A las once de esta noche 31 de mayo será la prueba del alumbrado del real de la Feria de la Manzanilla con un acto simbólico que presidirá el propio alcalde, Juan Rodríguez, retirado provisionalmente de la gestión municipal desde hace casi un año por motivos de salud.
Una hora antes comenzará en el mismo paseo de La Calzada un espectáculo ecuestre similar a los de ediciones anteriores. Luego, a medianoche, empezarán las primeras actuaciones musicales en la Caseta Municipal: las de El Sobri y el cuadro flamenco Oleaje, de Olga Vega. Para entonces ya estarán encendidas las 30.000 bombillas instaladas en el recinto ferial con 25.000 farolillos. Las casetas suman 150 con 300 módulos en total, 30 más que el año pasado.
El alcalde en funciones, Rafael Rubio, y otros concejales gobernantes visitaron ayer el real e hicieron pública la previsión municipal de que unas 250.000 personas se darán cita en este lugar hasta el domingo próximo. Como es sabido, el recinto ferial incluye fundamentalmente, además de La Calzada, las avenidas de la Estación, de Las Piletas y de Bajo de Guía, así como parte del Paseo Marítimo. Rubio informó ayer mismo del contenido de un bando del Ayuntamiento que recoge normas como la actividad musical de las casetas, que debe ser nula entre las siete de la mañana y las doce del mediodía de cada jornada.
En otro orden de cosas, la empresa de autobuses urbanos de Sanlúcar, Tussa, ha fijado nuevos itinerarios y servicios especiales para los días de feria. Así, ha establecido horarios extraordinarios de salidas desde el lugar donde se celebra la feria hasta las barriadas incluidas en las distintas líneas de transporte: Bonanza, La Algaida, España, El Palomar, El Almendral, La Arboledilla y Las Palmeras. Los últimos autobuses cubrirán dichos trayectos a la una de la madrugada hoy y mañana; a las tres el jueves; a las seis de la mañana el viernes y el sábado; y a la una de la madrugada el domingo. Durante los seis días habrá una tarifa única de un euro a partir de las once de la noche. Asimismo, quienes viajen ataviados de corto o de flamenca hasta esa hora del jueves y del domingo lo harán gratis.
En cuanto al dispositivo de seguridad, la Policía Nacional vigilará el recinto con cuatro profesionales a caballo, la Policía Local intervendrá con 60 de sus agentes, los bomberos contarán con un retén extraordinario y la Guardia Civil actuará de modo especial en zonas como La Algaida y La Jara.