Disertación de 25 años de la Expo por Ignacio Montaño Jiménez.

Antonio Rendón
hace 7 años
Andalucía

En días pasado en el Círculo Mercantil e Industrial de la Calle Sierpes 65, se realizó una ponencia, sobre los 25 años de la Expo´92 por el conferénciate D. Ignacio Montaño Jiménez. Este veterano cofrade Ilipense, prestigioso escritor y conferenciante, es economista de formación y profesión, fue interventor General del Estado y ha pronunciado múltiples pregones, entre otros el de Semana Santa de Sevilla en 1997. Asimismo fue Comisario del Pabellón de Sevilla de la Expo`92, acontecimiento del que se cumple 25 años. Ignacio Montaño Jiménez, entre otras, pertenece a las Hermandades de la Soledad de Alcalá del Río, del Cachorro y de las Aguas de Sevilla.

Con dicho acto se está iniciando las actividades de la Institución Cultural creada en 1989 por D. Antonio Busto Rodríguez para el fomento y la difusión de la cultura sevillana.

D. Ignacio Montaño, desde su actual remanso de la Intervención de Hacienda en Andalucía, se define como sevillano entusiasta de Sevilla. El ponente a firmo que la celebración de la Exposición Universal, según todo los que han considerado el tema nace de una declaración que hace su Majestad el Rey en el 76. Que por primera vez cruza un Rey el charco; va a la República Dominicana. En el año 1981, siendo ministro de Hacienda Jaime García Añoveros (yo estaba de interventor general de la Administración del Estado), un día nos llama el ministro y nos dice que van a venir el presidente del ICI, que era el embajador Prado y Colón de Carvajal con un equipo en el que estaba Guadalupe Muñoz Sampedro y el embajador López Shomer y algunas otras personas y que por parte del Ministerio de Hacienda íbamos a estar el subsecretario, el director general de Presupuesto y yo, tanto por mi condición de interventor general como por el hecho de ser sevillano. El ministro aparecía con ganas de enterarse un poco pero sin prisa. Nos enteramos de la intención manifiesta por el Rey. Yo, al ser sevillano, me manifesté entusiasta desde el principio por esa idea. Se aprobó y como consecuencia de aquello cuando se hizo el primer consejo de administración de la sociedad que en principio se llamó de Acto Conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América.

Formé parte del primer órgano encargado de organizar la Exposición. Curiosamente uno de los que también formó parte de él desde el principio fue el profesor D. Manuel Olivencia Ruiz. Ahí hicimos una amistad que determinó que cuando a él lo nombrara comisario me llamase para venir con él al equipo. De tal manera que en las solapitas que daban en la Expo para la identificación, creo recordar que yo tenía el nº 2. Yo estuve en ella hasta el año 91 de director general. Cesé en junio y en septiembre el Ayuntamiento de Sevilla me llamo par ser comisario de la Ciudad y estuve hasta el 13 de Octubre del 92.

El sevillano se identificó desde el principio espectáculo con la Exposición, incluso superando el mes de abril y los primeros días de mayo, a la afluencia de visitantes extrajeron, que fue muy poca. Al principio fuimos los sevillanos los que levantamos la Exposición a base de ganas, de entusiasmo. Y si el entusiasmo se manifestó yendo a la isla, no fue menor que asistiendo a las diversas sedes y de manera muy especial a la Magna Hispalense dentro de la Catedral. Entre los mandatarios que la visitaron era opinión de muchos que se trataba del mejor pabellón de toda la Exposición. La ciudad a nivel de imagen, gozaba de buena salud. Recuerdo una encuesta que se había hecho años antes en la Quinta Avenida de Nueva YORK, en la que Sevilla aparecía como una de las cinco ciudades más conocida del mundo, pero un treinta por ciento de los entrevistado consideraba que era una gran ciudad italiana.

Andalucía tenía 150 Kilometro de de autovías y acabó con 1500. La estación de Santa Justa es maravillosa y el aeropuerto quizás será el primero donde hubo una concepción artística sobre el carácter normalmente funcional de este tipo de edificio. También hacían falta esos cambios de mentalidad, pero yo recuerdo de Sevilla que aumentaron un trescientos por cientos las academias e informática. Eso solamente con el impacto de la Expo. Pero lo que quizás pasó en la ciudad hispalense fue que faltó fe. La Expo era un fenómeno controvertido, difícil de dirigir. Se había concebido fuera del ámbito sevillano.

Cuando se vio que no se creía en el proyecto del 93 nos encontramos con que esa falta de fe, a corto plazo, creo bastantes problemas. Pero ya no es una magnifica ciudad Italiana, ya que es una extraordinaria ciudad o una ciudad con luces y sombras, pero que todo el mundo conoce y de la que todo el mundo admira a sus muchas cosas admirable.

Foto Antonio Rendón Domínguez

comments powered by Disqus

Más Noticias de Andalucía

Andalucía

La Hermandad de la Soledad emociona a Alcalá del Río con un desfile cargado de historia y fervor

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo, tiene lugar

Leer más
Chipiona

Alcalá del Río revive su Viernes Santo con la solemnidad del Santo Entierro y la Soledad Coronada

En la antigua Ilipa Magna, donde la cofradía de la Soledad sale de la ermita de San Gregorio (patrón de la localidad) a las 18:00 del Viernes Santo

Leer más
Chipiona

Más de un centenar de habitantes de la localidad asturiana de Cadavedo vivirán la Romería del Pinar para estrechar lazos con Chipiona

Un grupo de más de cien personas se desplazarán hasta Chipiona

Leer más
Chipiona

Juan Francisco Fernández avanza que su pregón del Pinar estará cargado de vivencias, recuerdos y su personal historia con Chipiona

Mañana sábado tendrá lugar el primer acto con motivo de la Romería de Nuestra Señora de Regla del Pinar

Leer más
Chipiona

El baloncesto chipionero inicia una nueva etapa liderada por Francisco Zarazaga Florido

En la tarde de ayer jueves 15 de mayo en el curso de una asamblea extraordinaria

Leer más
Chipiona

Comienzan obras de mejora en el Parque Blas Infante

El Ayuntamiento de Chipiona ha adjudicado a la empresa Guadaíra Servicios Ambientales S.L.

Leer más
Chipiona

Chipiona expondrá al público desde el próximo lunes los padrones tributarios del IBI urbano y rústico para 2025

Los padrones tributarios del Impuesto sobre Bienes Inmuebles Urbanos y Rústicos del año 2025 en Chipiona

Leer más
Chipiona

Chipiona acogerá desde el próximo miércoles la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

El próximo miércoles 21 de mayo abrirá sus puertas en Chipiona la exposición itinerante ‘Valores de la Guardia Civil. 180 años cerca de ti’

Leer más
Andalucía

De la tortilla casera al catering de lujo, la Feria de Sevilla que ya no es la misma, Aquella Feria familiar que se nos fue

Muchas de esas casetas eran gestionadas por familias de los pueblos cercanos.

Leer más
Chipiona

La Feria que fue cuando las casetas eran una extensión del hogar sevillano

Hubo un tiempo en que las casetas de la Feria de Sevilla eran una extensión del hogar. Eran espacios acogedores, familiares, donde los amigos se reunían

Leer más
Andalucía

El periodista satírico , don Cecilio de Triana

El periodista satírico, don Cecilio de Triana

Leer más
Andalucía

La caseta donde brilla la humanidad, la Feria más auténtica se vive en la Peña Cultural Antorcha

Por nuestra caseta se pasea el Señor, se manifiesta con más fuerza en los días que lo hace convertido en las personas que, para la sociedad, son las más necesitadas

Leer más
Chipiona

La Peña Culturral Antorcha, donde la luz de la Feria nace del corazón y no del farolillo

Feria de Abril en la Caseta de la Peña Cultural Antorcha, si, así es, FERIA porque allí se vive la Feria de muy distintas maneras

Leer más
Chipiona

Chipiona recibirá más 800.000 euros en el Programa de Fomento del Empleo Agrario 2025-2026

La subdelegada del Gobierno en Cádiz, Blanca Flores

Leer más
Chipiona

Las mejores fotos del papa León XIV de misionero en Perú Se edita el Primer libro del Papa León XIV, ya en librerías.

Tan sólo cuatro días después de la “fumata blanca “en el Vaticano

Leer más
Chipiona

María Naval se congratula de lo que supone la rebaja de módulos para el sector agrícola chipionero

La secretaria general del PSOE local de Chipiona, María Naval

Leer más
Chipiona

Laura Román informa sobre la poda de palmeras en vías y espacios públicos de Chipiona

La delegada de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Chipiona, Laura Román, ha informado del inicio de la poda de las palmeras en las vías y espacios públicos de la población

Leer más
Chipiona

Esperanza Canina hace un llamamiento a la colaboración ciudadana ante la falta de pienso para los perros del refugio que gestiona

La protectora de animales chipionera Esperanza Canina ha vuelto a pedir colaboración

Leer más
Chipiona

Cruz Roja de Chipiona hace balance de su actividad a lo largo de 2024

Cruz Roja de Chipiona ha presentado un resumen de su memoria correspondiente al año 2024 en la que se recogen las actividades desarrolladas durante esos doce meses

Leer más
Andalucía

Renovado el acuerdo con el parque temático Isla Mágica

Gracias a la renovación del acuerdo de colaboración firmado por el presidente de la APS

Leer más