la legislación comunitaria actual, cabe la posibilidad de que agricultores beneficiarios del pago único puedan cultivar tomate transformado disfrutando simultáneamente de la ayuda establecida para las frutas y hortalizas transformados provocando así « una situación de triangulación y de competencia desleal hacia los productores tradicionales, donde se incentiva el desequilibrio de los mercados, se aumenta la producción y, por consiguiente, la penalización de la ayuda ». En este sentido, la ponente para la reforma de la OCM en el Parlamento Europeo ha anunciado que una de las prioridades de su Informe va a ser la de acabar con esta situación perjudicial de duplicidad de las ayudas.
