El proximo miércoles, 16 de noviembre, se inaugura en la Casa de la Provincia (Pza. del Triunfo 1) el Encuentro 'La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual', que organiza el Centro de Investigación y Docencia de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) en Sevilla bajo la dirección de Juan José Marín López, Catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Castilla La Mancha. Hasta el viernes, expertos del mundo académico, instituciones y políticos analizarán el proyecto de ley de reforma presentado recientemente por el Gobierno y que actualmente se encuentra en tramitación parlamentaria.

El proyecto de ley que se analizará, tiene por objeto la incorporación al derecho interno de la Directiva de la Unión Europea2001/29, sobre derecho de autor y derechos afines en la sociedad de la información, y de los Tratados de la OMPI de 1996. Las distintas ponencias que integran el Encuentro pretenden dar una visión general de las materias afectadas por la reforma. Así, tras una panorámica general de la misma, se analiza la incidencia que la modificación dle Código Penal de 2003 tiene sobre la protección de los derechos de propiedad intelectual.

A continuación se analiza uno de los puntos más polémicos: la excepción de copia privada y el canon compensatorio que grava los soportes, materiales y equipos idóneos para la realización de dichas copias. Una de las principales novedades del proyecto es el reconocimiento explícito del derecho de puesta a disposición como derecho patrimonial de los titulares de derechos. También es objeto de análisis el nuevo régimen de las excepciones y limitaciones de los derechos, ya que el proyecto modifica alguna de las ya existentes y añade otras nuevas.

El debate público que ha generado la reforma aconseja plantear una mesa redonda en la que algunos representantes de titulares de derechos y de colectivos de usuarios expresen sus puntos de vista. Otra de las ponencias se dedica al estudio de los supuestos problemáticos de comunicación pública(habitaciones de los hoteles, establecimientos hospitalarios...), materia que sin duda seguirá suscitando controversia pese a - o precisamente por- el discutible criterio mantenido por Tribunal Supremo en su Sentencia de 10 de mayo de 2003. El Encuentro termina con una conferencia impartida por la Secretaría General Técnica del Ministerio de Cultura acerca de la nueva Ley de Propiedad Intelectual anunciada por la Ministra del ramo.

(Se adjunta programación del Encuentro)

Más información

En caso de solicitar más información o para entrevistas:

Pedro Ybarra

Prensa UIMP Sevilla

630050105

PROGRAMA ENCUENTRO:

La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual

De miércoles, 16 de noviembre de 2005 A viernes, 18 de noviembre de 2005

Director/a:

· Juan José Marín López

Catedrático de Derecho Civil Universidad de Castilla- La Mancha

Secretaria:

· Ana Carretero García

Profesora Ayudante Doctora de Derecho Civil Universidad de Castilla- La Mancha

Conferencias:

Miércoles, 16 de noviembre de 2005

10:00. 'Inauguración'

Miguel Ángel Benzal Medina

Director General de EGEDA

10:30. 'La reforma de la Ley de Propiedad Intelectual'

· Juan José Marín López

Catedrático de Derecho Civil Universidad de Castilla- La Mancha

12:30. 'La reforma del Código Penal y la protección de la propiedad intelectual'

· Juan José González Rus

Catedrático de Derecho Penal. Universidad de Córdoba

17:00. 'La copia privada y el canon compesatorio'

· Fernando Carbajo Cascón

Profesor Titular de Derecho Mercantil Universidad de Salamanca

Jueves, 17 de noviembre de 2005

10:00. 'La explotación de las obras en Internet: el derecho de puesta a disposición del público '

· Ramón Casas Vallés

Vocal de la Comisión Mediadora y Arbitral de la Propiedad Intelectual

12:00. 'Las excepciones y limitaciones a los derechos de porpiedad intelectual'

· Geidy Lung

Jurista de la División del Derecho de Autor de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI)

17:00. 'Mesa redonda: " El debate sobre la reforma de la Ley de Propiedad Intelectual"'

· José Antonio Suárez Lozano

Secretario General de EGEDA

· Antonio Delgado Porras

Consejero Legal de la Sociedad General de Autores de España (SGAE)

· Alejandro Perales Albert

Presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC)

· Juan José Marín López

Catedrático de Derecho Civil Universidad de Castilla- La Mancha

· Antonio Guisasola González del Rey

Presidente de la Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI)

· José Manuel Gómez Bravo

Director de la Propiedad Intelectual Grupo PRISA

· José Carlos Cutiño Riaño

UCA

viernes, 18 de noviembre de 2005

10:00. 'La comunicación pública de obras: supuestos problemáticos'

· Francisco Rivero Hernández

Catedrático de Derecho Civil Universidad Central de Barcelona

12:00. 'La futura ley de Propiedad Intelectual'

· Concepción Becerra Bermejo

Secretaria General Técnica del Ministerio de Cultura

13:30. 'Clausura'