EL MITO DE CARMEN.
El día 22 de Abril y en el ciclo de la cátedra de Tradiciones Sevillanas tuvo lugar esta ponencia a través de la escritora Teresa Guzmán, que una erudición ,cercanía y un dulce acento sevillano nos introdujo en este mito universal de Carmen , llevada a la literatura, la pintura , la ópera y el cine . Desde un pinto de vista de un feminismo avanzado en su época , de mujer libre con el rol inverso a don Juan Tenorio . El libro de Prosper Merime en 1845 y la ópera de Bizet en 1875 se influencian por los viajeros románticos a lo que se añade una leyenda urbana de una noble madrileña que reclama el amor y la libertad ,que vive una aventura y mata a su amante así nace la leyenda donde una mujer se iguala al hombre burlador pero también burlado .
La bella mujer racial que se echa el mundo por montera , nunca mejor dicho , en un paisanaje de toreros y bellas gitanas en un marco idílico de una Andalucía de tópicos . La obra de Bizet en 4 actos se ubica , como no , en la fábrica de tabacos d Sevilla , el antiguo rectorado donde las cigarreras constituyen un grupo social e identitario lleno de matices y de un feminismo solidario y de clase que les hacía tener una identidad propia muy lejana a las mujeres de su tiempo , porque fumaban , con la connotación que eso conllevaba , que del trabajo se iban a la feria del Prado con el traje de volantes y con esos mantones único abrigo que tenían y otras maneras y actitudes , como relató la ponente .
Carmen , la bella gitana envalentonada y muy suya seduce a muchos hombres con sus maneras y su baile a los que utiliza y desprecia luego de su conquista , una vez que los ha desposeído de todo y estos recurren al crimen pasional como salida a su machismo herido.
El concepto de mujer Fatal, como Mata Hari con su baile oriental y tantas de la Historia , se llevan a la pintura de Rico Cejudo , Hohenleiter ( el de los nazarenos ) García Ramos , Luis Gordillo, etc... en el cine con los YouTube de Imperio Argentina, con letras de Quintero, León y Quiroga , con una Rita Hayworth grandiosa e inconmensurable , hijo de un bailarín de Castilleja , la de las tortas . Raquel Meyer , y las más modernas Beyoncé, Paz Vega , Cristina Hoyos , la rusa Carmen Kartain que denota la internacionalidad de este mito universal y la más moderna con la coreografía de Salvador Tavora con la banda de cornetas de las tres caidas de Triana por todo el mundo y el recuerdo a la bellísima Carmen Sevilla , yo soy carmen de España y no la de Merime .....
El mito ,que es la deformación de la realidad , los estereotipos que forjaron la leyenda no han pasado de moda .
Una tarde para recordar de intensa emoción y que enganchaba desde el primer momento, nadie miramos el móvil.
Texto de Juan Manuel Rodríguez y fotos de Manuel Campos , asesores de la asociación Tradiciones Sevillanas, que ponencia todos los s martes a las 17 h. en el Ateneo de Sevilla.
El mito de Carmen por Teresa Guzmàn
El mito de Carmen por Teresa Guzmán

Lugares
Personas
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...