La Fundación Audiovisual de Andalucía recopila en una publicación los aspectos de la producción audiovisual actual

Cris Romero
hace 19 años
Television

Ve la luz el tercer número de la “Colección Andalucía Promoción Audiovisual” titulado “Nuevas Tecnologías y Mercados Internacionales: aspectos técnicos de la producción audiovisual”, que recoge en forma de artículos las ponencias que se desarrollaron en junio de 2004 en el marco de las III Jornadas Profesionales, organizadas de forma conjunta por la Fundación AVA y la Agencia Andaluza de Promoción Exterior–Extenda.

Los formatos digitales, los mercados internacionales, las cámaras digitales o el proceso de kinescopado son algunos de los temas que se analizan en profundidad en el libro “Nuevas Tecnologías y Mercados Internacionales: aspectos técnicos de la producción audiovisual”, una nueva publicación editada por la Fundación Audiovisual de Andalucía con la colaboración de AVID, que ha presentado hoy jueves la directora de esta institución, May Silva, en el Salón de Usos Múltiples de la RTVA en Sevilla.

Se trata del tercer número de la Colección “Andalucía Promoción Audiovisual” y recopila en forma de artículos las ponencias que se desarrollaron en el marco de las III Jornadas Profesionales “Nuevas Tecnologías y Mercados Internacionales: aspectos técnicos de la producción audiovisual”. Las mismas se celebraron en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y estuvieron organizadas por la Fundación AVA en colaboración con la Agencia Andaluza de Promoción Exterior- Extenda, en un intento por establecer vínculos entre el mundo profesional y el de la formación universitaria.

En esta publicación, que no tiene ánimo de lucro y que persigue la divulgación con fines docentes o de investigación, se recopilan ideas que puedan resultar útiles para todos los profesionales del sector, empresas, estudiantes de áreas afines y personas interesadas por el medio audiovisual. Su objetivo surge del interés por difundir documentos que promuevan una mayor especialización profesional específica del sector, adaptada a las necesidades actuales de empresas y del mercado audiovisual.

Sus páginas contienen las ponencias presentadas por los profesionales invitados y las preguntas y respuestas que se produjeron durante el transcurso del debate que siguió a las intervenciones. Es por ello que recopilan el conocimiento de vanguardia y experiencias sobre temas de actualidad aportados por Elena Mera, directora de ventas de New Atlantis, quien desarrolló el tema referido a “Los formatos digitales en los mercados internacionales”; Fernando Muro Molina y David Anaya, product managers de Sony, y Antonio Martínez, key account manager de Thomson, quienes tuvieron a su cargo la “Presentación de cámaras y formatos de grabación digital”; el director de fotografía Jesús Haro que expuso los vínculos entre “Tecnología digital y dirección de fotografía”; Ángel Martín de Image Film, y Jesús Martínez y Óscar Martínez de Kincine, quienes profundizaron en “El proceso de kinescopado”; Ramón Montoya Vozmediano, director técnico de Walt Disney Feature Animation, con el tema “Software y Hardware en un Entorno de Producción”; y el supervisor de efectos visuales, Félix Bergés, con las “Posibilidades de la postproducción digital”. También se recogen las intervenciones que tuvieron lugar en la mesa redonda titulada “Las nuevas tecnologías en Andalucía” en la que participaron José Miguel López de la productora Toma 27, Gervasio Iglesias de LZ Producciones, Ignacio Gallego de Cedecom y May Silva Ortega, directora de la Fundación Audiovisual de Andalucía.

Desde hace ya tres años la Fundación Audiovisual de Andalucía viene organizando unas Jornadas Profesionales que intentan dar respuesta a las inquietudes, necesidades, intereses y demandas de las empresas y profesionales del sector. La primera edición de las mismas se celebró bajo el título “El sector audiovisual en Andalucía: retos y estrategias de comercialización”; en la segunda, el tema abordado fue el de los “Aspectos Legales y Financiación de la Producción Audiovisual en Andalucía”.

Los ejes temáticos de todas estas ediciones, y el de esta tercera referida a aspectos técnicos de la producción audiovisual, han sido estructurados, por una parte, en base a sondeos previos que realizamos entre los asistentes a las jornadas del año anterior. Por otra, de acuerdo a los comentarios y sugerencias que nos llegan a la propia Fundación y en reuniones con productores y con otros agentes del sector.

Asimismo, la Colección “Andalucía Promoción Audiovisual” constituye el fruto del esfuerzo continuado por el crecimiento y desarrollo del sector audiovisual en nuestra comunidad que lleva a cabo la Fundación AVA, puesto que la formación recibida y el debate de los temas tratados en estas jornadas, recogido a su vez en las publicaciones editadas, contribuye a situarnos en un entorno cada vez más actualizado desde el punto de vista de las nuevas tecnologías y, por ende, más competitivo.

comments powered by Disqus

Más Noticias de Television

Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más
Television

La mayor cobertura de la Semana Santa andaluza, en Canal Sur

Desde la Misa del Alba y el Traslado de “El Cautivo” el Sábado de Pasión hasta “La Madrugá” y “Esperanzas” del Viernes Santo

Leer más
Television

"El fin de ETA" en el documental de Andalucía Televisión

Reconstrucción de diez años de encuentros y conversaciones que dieron como fruto el anuncio de ETA, el 20 de octubre de 2011

Leer más
Television

Diana Navarro vive la Semana Santa en "El Show"

Conoceremos interesantes anécdotas de esta tradicional semana andaluza

Leer más
Television

El documental "María, la portuguesa", presentado en el cine Cervantes de Sevilla

Una producción audiovisual de Intermedia Producciones, participada por Canal Sur y dirigida por Eduardo Montero, donde Amaranta Cano, hija del cantautor Carlos Cano, reconstruye el viaje entre Andalucía y Portugal que narra la famosa canción

Leer más
Television

El Cautivo de Málaga, la Concha de Granada y Aracena, protagonistas de "Andalucía en Semana Santa"

La inteligencia artificial recrea las conexiones entre las procesiones romanas y las actuales

Leer más
Television

Un nuevo convenio entre RTVA y Autismo Sevilla favorecerá la sensibilización social sobre el autismo

El objetivo de este acuerdo es dar una mayor visibilidad a las actividades propias que desarrolla la asociación en materia de sensibilización y concienciación social

Leer más