Salida Sede. Porvenir. 16'45 h.

  • Avda. Felipe II.

  • Avda. de la Borbolla.

  • Glorieta Covadonga.

  • Avda. Isabel la Católica.

  • Glorieta Aníbal González/Plaza de España. 17'20 h.

  • Avda. Rodríguez de Casso.

  • Glorietas Marineros Voluntarios.

  • Puente de los Remedios.

  • Glorieta de las Cigarreras.

  • Virgen de Luján/Asunción. 17'40 h.

  • Plaza de Cuba

  • Génova.

  • Pagés del Corro/San Jacinto. 18'20 h.

  • Plaza Altozano.

  • Puente Isabel II.

  • Reyes Católicos/Marqués de Paradas. 18'40 h.

  • San Pablo.

  • Plaza Magdalena.

  • Méndez Núñez.

  • Plaza Nueva. 19'10 h.

  • Tetuán.

  • Campana.

  • Martín Villa.

  • Plaza Villasís. 19'50 h.

  • Laraña.

  • Plaza de la Encarnación.

  • Imagen.

  • Plaza de San Pedro.

  • Almirante Apodaca.

  • Juan de Mesa.

  • Plaza Ponce de León.

  • Plaza Padre Jerónimo de Córdoba.

  • Jaúregui.

  • Osario.

  • Puñonrostro.

  • Recaredo. 20'30 h.

  • Menéndez Pelayo, esquina Águilas.

  • Demetrio de los Ríos (Puente de San Bernardo).

  • Eduardo Dato.

  • Avda. de la Buhaira.

  • Doctor Ordóñez de la Barrera.

  • Doctor Pedro de Castro.

  • Avda. Ramón Carande/Tenis Betis.

  • Felipe II.

  • Entrada Sede. 22'15 h.

Novedades Cabalgata 2006:

  • Renovación de diseños y remolques.

  • 32 carrozas en total (14 de ellas nuevas, de entre las que destaca El Quijote).

  • Las 32 carrozas estrenan plataforma.

  • Por primera vez en 20 años desaparecen los tractores (que cedía Salvador Egea).

  • Las carrozas serán tiradas por 4x4 intercomunicados.

  • Los niños podrán llevar 40 kilos de caramelos (antes eran 25Kilos).

  • 800 niños en carrozas (200 más que en el 2005).

  • Más de 2.000 personas entre beduínos, personal...

  • Seguridad: todas las carrozas llevarán faldones de madera.