El jueves 27 de Marzo en la Parroquia de San Ignacio de Loyola, sede canónica de la Hermandad del Cautivo de San Pablo, el Dr. Juan Antonio Martos Núñez, Doctor en Derecho, profesor titular en Derecho Penal de la US, Magistrado sustituto de lo penal en la Audiencia de Sevilla , autor de muchos libros de derecho y Semana Santa , el último de ellos Esperanza Macarena, Rosa de Oro y asesor de la Asociación Tradiciónes Sevillanas , impartió una conferencia titulada: EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO. Representa el momento posterior al Desprecio de Herodes quien dialoga con el Sumo Sacerdote Caifas, Presidente del Sanedrin, Tribunal judío. Un sanedrita sostiene la túnica blanca con la que va a ser vestido Jesús como señal de locura.En el portentoso misterio de Jesús Cautivo se representan los poderes siguientes: El poder mesiánico de Cristo, como Hijo de Dios; el poder político del Rey Herodes; el poder político-militar de Poncio Pilato, representado por el oficial romano portando el Senatus; es decir: SPQR: El Senado del pueblo romano que representa, por delegación del Emperador Tiberio, el gobernador de Judea. Los judíos acusaba a Jesús ante Pilato diciendo: "Subleva al pueblo enseñando por toda Judea, desde Gslilea donde comenzó hasta aquí. Al oír esto Pilato pregunto si aquel hombre era galileo.
Al saber que era de la jurisdicción de Herodes, se lo envió a Herodes Antipas, el cual se alegró mucho de ver a Jesús porque había oído hablar de él y esperaba verle hacer algún milagro. Le hizo muchas preguntas, pero él nada respondió. Herodes con su escolta le despreció y para burlarse de él le puso un vestido blanco y lo remitió a Pilato" (Evangelio de San Lucas 23, 6-12). El silencio del Señor Cautivo era una respuesta porque Herodes no buscaba la verdad sino la burla, el juego. El misterio de Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado nos enseña que el Señor nos ama como somos y que murió en la Cruz por nosotros, para darnos la vida verdadera, pues, como escribe San Juan: "El que cree en el Hijo posee vida eterna" (3,36; 1,4: 6,48 y 8,12).
En la foto el conferenciante con el hermano mayor D. Jose A. Gómez Lopez .
Foto y texto de Juan Manuel Rodríguez, consejero de la Asociación Tradiciones Sevillanas que todos los martes en el Excmo . Ateneo a las 17, 30 h con diferentes ponentes , promueve y diserta sobre las tradiciones de la ciudad .
EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO, por el profesor Juan Antonio Martos Núñez
EL MISTERIO DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO Y RESCATADO

Organizaciones
Andalucía comparte sus avances en turismo sostenible en el 5º encuentro del proyecto europeo TOURBO
Una delegación andaluza, integrada por representantes de la Cámara de Comercio de Sevilla, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte...

La Virgen del Carmen de Calatrava de Sevilla recorrió el Guadalquivir en su tradicional procesión fluvial
Desde la histórica Capilla de la Santa Cruz del Rodeo, que data de 1502, partió una de las seis imágenes de la Virgen del Carmen...

Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla renuevan su alianza para impulsar el desarrollo empresarial
Caja Rural del Sur y la Cámara de Comercio de Sevilla refuerzan su colaboración para impulsar la economía y la transparencia del mercado de cereales
La Virgen de los Reyes luce este año una saya del taller de Elena Caro y un manto del siglo XVIII
Este año, la Virgen de los Reyes, patrona de la Archidiócesis y de la ciudad de Sevilla, luce una saya...
El estandarte carmelita renace una restauración que devuelve el esplendor perdido en la Hermandad de Calatrava de Sevilla
La obra mostraba importantes y evidentes signos de desgaste que hacían imprescindible su intervención

Celebración de la Virgen del Carmen en Sevilla: Fe, Tradición y Hermandad a Bordo del “Luna de Sevilla”
La Comandancia Naval de Sevilla organizó la ya tradicional copa de vino español. Más de 200 invitados participaron en este entrañable encuentro a bordo del...

El Ayuntamiento de Sevilla transforma las canchas del Polígono de San Pablo con arte urbano y deporte
El Ayuntamiento de Sevilla revitaliza las canchas de baloncesto de la Plaza del Amanecer con arte urbano de primer nivel
Triana se rinde ante su Virgen del Carmen,una tradición que perdura desde el siglo XVII en Sevilla
Con profundas raíces históricas en el barrio de Triana, la Hermandad del Carmen de Santa Ana fue fundada a comienzos...
Golf y solidaridad, protagonistas en Sevilla
Del Club Cámara forman parte más de 300 empresas, en su mayoría exportadoras naturales, seguidas del sector TIC, despachos profesionales,...

El Club Cámara Antares recauda 10.000 euros en su III Torneo de Golf Solidario en Sevilla
El Club Cámara Antares ha recaudado 10.000 € a través del III Torneo de Golf solidario celebrado en el Real Club Sevilla Golf a beneficio...

La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona, la Virgen del Carmen, una...
La Armada Española celebra una misa en honor a la Virgen del Carmen en la Capilla de los Marineros de Triana (Sevilla)
Desde hace ya muchos años, viene siendo costumbre que la Comandancia Naval de Sevilla dedique en honor a su patrona,...