El programa repasará la trayectoria de la cantante sevillana junto a familiares, amigos y artistas como Miguel Poveda y Manuel Lombo, cuando se cumplen dos años de su fallecimiento.
El programa presentado por Toñi Moreno rinde homenaje a María Jiménez y repasa la vida de la trianera, que nació en 1950, y recuerda sus orígenes en su barrio. Para ello, Toñi Moreno se encuentra en las calles de Triana con Isabel Jiménez, hermana de la cantante, con la que habla de cómo fue la infancia de María, algo que también cuentan dos compañeras de colegio de la artista, Carmen Gándara y Carmen Reche, que nunca han hablado para televisión.
La infancia de María fue pobre pero bonita, según su hermana Isabel. Vivían en una casa de vecinos. Eran cinco personas en una vivienda con una habitación y baño compartido. De pequeña, María se ponía vestidos y tacones de la madre, y le cantaba a las vecinas. "Siempre ha sido muy revoltosa", cuenta la hermana. Las compañeras de colegio recuerdan que a María le gustaba Marifé de Triana, Juanita Reina, María de la O y Conchita Piquer. Empezó a trabajar en una confitería y muy joven se fue a Barcelona a servir casas. Allí es donde hizo sus primeros pinos como cantante.
María conoce a Gonzalo García-Pelayo, productor musical y de cine, el hombre que la convirtió en estrella. En el primer momento que la vio, supo que era una "artista genial". María sacó su primer disco y en el año 1978 el éxito llegó con el tema "Se acabó". María Jiménez se convertiría en el mito erótico de la Transición. Con este tema consiguió ser una artista reconocida cuando lanzó "Se acabó", la canción que hizo que alcanzara la fama y en la que hablaba del fin a una relación de malos tratos. La icónica María Jiménez hizo sin saberlo en ese momento un himno feminista. La canción "Se acabó" es el grito de la mujer pidiendo "basta ya". En "‘El Legado’ , la cantante Joana Jiménez pone voz a este tema.
La cantante María Jiménez fallecía a los 73 años en su casa de Triana, en Sevilla, rodeada de sus seres queridos. En 2019 grabó su último trabajo discográfico con Miguel Poveda.
Fecha de emisión: jueves 11 de septiembre, a las 00:45 horas, en Canal Sur Televisión.