AGONIZAR EN EL PUENTE .
Viernes Santo en Sevilla es decir Cachorro , la otra Expiración , la de Triana. Anno domini 1682, Ruiz Gijón, el máximum del barroco ,paño de pureza con dos nudos endiabladamente retorcidos que expira exactamente en el puente todos los viernes santos, compendio clínico de la muerte... Andaba el maestro que no acertaba a rematar el encargo de la hermandad de un crucificado agonizante.
Había que mejorar a los " juanes " Montañes y Mesa , dioses de la madera que eran muy exigentes y realistas, Pasión , Gran Poder, Buena Muerte, Conversion....
El discípulo Ruiz de Gijón tenía el cuerpo, diafragma, escalenos, intercostales, rotulas dislocadas, piernas en tensión, pudo verlo en el tormento de cuerda de los torturados moribundos en el cercano castillo de San Jorge de la inquisición , allí asistía encapuchado a ' tomar nota" del tormento en nombre de Dios , la disección de cadáveres estaba prohibida por el santo oficio.
Quería pero no podia , le faltaba algo ...no daba con el rostro de la cercana muerte , la cara que no le sale, andaba derrotado e impotente ,empezaba a darse a la bebida, borracho de impotencia y soledad, el genio deambulaba solo por el río , cuando una noche oyó unos gritos terribles en un callejón, el destino le dio una oportunidad .
Ruiz de Gijón la suerte hay que buscarla y la encontraste , allí acuchillado por un marido burlado estaba un gitano apuesto al que le decían el cachorro , por su juventud y belleza ,al burlador mujeriego se le iba la vida ... fácies hipocrática, nariz afilada, un ojo paralizado, la boca
entreabierta, estructura palatina , el último hálito, tetanizacion de los escalenos, intercostales y fracaso del diafragma, parada respiratoria mortal .
La muerte le está ganando a la vida, así que tomó un apunte de carboncillo, cámara del móvil de la época, no se cuantos pixeles tenía... memoria fotográfica que le dicen, para el tiempos Francisco que ya lo tienes, le pones cara al cuerpo torturado y súbelo a la cruz para que podamos verlo todos los años cuando expira en el puente, a la hora exacta que solo tu conoces sevillano, dicen que engancha ,así de humano es, se está muriendo por todos nosotros, hoy volveras a verlo , estará en su paso y en tu retina , ahi lo tienes , no está ni vivo ni muerto, el tiempo el que no corre , está tarde cuando mires al Aljarafe veras nubes de incienso y lloveran pétalos por la calle Castilla,. Miralo y quédate cortao
Va a ser que si ,seguro...
Texto y fotos de Juan Manuel Rodríguez, consejero de la cátedra de Tradiciones Sevillanas
Agonizar en el puente
Agonizar en el puente

Lugares
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...