El gasto publico a debate en la UIMP Sevilla

Alfredo Sanchez
hace 20 años
Economia
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo

(UIMP) en Sevilla albergará a partir de mañana miércoles, y durante 3 días,

el Encuentro: "Temas de actualidad en la gestión del gasto público".

Dirigido por Jesús Ruiz- Huerta Carbonell (Director del Instituto de Estudios

Fiscales), se celebrará en la Casa de la Provincia de Sevilla de miércoles a

viernes (Plaza del Triunfo 1).

El encuentro, que pretende abordar la eficacia del gasto, la productividad y

la transparencia de las actividades públicas, comenzará mañana miércoles a

las 16.30h (inauguración) de la mano del director del Encuentro. A las

17.00h Ángel de la Fuente Moreno (Vicedirector del Instituto de Análisis

Económico) disertará sobre "El impacto de los fondos estructurales en el

crecimiento de las regiones españolas", y a las 18.00horas, conferencia de

Luis María González Calbet (Subdirector General de Política Fiscal y

Financiación Autonómica, Oficina Económica del Presidente del Gobierno)

sobre "Gestión pública, eficiencia y productividad).

Gestión del gasto público

Temas de actualidad en la gestión del gasto púbico

Incluido en la Programación de Primavera de la UIMP en Sevilla

De miércoles, 18 de mayo de 2005, a viernes, 20 de mayo de 2005

Director:

• Jesús Ruiz- Huerta Carbonell

Director del Instituto de Estudios Fiscales

Secretarios:

• Milagrosa Moral Cabeza

Jefe de Servicio Instituto de Estudios Fiscales

• Virginia Pérez Alegre

Jefa de Estudios del Área de Gastos Instituto de Estudios Fiscales

Conferencias:

• miércoles, 18 de mayo de 2005

16:30. 'Inauguración'

• Jesús Ruiz- Huerta Carbonell

Director del Instituto de Estudios Fiscales

17:00. 'El impacto de los fondos estructurales en el crecimiento de las regiones españolas'

• Ángel de la Fuente Moreno

Vicedirector del Instituto de Análisis Económico Consejo Superior de Investigaciones Científicas

18:00. 'Gestión pública, eficiencia y productividad'

• Luis María González Calbet

Subdirector General de Política Fiscal y Financiación Autonómica Oficina Económica del Presidente del Gobierno

• jueves, 19 de mayo de 2005

09:30. 'La transparencia en la contabilidad y en el control interno del sector público'

• José Alberto Pérez Pérez

Interventor General de la Administración del Estado Ministerio de Economía y Hacienda

10:30. 'La armonización contable: normas internacionales de contabilidad en el sector público'

• Víctor Nicolás Bravo

Subdirector General de Dirección y Planificación de la Contabilidad Intervención General de la Administración del Estado

12:00. 'La transparencia en las cuentas públicas'

• Rosario Martínez Manzanedo

Subdirectora General de Análisis y Cuentas Económicas del Sector Público Intervención General de la Administración del Estado

13:00. 'La colaboración público privada en la provisión de infraestructuras públicas'

• Vicente Montesinos Julve

Catedrático de Matemática Aplicada Universidad Politécnica de Valencia

17:00. 'Mesa redonda: " La colaboración público privada"'

• Jesús Ruiz- Huerta Carbonell

Director del Instituto de Estudios Fiscales

• Mariano Gómez del Moral

Director General de Productos Estadísticos Instituto Nacional de Estadística

• Fernando Rojas Urtasun

Director General de Programación Económica Ministerio de Fomento

• Ginés de Rus Mendoza

Catedrático de Economía Aplicada Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

• Julián Núñez Sánchez

Director Gerente de la Asociación Española de Empresas Constructoras de ämbito Nacional

• viernes, 20 de mayo de 2005

09:30. 'Reforma del proceso presupuestario'

• Luis Espadas Moncalvillo

Director General de Presupuestos Ministerio de Economía y Hacienda

10:30. 'I+D+i y productividad de la economía'

• Antón García Díaz

Asesor del Departamento de la Sociedad del Bienestar Oficina Económica del Presidente del Gobierno

12:00. 'Mesa redonda: "Los retos de la I+D+i en España"'

• Luis Sanz Menéndez

Investigador Científico Consejo Superior de Invesyigaciones Científicas

• Joost Heijs

Profesor de Economía Aplicada Director del Instituto de Análisis Industrial y Financiero

• Francisco Javier Seijo Pérez

Subdirector General de Política Tributaria Ministerio de Economía y Hacienda

Moderador:

• Luis Espadas Moncalvillo

Director General de Presupuestos Ministerio de Economía y Hacienda

14:00. 'Clausura'

• Carlos Ocaña y Pérez de Tudela

Secretario General de Presupuestos y Gastos Ministerio de Economía y Hacienda

Objetivos:

OBJETIVOS El aumento de la productividad, junto con la estabilidad presupuestaria y el fomento de la transparencia, se configuran como los ejes a través de los cuales se contribuye al objetivo de asegurar un mayor crecimiento y una mejora del bienestar de los ciudadanos. Uno de los principales objetivos de la política económica es impulsar un modelo de crecimiento equilibrado y sostenido, basado en un aumento de la productividad el cual es esencial para garantizar la sostenibilidad futura del estado de bienestar. Para ello se están adoptando diversas actuaciones, en diferentes ámbitos , orientadas a dinamizar la economía española e impulsar su productividad. Entre estas medidas , destaca la mejora de la gestión de las políticas de I+D+i, el impulso de los instrumentos que fomenten la colaboración público- privada estable así como conseguir una mayor calidad y eficiencia en el gasto público. Respecto de la transparencia, ésta debe presidir la actividad económico- financiera del sector público. La transparencia en las cuentas públicas contribuye a dar credibilidad a la política económica , porque permite a los mercados y a los agentes económicos un puntual y exacto conocimiento de la actuación del Gobierno, con la consiguiente reducción de la incertidumbre sobre el impacto y consecuencias de la política económica. Sin embargo, la transparencia debe acompañarse de los mecanismos pertinentes que garanticen que la sociedad conozca toda la actuación de los poderes públicos que sea relevante. Este encuentro pretende abordar las cuestiones mencionadas, la eficacia del gasto, la productividad y la transparencia de las actuaciones públicas. Se trata de problemas de máxima actualidad en el contexto español lo que justifica un Seminario como el que, una vez más, programa el Instituto de Estudios Fiscales.

SevillaPress.com
comments powered by Disqus

Más Noticias de Economia

Comercio

Los comerciantes de Triana, informados sobre la reforma que transformará Pagés del Corro

Sanz: “Los comerciantes y vecinos pueden estar tranquilos porque esta obra, que no empezará antes de verano, se ejecutará de forma planificada

Leer más
Laboral

El Ateneo de Sevilla acoge una jornada sobre la gestión y el impacto de la Expo 92

D. Roque Gistau Gistau, presidente de la Sociedad Estatal Expoagua Zaragoza 2008

Leer más
Comercio

El Teatro Cajasol acoge la III edición de los Premios Tribuna de Andalucía" "Homenaje al esfuerzo y la innovación: Destacadas personalidades reciben l

Estos premios son un merecido homenaje al talento, esfuerzo y capacidad de innovación de quienes están impulsando el presente y futuro de nuestra tierra

Leer más
Comercio

La cerámica, entre tradición y modernidad, en la feria provincial organizada por la Diputación de Sevilla

"Sevilla cuenta en la actualidad con 102 empresas de cerámica artesanal"

Leer más
Laboral

Artesanos y centros formativos destacados en la III Feria de Cerámica Artesanal de Sevilla

Las empresas y ceramistas con expositores que presentaron en la III Feria de la cerámica artesanal, fueron procedentes de

Leer más
Comercio

El alcalde de Sevilla, con el nuevo presidente del círculo de empresarios del PCT Raúl Maldonado, con Carlos Delgado de SAMU, José Luis Benavente

Juan Antonio Tocino Olarte que ejerce como entidad colaboradora de la Agencia Andaluza de la Energía

Leer más
Economia

Sevilla Datacenter se consolida como el centro de datos más importante de Andalucía

ha presentado en el marco de su XV aniversario su nuevo centro

Leer más
Economia

El Waterpolo Sevilla-Grupo Ceres, campeón de la primera fase de la Liga Andaluza juvenil. Las féminas, cuartas.

Los sevillanos acceden a las eliminatorias por el título con ocho victorias, un empate y una sola derrota en la fase regular. El primer equipo femenino caía en la consolación.

Leer más
Economia

La Mutualidad de la Abogacía consigue un 4,30% de rentabilidad en el difícil 2018

En un año donde la media de planes de pensiones ha entregado el -4,49%, la Mutualidad vuelve a conseguir una rentabilidad final muy positiva.

Leer más
Economia

Albariza de José Estévez, un vino blanco joven que transporta al Oligoceno

Albariza de José Estévez, vendimia de 2017, es un vino blanco que evoca a la tierra donde se cultivan las viñas jerezanas

Leer más
Economia

José Estévez, S.A., fue la primera bodega en lanzar un vino bajo en histamina

Las últimas semanas los medios de comunicación publicaban una noticia en la que aseguraban que un grupo de investigadores españoles habían logrado crear el primer vino libre en histamina. Según la información difundida por una bodega de Ribera [...]

Leer más
Economia

Caja Rural del Sur se consolida como la entidad financiera líder en sostenibilidad

Diez sucursales de Huelva, una de Sevilla y las Oficinas Principales de las dos capitales reciben el certificado QSOSTENIBLE.

Leer más
Economia

Todos los consumidores podrán reclamar los gastos hipotecarios mediante las reclamaciones extrajudiciales colectivas de ADICAE

Estas reclamaciones deberían propiciar acuerdos colectivos con los bancos. Pero, si estos persisten en el abuso, ADICAE presentará las correspondientes demandas judiciales colectivas frente a cada entidad

Leer más
Economia

ADICAE da 7 claves para ahorrar en la 'cuesta de enero' y evitar que se convierta en una montaña de deudas

La asociación reivindica un consumo responsable y crítico, ajustado a las necesidades reales del consumidor y no a las agresivas campañas consumistas que no dan respiro al ahorro: Black Friday, Cibermonday, Navidad, Reyes y ahora las rebajas

Leer más
Economia

China invertirá 344.000 millonesde euros hasta 2020 para desarrollar y generalizar el uso de las energías renovables.

Más de 20 ciudades de China en alerta naranja por contaminación con niveles de contaminación hasta 40 veces superiores a los niveles definidos como peligrosos en la Unión Europea.

Leer más
Economia

Sevilla finaliza el 2016 con record de visitantes.

España recibió en 2016 casi 72 millones de visitantes.

Leer más
Economia

Seminario sobre la administración de la propiedad inmobiliaria en Cuba y España

ADMINISTRADORES DE FINCAS COLEGIADOS COMPARTEN SU EXPERIENCIA CON LOS PROFESIONALES CUBANOS

Leer más
Economia

Caja Rural del Sur inaugura su nueva oficina principal en la calle Murillo, 2, adaptada a la nueva imagen de banca urbana que desarrolla la entidad

Caja Rural del Sur ha inaugurado su nueva oficina principal, ubicada en el edificio central de la entidad en Sevilla, en la calle Murillo, número 2, junto a la Plaza de la Magdalena

Leer más
Economia

El Consejero de Economía, Antonio Ramírez de Arellano, visita la fábrica de HEINEKEN en Sevilla.

El consejero de Economía y Conocimiento, Antonio Ramírez de Arellano, ha visitado este viernes la planta cervecera de HEINEKEN en Sevilla, la mayor de las cuatro fábricas que la compañía tiene en España.

Leer más
Sindicatos

CCOO se moviliza el próximo 12 de julio contra la supresión y desplazamiento de profesorado en la educación pública andaluza

El sindicato ha convocado concentraciones a las puertas de las Delegaciones Territoriales de Educación para exigir que no se realicen las previstas reducciones de plantillas y desplazamientos de profesorado para el próximo curso escolar.

Leer más