Entre muchas de las innovaciones que Internet está aportando al mundo del periodismo,que es uno de los motivos por el que ha nacido www.sevillapress.com. , destaca la consolidación de un nuevo género: el periodismo ciudadano o participativo. Personas no profesionales de los medios de comunicación se unen entorno a una página web para contar noticias o historias originales y para criticar, desmentir, enriquecer o puntualizar informaciones publicadas en los medios.

Según informa El Confidencial Digital, esta nueva modalidad de periodismo, conocido internacionalmente como Collaborative Citizen Journalism, es un género naciente que poco a poco se consolida con nuevas formas y sitios web que están naciendo para fomentar esta iniciativa. El pionero es el portal Oh My News, surgido en Corea, y que se ha convertido en un referente mundial.

A diferencia de los Blogs, detrás de estos nuevos portales informativos hay un equipo de periodistas que reciben las informaciones enviadas por los ciudadanos, pero antes de publicarlas, efectúan las labores básicas de confirmación de la veracidad de la noticia. Tras esta pequeña tarea de investigación, se publica la noticia y la mayoría de las veces se añaden los nuevos datos que el periodista ha conseguido en el proceso de verificación y se corrigen errores u omisiones.

Al portal mencionado se han ido uniendo otros como Wiki News, Bayosphere, Backfence o Newtrust. Mientras Bayosphere es un nuevo espacio que trata de aunar esfuerzos entre los fieles de las comunidades internautas que participan en las principales web, Backfence busca una aproximación a informaciones de carácter local, Wiki News, cubre una amplia serie de temas y aúna a personas de muy distinta procedencia geográfica y Newtrust rastrea los medios de comunicación con la finalidad de seleccionar las noticias en las que se puede confiar.