Mañana día 1 se conmemora una tradicion de siempre ,los fieles difuntos o "tosantos"como se dice en los pueblos, que se celebra con visitas al cementerio ,reuniones familiares o comidas en el campo en algunos sitios, noche que antes en la vispera se recordaba siempre como la noche del tenorio,noche de desafio y de reto a la muerte por un noble ,un señorito calavera, burlador,temerario y sin escrúpulos que es citado por la muerte..en una obra magistral e inmortal del teatro clasico español,  Don Juan Tenorio.

Era este el paradigma de un transtorno psiquiatrico el "donjuanismo" que afecta a alguien incapaz de amar, macho fanfarrón y cruel que ridiculiza su conquista y la abandona cuando la tiene ,presumiendo de ello y preparando la siguiente aventura....seguro que conoceis a alguien asi.....
Sevilla tuvo que ser y el paralelismo con don Miguel de Mañara es enorme,dicen que Zorrilla se inspiro en aquel noble mujeriego ,pendeciero y descreido,que vio pasar su cadáver precedido de lugrubes tañidos de un muñidor por el barrio de Santa Cruz en la calle muerte ,que existe y donde en una vision fantasmal y al verse en el ataúd al descubierto, siendo portado por mercenarios y mendigos, ya que nadie quiso portarlo sino era cobrando, se redimio y renacio en la calle vida , que tambien esta alli al lado...

Ese fue su infierno en vida,al oir los comentarios despectivos e hirientes que hacian muchos a su paso,sin que el pudiera remediarlo porque estaba muerto,...acuchillado en un duelo por el marido de una de sus amantes....algo paso,un arrepentimiento o lo que sea porque revivio y tuvo una oportunidad ,todo ocurrio en la calle vida y la de la muerte...podeis verlo por el callejon trasero a las murallas del Alcazar, entre el bar las cadenas,y la trasera del Alcazar por donde al final se llega a la Plaza Alfaro y de aqui a la de Refinadores donde la tuna de filosofia y letras,que se fundo esta noche hace 47 años en ese lugar, rinde homenaje al mito ,debajo de la la estatua de Don Juan,al que le ponen la bandera de la tuna y la capa ,como un tuno mas y cantan rondallas que acaba con el inevitable clavelitos... ,como paradigma del mujeriego y bribon que encarnan ...cuando terminan van en pasacalles por el barrio de Santa Cruz, hasta la plazuela de santa Marta, a la que han mutilado la Cruz,al lado de la catedral dónde se hinchan a cantar y tú que lo veas.

Por todo el casco histórico se colgaran en sus balcones una espada cruzada con un clavel....en recuerdo y reivindicacion del tenorio y de la tradicion .
Algun progre dira que es nostalgia de" carca y facha " que se opone a una horterada consolidada el "jaloguin " de los coj....

Halloween deriva de
 All hallow's Eve , en gaelico celta , que conocemos ahora.
Pudo ser también originada como el día accion de gracias , otra fiesta USA ,  por la cosecha recolectada en Octubre y previa a las duras y frias noches del invierno en centroeuropa e Inglaterra y que llevaron los emigrantes irlandeses a norteamerica en los años 20 del siglo pasado.
Aqui suena en sevillano profundo como "Jaloguin" que martillea los oidos de los sufridos padres que tienen que ir a comprar disfraces ,o que se tienen que pintar de muerto , de si o si...y delirio de los "Guiris" que pululaban por toda la ciudad esa noche y de los niños por la mañana en los colegios.

Vispera de la noche de miedo .donde se invocaba a los muertos y se contaban historias de terror ,como las que estamos viviendo todos los dias en los periodicos por los "carcas y fachas " por los "progres y Modernos " y tambien ,ahora entre separatistas y españolistas ,ya sabes aqui esta " fiesta " para muchos empezo un 23 de julio y me parece que sigue porque aquí habrá TRUCO Y TRATO,no ni na ,  eso que  dicen los niños al llamar al timbre de tu casa...jaloguin todo el año y mascarada de hace 6 años que nos va a salir muy cara,  la del jaloguin de Cataluña ....
Por eso yo me quedo con el Tenorio,eran mis raices , yo no conoci el jaloguin este de ahora , de mis hijos de vampiros, calaveras y mis vecinas de bruja sin escoba ni tenerse que poner disfraz... y algun@s sólo con dos gomillas le valía.

Yo ,como tu,  vivimos los teatrillos en los colegios y el tenorio en la segunda cadena de TVE ,el UHF...con Paco Rabal de Don Juan y Concha Velasco de doña Ines ,en blanco y negro, ambos  magnificos ...ademas en mi niñez "Tio Paco" no dejaba disfrazarse a nadie, lo malo es que tampoco podías disfrazarte en esa maravilla que era el Carnaval de Cadiz en Febrero....
Os dejo un enlace de youtube que nos trae de una representacion magistral de Paco rabal de 1966 y Juanjo Menéndez , chuti el fiel criado y la llamada del convidado de piedra.
También la estatua de Don Juan que asiste impavido esta noche del 31 a las 11  del 31 ,vestira con capa de tuno y con la bandera de la Facultad sobre las 12 como os dije y rondara la tuna de Filosofia y letras, que se fundo esta noche , justo hace 47 años, en esa plaza .

    Juan Manuel Rodriguez.

https://youtube.com/watch?v=5_JkhT2-oW8&feature=shared

 Juan Manuel Rodríguez, es asesor de prensa y relaciones externas de la Asociación Tradiciones Sevillanas.