Radiotelevisión municipal de Chipiona, 7 de octubre de 2025

El próximo jueves 9 de octubre, las dos esculturas de cangrejos, macho y hembra,  que conforman el conjunto escultórico ‘Cangrejos en el litoral’, obra de Alfredo Zarazaga, serán retiradas definitivamente del mar en la playa de Las Canteras.

Así lo ha comunicado el propio Zarazaga en declaraciones realizadas a la radiotelevisión municipal “el pellizco lo tengo aunque era un proceso y sabíamos que había que subirlos, dejarlos aquí sería permitir que se deterioren más de la cuenta y podrían romperse. Cuando termino un trabajo sigo para adelante pero aquí aún no hemos terminado, nos queda mucho tiempo para terminar esto, tengo que limpiarlos y cuando este la financiación para hacerlos en bronce será cuando acabe esta obra”

Luisa Montalbán, presidenta de la asociación Alaire apuntaba que los cangrejos “están como esperábamos, mimetizados con el medio, se están disfrutando mucho y están siendo muy fotografiados tanto el lugar como las esculturas. Sabíamos desde el principio cuales iban a ser los pasos, y esto es un paso más para ir consiguiendo metas, es una alegría dar un paso más y llegar al final que es verlos en exposición. Ahora queda un trabajo importante de limpieza”

Alfredo Zarazaga ha explicado que esa limpieza será precisamente la siguiente fase del proceso y que consistirá en eliminar las incrustaciones de sal y óxido acumuladas durante su inmersión. “Es el momento de retirarlos porque, si permanecen más tiempo en el mar, la corrosión continuará y podrían dañarse irreversiblemente”, advirtió.

Los trabajos de restauración se centrarán en lavar las piezas con agua dulce para disolver la sal y eliminar las costras de óxido, en un proceso que se estima durará alrededor de dos meses, aunque dependerá de muchos factores. Una vez completada esta fase, las esculturas serán trasladadas al interior del Palacio de Ferias y Exposiciones, donde podrán ser visitadas por el público.

'Cangrejos en el litoral' es un conjunto escultórico formado por dos grandes cangrejos, macho y hembra, de la especie en peligro de extinción «eriphia verrucosa», realizado con material reciclado, principalmente hierro, cobre y acero inoxidable y que suman más de 4.000 kilos. Las esculturas se encuentran en suelo marino desde junio de 2024 y con este proyecto su autor busca reivindicar el cuidado de la naturaleza concienciar sobre la contaminación marina y el impacto del cambio climático y destacar la importancia de estos crustáceos en el ecosistema del litoral.

La realización de los cangrejos en bronce es el objetivo final del artista Alfredo Zarazaga, “hay que seguir hasta ver esos cangrejos hechos en bronce y para siempre”.