Antonio Rendón . El Ayuntamiento de Sevilla ha dado a conocer la Portada de la Feria de Abril de 2026, un diseño del arquitecto italiano Davide Gambini que rinde homenaje al Pabellón de Portugal de la Exposición Iberoamericana de 1929, emblemático edificio del Prado de San Sebastián.
Durante el acto celebrado en el Salón Colón, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, subrayó que esta presentación supone “el primer gran hito municipal” hacia una Feria que avanza hacia sus dos siglos de historia. La nueva Portada, afirmó, será “el pórtico efímero de un recinto único en el mundo”, evocando los aires del 29 en vísperas del centenario de la Exposición.
La obra de Gambini recupera la estética neobarroca e historicista concebida en 1929 por los arquitectos Carlos y Guilherme Rebelo de Andrade, con especial protagonismo para la célebre cúpula de 26 metros del Pabellón, revestida de teja vidriada. El diseño incorpora además motivos cerámicos inspirados en la azulejería del cenador de Carlos V del Real Alcázar, en homenaje al V centenario del matrimonio entre el emperador e Isabel de Portugal.
Alés destacó el trabajo de los técnicos municipales para adaptar el proyecto a las estructuras existentes y celebró que Gambini se incorpore al reducido grupo de autores que han firmado más de una Portada de Feria. El delegado expresó también su reconocimiento a la cónsul de Portugal, Claudia Boesch, y a la comunidad lusa de Sevilla “por este nuevo vínculo simbólico entre ambos países”.
Breve perfil del autor
Davide Gambini (Vigevano, 1991) es arquitecto por la Università degli Studi di Pavia y cursó estudios en la ETSA de Sevilla como alumno Erasmus. Residente en Sevilla desde 2017, ha colaborado con diversos estudios de arquitectura en Andalucía y la Costa del Sol, especializado en vivienda unifamiliar de alta gama. En 2024 firmó la Portada de la Feria de Sevilla inspirada en el Pabellón Mudéjar de 1929. Compagina su labor profesional con la participación en concursos de arquitectura, cartelería y artes plásticas.
