ANDRÉS TRAPIELLO EN LA FLS: “La novela es el lugar del entendimiento, el lugar donde todo cuadra”
El reconocido escritor castellano ha sido el encargado de abrir la Feria del Libro de Sevilla, en una conversación con la periodista Mabel Mata sobre su última novela Me piden que regrese (Ed. Destino)El evento literario ha dado comienzo este jueves con la presencia de 73 expositores en 52 casetas y las primeras firmas de autores.
Andrés Trapiello, durante la conferencia inaugural de la FLS24 ®Candela Clauss / FLSSevilla, 24 de octubre de 2024.- El prolífico escritor castellano Andrés Trapiello ha inaugurado este jueves 24 de octubre la nueva edición de la Feria del Libro de Sevilla en conversación con la periodista y presentadora de Canal Sur, Mabel Mata. Ambos se han dado cita a las 20 horas en el Espacio Fundación Unicaja de los Jardines de Murillo, donde han dialogado sobre la trayectoria del autor, que ha compartido con sus lectores reflexiones sobre su experiencia literaria y la creación de su último libro.
Escritor, ensayista y editor, Andrés Trapiello es, posiblemente, uno de los autores fundamentales de la narrativa contemporánea en español. Autor de obras tan destacadas como Las armas y las letras, Acaso una verdad (Premio Nacional de la Crítica, 1993), Los amigos del crimen perfecto (Premio Nadal, 2003), y Al morir don Quijote (Premio Fundación José Manuel Lara, 2004), entre otras. El próximo lunes 28 de octubre recibirá además el XX Premio de Periodismo ‘Diario Madrid’.
A la Feria del Libro de Sevilla 2024, Trapiello ha llegado con nueva novela, Me piden que regrese (Ed. Destino). Narrada en el Madrid insólito de 1945, el año de la derrota del nazismo y del fascismo y en el que las grandes potencias occidentales decidieron darle continuidad al régimen de Franco. Me piden que regrese es un relato que recrea la España de posguerra en la que irrumpe la historia de Benjamin Smith, un espía americano que debe llevar a cabo una peligrosa misión en los meses previos al final de la Segunda Guerra Mundial y cuyo cometido se ve trastocado por una mujer.
Presentado por Mabel Mata, el acto registró lleno total en el Espacio Fundación Unicaja de la FLS ®Candela Clauss / FLSA la pregunta de Mabel Mata sobre el origen de esta apasionante novela, Trapiello ha admitido que descubrió el comienzo de la historia hace 25 años entre los restos de un antiguo expediente policial que rezaba Seguridad del Estado. “Me sucedió algo que no pasa ni en las novelas malas”, ha reconocido Trapiello entre risas ante su suerte.
El autor ha vuelto a retomar la historia recientemente publicada y ha justificado ante sus lectores la elección de su formato: “La novela es el lugar de entendimiento, el lugar donde todo cuadra. Cuando hay ficción todo el mundo se pone de acuerdo y abandonan ese sinsentido que tiene la realidad y que nos angustia. La novela ayuda a entender el caos de la propia vida”.
En el hilo de la recreación de su obra, Trapiello también se ha pronunciado sobre los estragos de la Guerra Civil reflejados en la novela: “En España todo el mundo sabe de la Guerra Civil, todo el mundo tiene ideas preconcebidas al respecto. Yo buscaba un protagonista lejano a esta cuestión. No he querido hacer una novela ideológica”.
A todo ello, ha desvelado su último propósito con la escritura del libro: “Quiero que el lector lea rápido, se divierta y se lo pase bien, pero que luego reflexione sobre la verdadera trascendencia del escenario en que tiene lugar la historia”. Una novela de ficción con tintes de realidad, “no me gusta hacer trampas en ficción ni tocar la veracidad de lo que ya sucedió”, ha confesado el escritor ante un auditorio repleto, que ha comenzado a ocupar la sala desde horas antes del inicio del acto.
El Alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, adquirió varios ejemplares en la primera jornada de la FLS ®Candela Clauss / FLSLA PROGRAMACIÓN DE LA FLS
Con este acto ha arrancado la edición de la Feria del Libro de Sevilla 2024 en los Jardines de Murillo, que se celebrará hasta el próximo domingo 3 de noviembre y que compaginará su actividad tradicional con más de mil firmas confirmadas de autores contemporáneos, así como la tercera edición de Hispalit, el Festival del Libro en Lengua Española.
Por la FLS pasarán además autores de la talla de Julia Navarro, Lorenzo Silva, Eloy Moreno, Sara Torres, Los Compadres, José Luis Sastre, Ellen Duthie, Ana Griott o Mikel López Iturriaga; que se encontrarán con sus lectores en presentaciones y talleres a lo largo de estos días.
La Feria del Libro de Sevilla 2024 promete ser una edición memorable, consolidándose una vez más como uno de los eventos más esperados del panorama cultural andaluz.
Andrés Trapiello abre la Feria del Libro de Sevilla 2024
ANDRÉS TRAPIELLO EN LA FLS: “La novela es el lugar del entendimiento, el lugar donde todo cuadra”

Misceláneas
Lugares
Organizaciones
Más de 20 uniformes originales y 70 piezas de colección muestran 180 años de historia en Sevilla
“Abrir nuestras puertas a la Guardia Civil es abrirlas a una parte fundamental de la identidad de nuestro país y...

Capaz de Ser impulsa su proyecto de pisos tutelados gracias a un concierto solidario de habaneras en Sevilla
La asociación Capaz de Ser celebró un emotivo concierto de habaneras a cargo del Coro y Orquesta Maestro Ricardo Lafuente de Torrevieja, bajo la dirección...

Francisco Javier Yoldi, recordado con el “Aldabón de Sevilla” por su compromiso con la justicia y la solidaridad
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla se convirtió en el escenario de un emotivo homenaje durante la entrega del undécimo galardón...
El Círculo Mercantil acoge la exposición “El Rey a los ojos de los pintores españoles”
El Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla, cuya sede social se encuentra desde 1900 en el número 65 de la...
Francisco Herrero destaca el papel de las empresas como motor del crecimiento económico en la Asamblea Iberoamericana de Cámaras de Comercio
El presidente de la Cámara de Comercio de Sevilla, Francisco Herrero, también presidente de Honor de AICO, destacó que “la...

María Fidalgo gana el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en Trujillo
La investigadora y divulgadora María Fidalgo Casares, afincada en Sevilla, ha sido distinguida con el Premio Fundación Obra Pía de los Pizarro en su XXXI...

Hermandad y orgullo hispano en un homenaje sevillano a Colón y los Dominicos
La doctora en Historia de América María Milagros Ciudad puso el acento en la labor de los Dominicos como defensores pioneros de los derechos de...
Sanz “Las Atarazanas serán el corazón cultural de Sevilla”
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presidió la inauguración de las Reales Atarazanas, tras la culminación de un proceso...
Sabores del norte en Sevilla, conferencia sobre cocina navarra en el Centro de Participación Activa del Cerro del Aguila
El Centro de Participación Activa “Cerro del Águila” de Sevilla acogió en su salón de actos una conferencia dedicada a...

José Albero, ejemplo de vitalidad a los 92 años, homenajeado en Sevilla por su legado musical
La Casa Regional Valenciana celebró un concierto de la Banda sinfónica municipal de Sevilla con motivo del IV Homenaje al músico valenciano de este año,

Correos reanuda la admisión de todo tipo de envíos a Estados Unidos
Correos es uno de los primeros operadores postales internacionales en retomar el servicio de envíos a Estados Unidos bajo su nueva normativa aduanera
La habanera,un canto de ida y vuelta entre España y Cuba,a beneficio de la Fundación Capaz de Ser
El recital invita a realizar un viaje sonoro por la tradición y la emoción de las habaneras, interpretadas por un...