‘Torres en la cocina’ estrena una nueva temporada en La 1 con público en el plató

hace 8 años
Television

· Es el primer programa culinario en España con público, para disfrutar en primera persona de los olores y sabores de sus platos

· Bajo el lema “como en casa”, los Torres apuestan por recetas tradicionales, accesibles y que se pueden hacer en cualquier casa

· La temporada estrena decorado, con una cocina que se abre al patio exterior, y un nuevo estilismo para los hermanos Torres

· Además, se incorporan gráficos con información nutricional de las recetas ante posibles alergias o intolerancias

· Estreno, lunes 5 de septiembre a las 13:25 horas, en La 1

La 1 vuelve a abrir la cocina de los hermanos Torres en una nueva temporada en la que el programa se convierte en el primer espacio culinario en España que incorpora público en su plató. En el nuevo ‘Torres en la cocina’ los espectadores podrán saborear en primera persona los platos de Sergio y Javier, así como participar y colaborar en sus elaboraciones. Bajo el lema “como en casa”, ‘Torres en la cocina’ apuesta por recetas tradicionales y accesibles que se elaborarán en una cocina que estrena decorado.

Tras un año entrando en los hogares españoles, ‘Torres en la cocina’ invita a los espectadores a que visiten su cocina y prueben, experimenten y se diviertan con los hermanos en persona.

Las recetas de Sergio y Javier se pueden hacer en cualquier casa y con las herramientas y electrodomésticos de un hogar corriente. Los hermanos Torres aportarán sus toques y trucos para hacerlas diferentes: actualizaciones y versiones para sorprender con las recetas de siempre.

Los espectadores podrán disfrutar desde sus casas de una realización inmersiva que les transportará a la cocina de los Torres, con los sonidos de todos los pasos de las recetas. Además, se potenciarán los planos detalle de los ingredientes y de los procesos.

Nuevo decorado y estilismo

‘Torres en la cocina’ estrena decorado. Se han hecho reformas en la cocina para poder recibir a los espectadores. De este modo, la cocina se abre al patio exterior y es mucho más luminosa, más casera y más real. Todo ello con nuevos grafismos más orgánicos y modernos. Asimismo, el programa estrena cabecera y músicas en lo que será una auténtica fiesta en la cocina.

Los hermanos Torres también cocinarán “como en casa”, en camiseta y tejanos, con un lenguaje desenfadado y espontáneo, sin dejar de ser rigurosos. Con su naturalidad habitual, Sergio y Javier seguirán generando grandes momentos en la cocina.

Información nutricional y masterclass

Otra novedad será la información nutricional. Los hermanos Torres tienen presente que hay un sector muy amplio de la población con algún tipo de intolerancia o alergia alimentaria y, por ello, se incorporan gráficos que informan al espectador de aquellas recetas sin gluten o sin lactosa, además de proponer alternativas a aquellos ingredientes que puedan causar intolerancias.

También se incorporan masterclass muy útiles sobre procesos básicos, señalizados con grafismos propios (las patatas fritas perfectas; el arroz pilaf en su punto justo; una mayonesa de 10...), y más alternativas en ingredientes y herramientas.

Después de más de 200 programas emitidos, los hermanos Torres, reconocidos chefs de la alta cocina con una estrella Michelin, regresan con nuevos programas en los que enseñarán a hacer platos de lujo con elaboraciones muy sencillas y al alcance de todos, y siempre respetando los productos de temporada.

comments powered by Disqus
Lugares

Más Noticias de Television

Television

Directo desde el Vaticano con lo último del Cónclave en "Despierta Andalucía"

La reducción de la jornada laboral, que se lleva este martes al Consejo de Ministros

Leer más
Television

"Una vida entre dos aguas", homenaje cinematográfico al guitarrista Paco de Lucía

La película, dirigida por el cineasta andaluz Jesús Ponce, está inspirada en la biografía del legendario guitarrista y cuenta con un elenco de actores andaluces.

Leer más
Television

"Antes de la quema", un film de Fernando Colomo rodado en la capital gaditana

Sabor andaluz en el cine de 'prime time' del martes

Leer más
Television

Canal Sur TV recibe la máxima distinción del Real Club de Enganches de Andalucía

Rafael Porras, presidente del Consejo de Administración de Radio y Televisión de Andalucía

Leer más
Television

Canal Sur TV cierra el mes de abril con un 9.3 de cuota manteniéndose como TV pública líder en Andalucía en un mes cargado de acontecimientos

Canal Sur Televisión es un referente entre los gustos de los andaluces y andaluzas

Leer más
Television

Un recorrido por las peñas flamencas andaluzas, en "Se prohíbe el cante"

Dirigido por Félix Vázquez y Paco Ortiz, la cinta cuenta con la participación de la cantaora Esperanza Fernández, como conductora.

Leer más
Television

Chipiona contará a partir de mañana con una plaza dedicada a Canal Sur

Desde mañana habrá en Chipiona una plaza que llevará por nombre Canal Sur

Leer más
Television

"In Viaggo. Viajando con el Papa Francisco", retrato íntimo de Jorge Bergoglio

En sus primeros diez años de Pontificado, el Papa Francisco visitó más de 50 países

Leer más
Television

Especial informativo "Adiós a Francisco", en Canal Sur TV

Blanca Rodríguez conduce este programa que emite en directo esta noche Canal Sur TV

Leer más
Television

La inquietante película "¿Dónde está?" de Juan Carlos Claver, en Andalucía Televisión

Una historia cargada de tensión psicológica que atrapa al espectador

Leer más
Television

Canal Sur estrena la serie "La Morenita. Historia gráfica de la Virgen de la Cabeza"

Dirigido por Javi Barón y Rosa Sánchez

Leer más
Television

Canal Sur televisión se convertierte en el gran referente de la Semana Santa andaluza con un 9,9% de share, su mejor resultado en los últimos 13 años

Los programas de "Andalucía Directo especial Semana Santa" logran sus mejores resultados, con un 14,9% de cuota, su registro más alto desde 2011

Leer más
Television

Misa del Domingo de Pascua desde la Catedral de Almería

El Domingo de Resurrección marca el fin de la Semana Santa y el comienzo del tiempo litúrgico conocido como Pascua

Leer más
Television

Sevilla-Alavés, en directo por Canal Sur TV y CanalSur Más

Un partido con muchos alicientes en un momento de crisis deportiva e institucional en el club sevillista

Leer más
Television

El comercio de esclavos en la Sevilla del siglo XV, en el documental "Los Negros"

La película, participada por Canal Sur, recuerda la fundación de la Hermandad de Los Negritos

Leer más
Television

"Andalucía es Semana Santa" finaliza su semana de emisiones con el Viernes Santo andaluz

La Vega de Antequera, la Semana Santa de Carmona

Leer más
Television

El regreso de las Esperanzas de Sevilla, colofón de la "Madrugá"

Canal Sur Televisión emite en directo el regreso a sus templos de las hermandades de Macarena

Leer más
Television

"La identidad", segundo capítulo de la miniserie "Semana Santa de Andalucía"

En esta segunda entrega, la serie se detiene en el conjunto de ritos transmitidos y enriquecidos, generación tras generación, que dan su sello a esta manifestación señera de la cultura andaluza

Leer más
Television

La vida de Jesús, en "El discípulo" de Emilio Ruiz Barrachina

El largometraje, participado por Canal Sur, muestra una imagen de Jesús alejada de la de los Evangelios

Leer más
Television

Enrique Romero y "Andalucía es Semana Santa" llevan lo mejor del Martes Santo a los hogares andaluces

El barrio del Cerro del Águila de Sevilla, la Semana Santa de Turre de Almería o Ayamonte en Huelva serán los protagonistas

Leer más