El cineasta onubense Paco Ortiz escribe y dirige este documental, partiendo del sonido original de las conversaciones grabadas entre Antonio y su amigo el periodista Santy Arriazu.
Antonio. El bailarín de España repasa la intensa trayectoria vital y profesional del sevillano que llevó la danza española a la escena internacional, colocándola al mismo nivel que la ópera, la música o el ballet clásico.
Sevilla, 4 de noviembre de 2024.- Tras haber pasado por Madrid, Jerez de la Frontera y El Rompido (Huelva), se ruedan estos días en Sevilla los últimos planos de ANTONIO. EL BAILARÍN DE ESPAÑA, el documental que recupera la figura del genio de la danza española, en el año en el que se cumple el centenario de su nacimiento.
Producida por Sarao Films, ANTONIO. EL BAILARÍN DE ESPAÑA desentraña la historia del artista sevillano, partiendo de las conversaciones que mantuvo con su amigo el periodista Santy Arriazu; una autobiografía registrada en cintas de casete que conforman un material exclusivo donde Antonio cuenta con su propia voz los detalles de su trayectoria personal y profesional. Estas cintas sirvieron como punto de partida de la biografía que Arriazu publicó en 2004, y en esta pieza cinematográfica servirán como voz en off en primera persona e hilo conductor.
La película combina secuencias de ficción en las que se recrean estas conversaciones que se produjeron entre Antonio y Arriazu entre 1983 y 1984, interpretados por los actores Juanlu Corrientes y Nestor Barea respectivamente; con el testimonio de compañeros de profesión que han sido entrevistados para la ocasión, como los intérpretes Nacho Duato, Antonio Canales, Aída Gómez (bailarina y exdirectora del ballet nacional), Carmen Roche y Carmen Rojas (parejas de baile de Antonio), José Antonio (bailarín que dirigió el ballet nacional), María Rosa (bailarina); y expertos que aportan rigor y objetividad como Marta Carrasco, Manuel Curao, Cristina Cruces, Julián “El niño del olvido” (youtuber, investigador y experto en cine), Maite Pulpón (memoria viva de la época dorada del flamenco), Cristina Heeren, Rosalía Gómez (Comisaria exposición de Antonio), o el propio Santy Arriazu (amigo y periodista que hizo la entrevista a Antonio para su autobiografía, grabó las cintas).
ANTONIO. EL BAILARÍN DE ESPAÑA viene a reconocer y rescatar para las nuevas generaciones la figura de quien, junto a Carmen Amaya, marcara un tiempo de esplendor en la danza española del siglo XX. Maltratado por una época en la que ser diferente era castigado con cárcel, podría decirse que Antonio el bailarín, bailaor, coreógrafo, empresario, artista, creador, figura universal y abanderado del reconocimiento del flamenco y la danza española de manera internacional, fue el mejor embajador de España durante una época convulsa y, según muchos, uno de los genios del siglo XX y el mejor bailarín español de todos los tiempos.
El documental ANTONIO. EL BAILARÍN DE ESPAÑA termina de rodarse a finales de noviembre y cuenta con la participación Canal Sur TV, así como con el apoyo de la Junta de Andalucía. Está escrito y dirigido por el cineasta onubense Paco Ortiz, y producido por José Carlos de Isla, quienes reinciden en la radiografía de personajes andaluces que han destacado por su trayectoria artística, con obras tan celebradas en su filmografía como Aníbal. El arquitecto de Sevilla (2023), Algo Salvaje. La historia de Bambino (2021), Premio Carmen el Mejor Documental Andaluz, 13. Miguel Poveda (2015) nominado a los Premios Forqué, Acariciando el aire. Matilde Coral (2016) o Se prohíbe el cante (2019).
SE RUEDA ANTONIO. EL BAILARÍN De ESPAÑA, LA PELÍCULA QUE RECUPERA LA MEMORIA DEL GENIO DE LA DANZA.
El cineasta onubense Paco Ortiz escribe y dirige este documental, partiendo del sonido original de las conversaciones grabadas entre Antonio y su amigo el periodista Santy Arriazu
El Ateneo de Sevilla presenta las nuevas carrozas que protagonizarán la Cabalgata de Reyes Magos 2026
El encuentro, presidido por D. Emilio A. Boja Malavé, presidente del Excmo. Ateneo, ha contado con la participación del director...
Sevilla corona a la Divina Pastora de Santa Marina, origen de una devoción mariana universal
Con voz llena de emoción y fervor pastoral, Monseñor Saiz Meneses proclamó: “Coronaremos la imagen que dio inicio a la devoción a María como Divina...
Sevilla, epicentro de la historia aeronáutica española con un congreso internacional en el Real Alcázar
Durante tres intensas jornadas, expertos, historiadores y representantes institucionales han analizado las ocho grandes gestas aéreas españolas realizadas entre 1926 y 1935, una etapa decisiva...
Sevilla acoge una exposición histórica sobre la Inmaculada Concepción de Castilleja seis siglos de fe y tradición
Durante la inauguración, el presidente del Círculo, José María González Mesa, destacó “el orgullo de recibir una exposición que hunde...
“Alcalá del Río acompaña a la Hermandad de la Esperanza de Triana en la Procesión de la Misión y en el Congreso Nacional de Hermandades”
Real, Ilustre, Fervorosa y Primitiva Hermandad de Pescadores del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre...
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y a la propia historia de...
Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...
Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante...
Emoción, arte y memoria,Sevilla se rinde ante sus tradiciones en una noche inolvidable
Este acto vuelve a reunir a representantes destacados de la prensa, cultura, el arte y las tradiciones de Sevilla ,...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la fortaleza de las Cámaras reside...
María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...
Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores...
