Los Campeonatos del Mundo de remo en la modalidad olímpica beach sprint se disputan en Turquía desde este jueves hasta el domingo 9 con una notable representación andaluza en la selección española. En concreto, acuden con el equipo nacional el entrenador Antonio Barbero (Club Remo de Mar La Línea) y los deportistas Teresa Díaz, Pablo Hermoso, Marta Paradas (Real Club Mediterráneo de Málaga), Adrián Miramón (Raspas del Embarcadero) y Alejandra García (Club Remo de Mar La Línea).
La primera cita mundialista de la disciplina de velocidad tras su inclusión en el programa olímpico para los Juegos de Los Ángeles 2028 reúne en aguas mediterráneas a 242 tripulaciones y 342 deportistas procedentes de 55 países. En el caso del equipo nacional, participa con 17 deportistas repartidos en 9 de las 10 modalidades del programa, en concreto cuatro botes en la categoría absoluta y cinco en la sub19.
Con el aval de la plata y los dos bronces conquistados en el Europeo beach sprint celebrado en el mismo escenario el pasado octubre, metales a los que hay que unir cuatro oros, una plata y un bronce el pasado fin de semana en la Copa de la Juventud beach sprint de La Línea de la Concepción, el objetivo de España es intentar emular las seis medallas del Mundial 2024, celebrado en Génova. Entonces acumulaba un oro, tres platas y dos bronces para confirmar su condición de potencia de la disciplina.
En la categoría absoluta, la delegación andaluza participa en la prueba de solo con Teresa Díaz (Real Club Mediterráneo), bronce en la cita continental turca de octubre y que en esta ocasión tendrá a 33 rivales en el Mundial.
En doble mixto, con 33 participantes, participa el campeón mundial malagueño Adrián Miramón (Raspas del Embarcadero) junto a la alicantina Nadia Felipe (Clot de L’Illot El Campello) con la intención de desquitarse de la sexta plaza del Europeo. Y en cuatro con timonel mixto, prueba con 15 países en liza, España se presenta con Pablo Hermoso (Real Club Mediterráneo de Málaga) junto a María Ángeles Macián (Real Club Regatas de Cartagena), Maialen Mielgo (Raspas del Embarcadero), Miguel Salas (Real Club Regatas Alicante) y Ainhoa Casanova (Club de Mar Clot de L’illot El Campello).
En la categoría sub19, con el buen sabor de boca de los éxitos logrados el pasado fin de semana en la Copa de la Juventud de La Línea, España repite con cinco tripulaciones que subieron a podio para sumar cuatro oros y una plata. En la categoría individual femenina, con 31 participantes, lo hará con Alejandra García (Club Remo de Mar La Línea), oro en la Copa de la Juventud tras ser cuarta en su primera comparecencia del año en Turquía. Además, en el doble femenino, con 9 tripulaciones inscritas, las opciones de medalla pasan por Marta Paradas (Real Club Mediterráneo) junto a Carmen Jarabo (Real Club Regatas de Alicante), igualmente oro en La Línea el pasado sábado.
Tras las dos jornadas de entrenamientos oficiales y la ceremonia inaugural del miércoles, el jueves comienzan las pruebas del Mundial beach sprint con las tomas de tiempos (time trials), para juveniles en la sesión matinal, que tendrán dos repescas por la tarde, y posteriormente en las modalidades absolutas.
El viernes se celebrará la segunda ronda de toma de tiempos para definir las eliminatorias de octavos, además de repartir las primeras medallas en las pruebas dobles juveniles en la segunda sesión.
El sábado se completarán las repescas pendientes, disputándose las primeras eliminatorias absolutas y completándose las finales juveniles, en solo masculino y femenino y doble mixto. Y el domingo, de 9:00 a 14:00 horas concluirá el programa de la cita mundialista con los cuartos, semis y finales de las cinco modalidades absolutas.
